07-14-2007, 04:35 AM
Proyecto Yamato.
Dia 1 en Japon (Miercoles 11 Jul 2007)
La llegada al aeropuerto no fue tan traumatica como lo imaginaba. El aeropuerto de Narita se conecta directamente con el metro.
La sensacion de sentirse en un lugar familiar, como en casa es algo rara.
L amayoria de los japoneses huelen a un guisado que se llama Curry, han de usar el mismo perfume.
El Hotel esta muy aceptable.
Este dia fui a Akihabara, pues necesitaba urgentemente un traductora electronica.
Usar el metro tiene mas complicaciones de lo que me imaginaba, pero para ser la primera vez y haber llegado al desstino que queria, no estuvo tan mal.
Akihabara es como plaza meave, pero con 10 o 20 veces mas cosas de tecnologia de punta.
Las Japonesas tambien son de tecnologia de punta jajaja.
La comida japonesa en lugares publicos tiene un precio accesible, y con un plato de un guisado llamado tonkatsu, el cuerpo soporta bien.
Lo que si es caro es el transporte, mas caro que la comida.
Camine horas y horas y consegui la traductora.
Quien sabe que tantas cosas vi.
continuara...
Dia 2 en Japon (Jueves 12 Jul 2k7)
La mision consistia en comunicarse con la gente que debia de comunicarme. Y eso iba a ser por email. Tambien antes que nada, un buen desayuno y visitar
algun lugar "historico". Opte por ir a la estacion de tren ligero llamada Sakura. Ahi en Sakura encontre que comer. La comida de aqui es del tipo fast food
pero nutritiva, sin embargo se llega a extranhar un buen trozo de carne.
Camine cuesta arriba por Sakura y sin planearlo termine en un cementerio. Trate de tomar una foto al altar principal pero...salia borrosa. Curioso.
Continue caminando y caminando y caminando y asi llegue a una zona boscosa llena de bambues, me dio mucha emocion, pero los mosquitos hicieron de las suyas.
Luego llegue a lo que fue mi primer templo shintoista visto en vivo en tierras japonesas. Yal seguir caminando llegue a lo que era una casa samurai.
Regrese y camine y no encontre el lugar para volver, fui a dar a otra estacion de tren ligero, se hacia tarde y me faltaban algunos pendientes.
Opte por tomar un camion. En este dia si que me di "lujos", probe te verde enlatado, helado Mcdonalds, una bolas de arroz con algas (onigiri),
ate hecho de frijol dulce (que no tiene sabor), una cosa que se llama Danko o algo asi, que son albondigas de pulpo.
Lo que me esta causando problemas es el metro. Acabo de descubrir que en Narita, que seria el equivalente a estar en Tlaxcala o Puebla, hay una linea de
metro diferente a la que lelga a Akihabara, o al centro de Tokio, esta se llama Keisei y la de Tokyo se llama JR, pero aparte cada "municipio"
tiene su servicio de metro y de tren ligero, que no se especifica bien en los mapitas chafas que dan.
Hay algo mas dificil que andar en metro, y es el transborde de linea.
Debes checar que te lleve a la direcccion correcta, que sea la linea y si hay necesidad de transbordar, conocer a donde vas.
En fin, cuando aprenda a andar en metro,?otra cosa sera. Y como ya dije, es mas costoso el metro, que la comida.
Encontrar un cyber cafe en Japon es mas dificil de lo que pense. No se como le hice, pero encontre uno en Akihabara.
Pero esa busqueda casi hace que me quede sin metro para regresar a Narita. Sucede que tome la linea JR y veia con tristeza que no pasaba ningun metro
hacia Narita?(uno se parende el disenho de los vagones y los colores), hasta que me di cuenta de que tenia que transbordar a la linea keise
(un descuido que hizo que tomara el ultimo tren que prestara servicio). Asi que sin proponermelo estaba en una hora pico, corriendo como todos para tomar
el ultimo tren hacia narita.
Pues llegue a Narita, pero no a la estacion del aeropuerto de narita. Solo 2 estaciones habia de separacion,
asi que decidi sacar la brujula (gracias Alfonso estoy en deuda) observar bien los mapas callejeros y regresar a pie.
Escribir lo que sucedio seria largo, tedioso y para algunos poco creible, pero lo dire en pocas palabras.
0hrs tiempo de Japon, sales de la civilizacion de la ciudad, atraviesas plantios, monte, zonas sin alumbrado publico (obvio), densa vegetacion, sapos, ranas
2.5 hrs de recorrido a pie para llegar al hotel. Cross country ligeramente extremo.
continuara...
Dia 3 en Japon (Viernes 13 de Jul 2k7)
Hoy fue el ultimo dia de hotel y despues de la "excursion" nocturna de ayer, no me quejo que sea el ultimo dia.
Hoy al usar el metro lo hice con un error minimo, solo deje pasar 1 metro, un retraso de 5 minutos.
Llegue a Asakusa en busqueda de un hostal.Casi me tarde todo el dia en encontrar el bendito lugar. Para variar, en mi perdida fui a dar a varios lugares
interesantes:
1.- Dojo de Karate (quien sabe que estilo)
2.- Un hostal mas barato (sin habitaciones disponibles)
3.- Asakusa Kaminari Mon (como Teotihuacan pero de estilo japones)
De Kaminari monque significa la puerta del trueno, me dio la impresion de solamente ser un lugar turistico, solo eso, totalmente diferente a Narita
, por cierto Asakusa es una ciudad en todo el sentido de la palabra, vagabundos, aguas negras, basura, chingo de gente, se parece a la condesa,
o quizas a Sonora, pero con un Teotihuacan adentro.
Tambien logre reducir el gasto en comidas, Hamburguesas de $10, refrescos de $12, onigiri (bolas de arroz y algas) de $10, sopas maruchan ($12) y otras
cosas mas.
En el cuarto me toco un cuate de Israel que viene de un viaje de 6 meses en Nueva Zelanda, y en Sydney, se llama Odeth, y un tipo de Londres con una facha
de ebrio, y otro sujeto que ni me acuerdo de su nombre.
De las curiosidades del dia, me sucedio que al tratar de halbar en ingles se me estaba complicando, pensaba las frasesen japones y como que mi cerebro
entraba en cortocircuito.
El ambiente en el hostal es tipo hippie limpio, buena onda. y los japoneses que loatienden son del tipo desmadroso, totalmente diferente a los cara de palo
que he visto en el metro o por las calles.
Por cierto aqui en Asakusa una senhora me hizo la platica, resulto ser de China y tener...no le entendi cuantos anhos tenia,
pero me dijo que podia ser mi abuela. Si se lo creo!
Uno de los japoneses desmadrosos del hostal me explico que el mapa que venia usando para guiarme era del metro (subterraneo)
y que hay otro mapa con todas las lineas , tanto del metro (chikatetsu) como el tren ligero o tren electrico (densha).
Eso explica porque se me hacia tan problematico andar en metro y luegro transbordar al densha.
Como iba a recorrer Asakusa, mejor aprovecho para descansar, porque manhana hay que entregar el cuarto del Hostal
(asi es, el hostal no abre los fines de semana).
Se me hace que manhana aprovecho para ir a Saitama.
Dia 1 en Japon (Miercoles 11 Jul 2007)
La llegada al aeropuerto no fue tan traumatica como lo imaginaba. El aeropuerto de Narita se conecta directamente con el metro.
La sensacion de sentirse en un lugar familiar, como en casa es algo rara.
L amayoria de los japoneses huelen a un guisado que se llama Curry, han de usar el mismo perfume.
El Hotel esta muy aceptable.
Este dia fui a Akihabara, pues necesitaba urgentemente un traductora electronica.
Usar el metro tiene mas complicaciones de lo que me imaginaba, pero para ser la primera vez y haber llegado al desstino que queria, no estuvo tan mal.
Akihabara es como plaza meave, pero con 10 o 20 veces mas cosas de tecnologia de punta.
Las Japonesas tambien son de tecnologia de punta jajaja.
La comida japonesa en lugares publicos tiene un precio accesible, y con un plato de un guisado llamado tonkatsu, el cuerpo soporta bien.
Lo que si es caro es el transporte, mas caro que la comida.
Camine horas y horas y consegui la traductora.
Quien sabe que tantas cosas vi.
continuara...
Dia 2 en Japon (Jueves 12 Jul 2k7)
La mision consistia en comunicarse con la gente que debia de comunicarme. Y eso iba a ser por email. Tambien antes que nada, un buen desayuno y visitar
algun lugar "historico". Opte por ir a la estacion de tren ligero llamada Sakura. Ahi en Sakura encontre que comer. La comida de aqui es del tipo fast food
pero nutritiva, sin embargo se llega a extranhar un buen trozo de carne.
Camine cuesta arriba por Sakura y sin planearlo termine en un cementerio. Trate de tomar una foto al altar principal pero...salia borrosa. Curioso.
Continue caminando y caminando y caminando y asi llegue a una zona boscosa llena de bambues, me dio mucha emocion, pero los mosquitos hicieron de las suyas.
Luego llegue a lo que fue mi primer templo shintoista visto en vivo en tierras japonesas. Yal seguir caminando llegue a lo que era una casa samurai.
Regrese y camine y no encontre el lugar para volver, fui a dar a otra estacion de tren ligero, se hacia tarde y me faltaban algunos pendientes.
Opte por tomar un camion. En este dia si que me di "lujos", probe te verde enlatado, helado Mcdonalds, una bolas de arroz con algas (onigiri),
ate hecho de frijol dulce (que no tiene sabor), una cosa que se llama Danko o algo asi, que son albondigas de pulpo.
Lo que me esta causando problemas es el metro. Acabo de descubrir que en Narita, que seria el equivalente a estar en Tlaxcala o Puebla, hay una linea de
metro diferente a la que lelga a Akihabara, o al centro de Tokio, esta se llama Keisei y la de Tokyo se llama JR, pero aparte cada "municipio"
tiene su servicio de metro y de tren ligero, que no se especifica bien en los mapitas chafas que dan.
Hay algo mas dificil que andar en metro, y es el transborde de linea.
Debes checar que te lleve a la direcccion correcta, que sea la linea y si hay necesidad de transbordar, conocer a donde vas.
En fin, cuando aprenda a andar en metro,?otra cosa sera. Y como ya dije, es mas costoso el metro, que la comida.
Encontrar un cyber cafe en Japon es mas dificil de lo que pense. No se como le hice, pero encontre uno en Akihabara.
Pero esa busqueda casi hace que me quede sin metro para regresar a Narita. Sucede que tome la linea JR y veia con tristeza que no pasaba ningun metro
hacia Narita?(uno se parende el disenho de los vagones y los colores), hasta que me di cuenta de que tenia que transbordar a la linea keise
(un descuido que hizo que tomara el ultimo tren que prestara servicio). Asi que sin proponermelo estaba en una hora pico, corriendo como todos para tomar
el ultimo tren hacia narita.
Pues llegue a Narita, pero no a la estacion del aeropuerto de narita. Solo 2 estaciones habia de separacion,
asi que decidi sacar la brujula (gracias Alfonso estoy en deuda) observar bien los mapas callejeros y regresar a pie.
Escribir lo que sucedio seria largo, tedioso y para algunos poco creible, pero lo dire en pocas palabras.
0hrs tiempo de Japon, sales de la civilizacion de la ciudad, atraviesas plantios, monte, zonas sin alumbrado publico (obvio), densa vegetacion, sapos, ranas
2.5 hrs de recorrido a pie para llegar al hotel. Cross country ligeramente extremo.
continuara...
Dia 3 en Japon (Viernes 13 de Jul 2k7)
Hoy fue el ultimo dia de hotel y despues de la "excursion" nocturna de ayer, no me quejo que sea el ultimo dia.
Hoy al usar el metro lo hice con un error minimo, solo deje pasar 1 metro, un retraso de 5 minutos.
Llegue a Asakusa en busqueda de un hostal.Casi me tarde todo el dia en encontrar el bendito lugar. Para variar, en mi perdida fui a dar a varios lugares
interesantes:
1.- Dojo de Karate (quien sabe que estilo)
2.- Un hostal mas barato (sin habitaciones disponibles)
3.- Asakusa Kaminari Mon (como Teotihuacan pero de estilo japones)
De Kaminari monque significa la puerta del trueno, me dio la impresion de solamente ser un lugar turistico, solo eso, totalmente diferente a Narita
, por cierto Asakusa es una ciudad en todo el sentido de la palabra, vagabundos, aguas negras, basura, chingo de gente, se parece a la condesa,
o quizas a Sonora, pero con un Teotihuacan adentro.
Tambien logre reducir el gasto en comidas, Hamburguesas de $10, refrescos de $12, onigiri (bolas de arroz y algas) de $10, sopas maruchan ($12) y otras
cosas mas.
En el cuarto me toco un cuate de Israel que viene de un viaje de 6 meses en Nueva Zelanda, y en Sydney, se llama Odeth, y un tipo de Londres con una facha
de ebrio, y otro sujeto que ni me acuerdo de su nombre.
De las curiosidades del dia, me sucedio que al tratar de halbar en ingles se me estaba complicando, pensaba las frasesen japones y como que mi cerebro
entraba en cortocircuito.
El ambiente en el hostal es tipo hippie limpio, buena onda. y los japoneses que loatienden son del tipo desmadroso, totalmente diferente a los cara de palo
que he visto en el metro o por las calles.
Por cierto aqui en Asakusa una senhora me hizo la platica, resulto ser de China y tener...no le entendi cuantos anhos tenia,
pero me dijo que podia ser mi abuela. Si se lo creo!
Uno de los japoneses desmadrosos del hostal me explico que el mapa que venia usando para guiarme era del metro (subterraneo)
y que hay otro mapa con todas las lineas , tanto del metro (chikatetsu) como el tren ligero o tren electrico (densha).
Eso explica porque se me hacia tan problematico andar en metro y luegro transbordar al densha.
Como iba a recorrer Asakusa, mejor aprovecho para descansar, porque manhana hay que entregar el cuarto del Hostal
(asi es, el hostal no abre los fines de semana).
Se me hace que manhana aprovecho para ir a Saitama.
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
