01-11-2008, 02:42 AM
Estaba el otro día dándole vueltas a la cabeza a un momento concreto del ciclo del héroe y me vinieron a la mente algunos fragmentos de ese libro que no recordaba demasiado bien. A punto de descartarlas, me acordé de unos comentarios que una conocida había escrito en su blog, consulté la wikipedia - que para eso está- , y me acabé de convencer de salir a por él.
La novela, cuya clasificación en un género ha traído de cabeza a más de uno, fue escrita por Michael Ende en 1979, y permite varios niveles de lectura: desde la más simple, como historia de aventuras, hasta el de aquellos que ven en ella una metáfora elaboradísima acerca de la creación literaria - como el que escribió el artículo en la wiki, tan plagadito de spoilers que casi no hace falta leer el libro XD-.
Yo no doy para tanto y, dada la naturaleza de la obra, es muy difícil encuadrarla en el tema del ciclo del héroe, porque sencillamente se desborda... pero lo que sí encuentro son pasajes interesantes que pensé en reunir por aquí. Así que los iré poniendo en Off Topic.
La novela, cuya clasificación en un género ha traído de cabeza a más de uno, fue escrita por Michael Ende en 1979, y permite varios niveles de lectura: desde la más simple, como historia de aventuras, hasta el de aquellos que ven en ella una metáfora elaboradísima acerca de la creación literaria - como el que escribió el artículo en la wiki, tan plagadito de spoilers que casi no hace falta leer el libro XD-.
Yo no doy para tanto y, dada la naturaleza de la obra, es muy difícil encuadrarla en el tema del ciclo del héroe, porque sencillamente se desborda... pero lo que sí encuentro son pasajes interesantes que pensé en reunir por aquí. Así que los iré poniendo en Off Topic.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

