01-11-2008, 02:20 AM
No tiene relación directa con los foros, pero para variar os pregunto esto porque teneis más experiencia que yo
El otro localicé en unos foros una crítica tan mal argumentada que me enfadé, y mucho; sobretodo porque no era en mi contra, sino un intento bastante maintencionado por un lado y carente de inteligencia por otro, de descalificar a J.L. Colnot (tengo varias traducciones de él en Pero aullador).
Mi primera reacción, fue localizar los elementos para dar una respuesta coherente y sobre seguro (no fueron difíciles de encontrar). Luego me enfrié parcialmente y pensé si valia la pena registrarme de nuevo en unos foros y responder en un grupo al que le tienes que explicar cómo se hace una crítica válida y unas cuantas cosas de la "tradición" que se supone que siguen, y de la que ignoran detalles básicos.
Por un lado la decepción me hizo perder la costumbre de participar en otros foros a parte de estos; discutir y explicar cosas y mantenerme ahí me hace pensar en un desperdicio de energía: que la gente puede decir lo que quiera, a mi no tiene porqué importarme y allá ellos con su vida, que los que tengan que darse cuenta de las cosas ya lo harán sin necesidad de mi intervención. Que, al fin y al cabo, responder sería tal vez caer en la tentación de darme demasiada importancia, a pesar de que la cosa no vaya conmigo directamente, es claro el respeto que siento por Colnot.
Pero otra parte de mi me pregunta si es que no me he acomodado demasiado, o es que me da miedo enfrentarme a lo que hay "ahí fuera" y si, en consecuencia, llegará el momento en el que no lo haga ya no porque no quiera, sino porque sea incapaz. En ese sentido admiro bastante a Fabo, que parece que no se canse nunca a pesar de lo que llega a leer en los grupos que frecuenta...
Enfin, no sé, ahí queda expuesta la duda, cuándo decide uno intervenir?, cuál podría ser el criterio a seguir?
El otro localicé en unos foros una crítica tan mal argumentada que me enfadé, y mucho; sobretodo porque no era en mi contra, sino un intento bastante maintencionado por un lado y carente de inteligencia por otro, de descalificar a J.L. Colnot (tengo varias traducciones de él en Pero aullador).
Mi primera reacción, fue localizar los elementos para dar una respuesta coherente y sobre seguro (no fueron difíciles de encontrar). Luego me enfrié parcialmente y pensé si valia la pena registrarme de nuevo en unos foros y responder en un grupo al que le tienes que explicar cómo se hace una crítica válida y unas cuantas cosas de la "tradición" que se supone que siguen, y de la que ignoran detalles básicos.
Por un lado la decepción me hizo perder la costumbre de participar en otros foros a parte de estos; discutir y explicar cosas y mantenerme ahí me hace pensar en un desperdicio de energía: que la gente puede decir lo que quiera, a mi no tiene porqué importarme y allá ellos con su vida, que los que tengan que darse cuenta de las cosas ya lo harán sin necesidad de mi intervención. Que, al fin y al cabo, responder sería tal vez caer en la tentación de darme demasiada importancia, a pesar de que la cosa no vaya conmigo directamente, es claro el respeto que siento por Colnot.
Pero otra parte de mi me pregunta si es que no me he acomodado demasiado, o es que me da miedo enfrentarme a lo que hay "ahí fuera" y si, en consecuencia, llegará el momento en el que no lo haga ya no porque no quiera, sino porque sea incapaz. En ese sentido admiro bastante a Fabo, que parece que no se canse nunca a pesar de lo que llega a leer en los grupos que frecuenta...
Enfin, no sé, ahí queda expuesta la duda, cuándo decide uno intervenir?, cuál podría ser el criterio a seguir?
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

