Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La Llamada de lo Salvaje
#1

La Llamada de lo Salvaje es una novela escrita por Jack London en 1903. Es, en ciertos aspectos, la historia inversa de Colmillo Blanco, obra del mismo autor.

La reseña y comentarios que siguen contienen spoiler;

Buck es un gran perro de vida cómoda que, raptado por uno de los empleados de su dueño y vendido como perro de trabajo a los buscadores de oro en Alaska. Pasando de unos a otros dueños, Buck se ve obligado a aprender rápido las nuevas leyes que rigen su existencia, desde los conflictos con sus diferentes dueños, hasta los internos de su grupo de trabajo (los perros que tiran con él del trineo). Finalmente, conocerá a un solo humano que se gane su respeto y afecto, pero la relación no durará por siempre; dado que este aprendizaje de supervivencia ha despertado en él instintos atávicos que lo llevarán a acercarse progresivamente a la naturaleza salvaje, a la que finalmente logrará reintegrarse a través del contacto, no extento de conflictos, de una manada de lobos.

.........


http://lecturasylibros.blogspot.com/

(...) Colmillo Blanco realiza el camino inverso al de Buck, el orgulloso perro casero que deviene salvaje. El llamado de la naturaleza se contrapone a lo que London llama, en la segunda novela, “el llamado de la especie”, el llamado de milenios de domesticación, de cercanía con el hombre y aceptación de su ley a cambio de calor y comida.

El llamado de la naturaleza tiene menos de cien páginas y apareció primero por entregas en el Saturday Evening Post. London recibió dos mil dólares –una pequeña fortuna en aquel tiempo- por su novela, y de ahí en adelante pudo vivir holgadamente de sus ingresos como escritor. Es una novela redonda, que administra perfectamente la economía de medios, que atrapa y conmueve; una historia de profunda humanidad, aunque la protagonice un perro. Colmillo Blanco es, en cambio, mucho más larga, de estilo farragoso y abundantísimas repeticiones, que sólo hacia el final se desprende de una escritura que parece programática, la demostración de una tesis, y enlaza con lo que mejor sabe hacer London, situar en el mismo plano narrativo la aventura y la emoción.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
La Llamada de lo Salvaje - por Vaelia - 10-19-2007, 05:08 AM
La Llamada de lo Salvaje - por Vaelia - 10-19-2007, 05:10 AM
La Llamada de lo Salvaje - por Vaelia - 10-19-2007, 05:16 AM
La Llamada de lo Salvaje - por Ernesto - 10-20-2007, 01:32 AM
La Llamada de lo Salvaje - por Ernesto - 10-20-2007, 01:35 AM
La Llamada de lo Salvaje - por Ernesto - 10-20-2007, 01:49 AM
La Llamada de lo Salvaje - por Ernesto - 10-20-2007, 01:53 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: