10-05-2006, 11:03 PM
Sí, el libro de J. Fondebrider es un repaso general muy acertado, lo encontré de casualidad. Es una edición argentina, pero aquí en España se puede pedir en "La casa del libro". El libro de Baring-Gould también está editado en español (Ed. Valdemar, Madrid, 2004).
Esto es tuyo, Fabo? :
Menos mal que reiteras porque no me había enterado (?).
No tengo ese relato en concreto, pero el grupo de Naturaleza Mítica (antes Das Werewulf) http://mx.groups.yahoo.com/group/Naturaleza_Mitica/ tiene en parte un propósito similar, y también voy recopilando historias de lobos y licántropos de varias épocas y lugares allí.
Esto es tuyo, Fabo? :
Por otra parte, reitero que estoy preparando un
compilado de relatos de hombres lobo tanto desde la
perspectiva netamente fantástica como desde el enfoque
de la scifi, aunque el núcleo del compilado lo
contituyen los relatos de licántropos de nuestros
amigos José María Bravo Lineros y Andrés Díaz Sánchez,
jóvenes escritores hispanos que han revitalizado las
viejas historias dándoles un caracter épico y una
fuerza notables. Hay un relato que me gustaría incluir
en este compilado y que no he conseguido: \"Lila the
werefolf\" de Peter Beagle, traducido e incluido en
\"Nuevos Mundos de fantasía 3\" publicado por Adiax,
colección fénix en 1980. Si alguien lo tiene y me lo
pudiera enviar o digitalizar, desde ya gracias.
Menos mal que reiteras porque no me había enterado (?).
No tengo ese relato en concreto, pero el grupo de Naturaleza Mítica (antes Das Werewulf) http://mx.groups.yahoo.com/group/Naturaleza_Mitica/ tiene en parte un propósito similar, y también voy recopilando historias de lobos y licántropos de varias épocas y lugares allí.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

