04-15-2007, 12:30 AM
Estoy de acuerdo con que la depresion o el sufrimiento es una postura que elegimos y hay casos en los que las personas se fijan mucho tiempo en esa postura por que es la manera en la que reciben más atención de los demas, llegan a tener cierto dominio y forman una coraza de la cual no salen o no permiten que les ayuden, pueden sentirse "comodas" en esa postura. Casos como estos son los extremos y no digo que sea el caso de Julia, pero debemos tener cuidado en llegar a ese punto.
Hay una gran diferencia entre la soledad y estar solitario, el estar o sentirse solitario es un estado negativo en el cual extrañamos o pensamos en otros, la soledad es un estado positivo en el cual no necesitamos a nadie. Estar solitario es la ausencia de los demas y la soledad es la presencia de uno mismo.
En ocasiones la depresion va acompañada de dolor y los momentos de mucho dolor tienen el potencial de ser momentos para una gran transformación, para lograr esa transformación es necesario identificar y reflexionar cual es el origen de nuestro dolor o sufrimiento sin sentir pena o lastima de uno mismo, el experimentar eso puede ser muy duro pero al concientizarnos de ello la desdicha se va. Se dice que el dolor no es para hacernos sufrir, sino para hacernos más concientes y alertas.
Hay una gran diferencia entre la soledad y estar solitario, el estar o sentirse solitario es un estado negativo en el cual extrañamos o pensamos en otros, la soledad es un estado positivo en el cual no necesitamos a nadie. Estar solitario es la ausencia de los demas y la soledad es la presencia de uno mismo.
En ocasiones la depresion va acompañada de dolor y los momentos de mucho dolor tienen el potencial de ser momentos para una gran transformación, para lograr esa transformación es necesario identificar y reflexionar cual es el origen de nuestro dolor o sufrimiento sin sentir pena o lastima de uno mismo, el experimentar eso puede ser muy duro pero al concientizarnos de ello la desdicha se va. Se dice que el dolor no es para hacernos sufrir, sino para hacernos más concientes y alertas.

