Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


RECUPEREMOS LA LENGUA Y CULTURA IÑATO: RUFINO BENÍTEZ REYNA
#2

MAZAHUAS


Bibliografía

Calvo P., Beatriz y Laura Donadieu
Una educación ¿ indígena bilingüe y bicultural ?. México : CIESAS, 1992. 364 p. : il.

Carro Xochipa, María
Los mazahuas. México : INI, 1992. 58 p. : il. (Monografías de los Pueblos Indígenas de México)

Carro Xochipa, María
Mazahuas. Sínt. María Guadalupe Angeles. México : INI - SEDESOL, 1994. 23 p. : il. (Pueblos Indígenas de México)

COPLAMAR
Región mazahua-otomí de Querétaro. México : COPLAMAR, 1978. 227 p. : il. (Programas Integrados n.15)

COPLAMAR
Región mazahua-otomí del Estado de México. México : COPLAMAR, 1978. 271 p. : il. (Programas Integrados n.14)

COPLAMAR
Zona Mazahua-Otomí : resumen. México : COPLAMAR, 1978. 179 p. : il. (Programas Integrados)

Cortés Ruiz, Efraín C.
San Simón de la Laguna. México : INI - CNCA, 1990. 163 p. : il. (Presencias n.23)

Dirección General de Culturas Populares
Soy mazahua. México : DGCP, 1982. 37 p. : il. (Cuadernos de Trabajo ; Estado de México n.2)

Durán A., Elba
El proceso de selección del maestro mazahua. México : DGEI, 1983. 148 p. : il.

Embriz Osorio, Arnulfo
Historia indígena de Michoacán : siglo XIX. México : INI, 1994. 75 p.

Fabila, Alfonso
Los otomianos de Zitácuaro. México : INI, 1954. 65 p.

Galván, Luz Elena
La palabra mazahua. México : SEP, 1983. 317 p.

Garduño Cervantes, Julio
Himno del movimiento indígena mazahua. México : DGCP, 1982. 14 p. (Cuadernos de Trabajo ; Estado de México n.1)

Gobierno del Estado de México
Ley que crea el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. México : Gobierno del Estado de México, [1995?] 17 p. [En español y mazahua]

Guadarrama López, Fausto
La voz del corazón : poesía mazahua contemporánea. México : Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México, 1997. 44 p. : otr. (Los que Habitamos esta Tierra n.7)

Gutiérrez Sánchez, Javier ...[et al.]
Mitos y leyendas de los indígenas del Estado de México. México : Gobierno del Estado de México - Consejo Estatal de Población, 1993. 235 p. : il.

Instituto Nacional Indigenista
Cartilla mazahua. México : SEP - INI, 1978. 124 p. : il.

Instituto Nacional Indigenista
Cuaderno de trabajo mazahua. México : SEP - INI, 1978. 125 p. : il.

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Ne xiskuama b'epji jñatro. Cuaderno de ejercicios : población mazahua. México : INEA, 1991. 127 p.

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Instructivo del alfabetizador : población mazahua. México : INEA, 1993. 55 p.

Iwánska, Alicia
Purgatorio y utopía : una aldea de los indígenas mazahuas. México : SEP, 1972. 204 p. (Sep-70's n.41)

Muñoz Cruz, Héctor (coord.)
Libro de consulta : la alfabetización bilingüe (mazahua - español). 2a. ed. México : IPN, 1988. 106 p. : il.

Muñoz Cruz, Héctor (ed.)
Guía práctica para el alfabetizador mazahua. México : IPN - CONACYT, 1988. 47 p.

Muñoz Cruz, Héctor (ed.)
Ne shiskwama ra jichi ri op^u yo tee ^ñatrro. 2a. ed. México : IPN - CONACYT, 1988. 123 p. : il.

Muñoz Cruz, Héctor (ed.)
Yo shii ra soop^ uko jñatrro. 2a. ed. México : IPN - CONACYT, 1988. 60 p. : il.

Muñoz Cruz, Héctor ...[et al.]
Guía de consulta : alfabetización bilingüe mazahua-español. México : CONACYT, 1990. 66 p. : il. maps.

Muñoz Cruz, Héctor ...[et al.]
Yeje shiskwana jñatrro. México : CONACYT, 1990. 58 p. : il. (Taller de Escritores Mazahuas - World Literacy up Canada - 1990)

Papousek, Dick A.
Alfareros - campesinos mazahuas : situación de estímulo y procesos de adaptación. México : Gobierno del Estado de México, 1982. 300 p.

Ramírez Torres, Juan Luis
La formación del símbolo en niños mazahuas migrantes : el caso de la Merced. México : INAH, 1985. 255 p.

Romeu Adalid, Silvia Margarita
El procesamiento de la raíz de zacatón entre los mazahuas : un trabajo tradicional. México : Instituto Mexiquense de Cultura, 1994. 257 p. : il. otr.

Sánchez Gómez, Pablo
Nu xoru jñatrjo : mi libro mazahua - primer grado. Estado de México. México : SEP - DGEI, 1981. 349 p. : il.

Sánchez Gómez, Pablo
Nu xoru jñatrjo : mi libro mazahua - primer grado. Estado de México. México : SEP - DGEI, 1990. 91 p. : il.

Sandoval Forero, Eduardo Andrés
Población y cultura en la etnorregión mazahua (jañtjo). México : Universidad Autónoma del Estado de México, 1997. 133 p.

Secretaría de Educación Pública
Manual para la enseñanza de lecto escritura en lengua mazahua : libro del maestro, primer grado. Estado de México. México : SEP - DGEI, 1990. 85 p.

Segundo Romero, Esteban Bartolomé
El sjendechjo : bebida mazahua de maíz fermentado. México : Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México - Gobierno del Estado de México, 1995. 49 p. (Los que Habitamos esta Tierra)

Solyomvary Szelenyi, Luisa
Los mazahuas del Estado de México. México : UNAM, 1979. 105 p. (Tesis)

Stewart, Donald y Shirley Gamble de Stewart
Vocabulario mazahua. México : ILV, 1954. 95 p.

Valencia Rojas, Alberto Javier y Alejandro Balcazar Vázquez
Región Mazahua-Otomí : diagnóstico sociodemográfico. México : INI, 1994. 140 p. : maps. tbs.

Vázquez Reyes, Adriana
Testimonios orales sobre la historia mazahua : diseño de un programa local para la enseñanza de la historia en el tercer grado de primaria, en Crecencio Morales, Michoacán. México : Universidad Pedagógica Nacional, 1996. 97 p. (Tesis)

Yampolsky, Mariana (fotografía) y Elena Poniatowska (texto)
Mazahua. México : Gobierno del Estado de México - Instituto Mexiquense de Cultura, 1993. 72 p. : il.

Yhmoff Cabrera, Jesús
El municipio de San Felipe del Progreso a través del tiempo. México : Enciclopedia del Estado de México,
1979. 347 p. : il.


La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
RECUPEREMOS LA LENGUA Y CULTURA IÑATO: RUFINO BENÍTEZ REYNA - por Dark Crow - 06-01-2007, 11:19 PM
RECUPEREMOS LA LENGUA Y CULTURA IÑATO: RUFINO BENÍTEZ REYNA - por Dark Crow - 06-01-2007, 11:20 PM
RECUPEREMOS LA LENGUA Y CULTURA IÑATO: RUFINO BENÍTEZ REYNA - por Dark Crow - 06-01-2007, 11:21 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)