11-08-2006, 11:20 PM
Use sus propios links para contestarles.
Asi o mas loooser.
Por cierto uno de tus link dice que los toltecas vienen de la atlantida:
Se acepta, en general, que luego del desembarco en algún lugar del golfo de México, quizá cerca de los límites entre los estados de Tamaulipas y Veracruz, las tribus toltecas provenientes de la isla de Aztlán (que es sin duda la Atlántida),
saboratequila.galeon.com/tolteca.htm
El otro dice que el texto es maya:
Este texto fue el libro tradicional de los indios que habitaban en la región del quiché, en Guatemala, cuyo origen, como el de los pobladores de la península de Yucatán, era por supuesto maya.
www.mexicodesconocido.com...idpag=1305
El otro confirma que el encuentro es En los verdes umbrales de la selva lacandona se localiza la acrópolis de Tonina, un tesoro arqueológico de Chiapas que, a causa de los descubrimientos recientes ahí efectuados, está trazando nuevos horizontes en el conocimiento de los mayas antiguos y sus estrechas relaciones con otras culturas mesoamericanas, en especial la tolteca.
posterior:
www.mexicodesconocido.com...idpag=3433
Y otro vuelve a decir que es maya:
LIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS
"POPOL VUH" (o "Libro del Indígena Quiché")
www.bibliotecasvirtuales....polVuh.asp
Y otro mencionan que los creadores del Popol Vuh vienen de chiapas (cuando los toltecas vinieron del norte).
Pero una vez que cesan de esculpirse estelas y dinteles (la última fecha conocida es 889), hay acudir a otras fuentes para informarse de la historia de los mayas. Estas fuentes son los Libros del Chilam Balam, el Popol Vuh, y las historias de Landa y Cogolludo, que tenian con sus relatos la luna que va del año 900 al 1500.
Según estas fuentes, cuyos datos ha reducido admirablemente Eric S. Thompson, los itzaes se radican en Chichén Itzá, por vez primera, en 711. Los itzaes, "hombres sagrados", como los llama el Chilam Balam de Maní, procedían probablemente de la cuenca del Usumacinta, hacia Palenque o ciudades adyacentes.
"Cuentan los indios--dice Landa--que de la parte del mediodía vinieron a Yucatán muchas gentes con sus señores, y que parecen haber venido de Chiapas . . . " En Chichén Itza. radican hasta 928, año en que la ciudad fue abandonada para ir en 968, a poblar Champotón, Campeche.
mexico.udg.mx/historia/pr...nuevo.html
Y estoy usando sus mismos links que tanto alegan que son refrencias a los toltecas.
Asi o mas loooser.
Por cierto uno de tus link dice que los toltecas vienen de la atlantida:
Se acepta, en general, que luego del desembarco en algún lugar del golfo de México, quizá cerca de los límites entre los estados de Tamaulipas y Veracruz, las tribus toltecas provenientes de la isla de Aztlán (que es sin duda la Atlántida),
saboratequila.galeon.com/tolteca.htm
El otro dice que el texto es maya:
Este texto fue el libro tradicional de los indios que habitaban en la región del quiché, en Guatemala, cuyo origen, como el de los pobladores de la península de Yucatán, era por supuesto maya.
www.mexicodesconocido.com...idpag=1305
El otro confirma que el encuentro es En los verdes umbrales de la selva lacandona se localiza la acrópolis de Tonina, un tesoro arqueológico de Chiapas que, a causa de los descubrimientos recientes ahí efectuados, está trazando nuevos horizontes en el conocimiento de los mayas antiguos y sus estrechas relaciones con otras culturas mesoamericanas, en especial la tolteca.
posterior:
www.mexicodesconocido.com...idpag=3433
Y otro vuelve a decir que es maya:
LIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS
"POPOL VUH" (o "Libro del Indígena Quiché")
www.bibliotecasvirtuales....polVuh.asp
Y otro mencionan que los creadores del Popol Vuh vienen de chiapas (cuando los toltecas vinieron del norte).
Pero una vez que cesan de esculpirse estelas y dinteles (la última fecha conocida es 889), hay acudir a otras fuentes para informarse de la historia de los mayas. Estas fuentes son los Libros del Chilam Balam, el Popol Vuh, y las historias de Landa y Cogolludo, que tenian con sus relatos la luna que va del año 900 al 1500.
Según estas fuentes, cuyos datos ha reducido admirablemente Eric S. Thompson, los itzaes se radican en Chichén Itzá, por vez primera, en 711. Los itzaes, "hombres sagrados", como los llama el Chilam Balam de Maní, procedían probablemente de la cuenca del Usumacinta, hacia Palenque o ciudades adyacentes.
"Cuentan los indios--dice Landa--que de la parte del mediodía vinieron a Yucatán muchas gentes con sus señores, y que parecen haber venido de Chiapas . . . " En Chichén Itza. radican hasta 928, año en que la ciudad fue abandonada para ir en 968, a poblar Champotón, Campeche.
mexico.udg.mx/historia/pr...nuevo.html
Y estoy usando sus mismos links que tanto alegan que son refrencias a los toltecas.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

