09-10-2006, 12:16 AM
No, sólo el Horror de Dunwich, algunas historias de diferentes recopilaciones y otras tantas versiones en comic.
Cuando yo leí a Castaneda algunas cosas me recordaron tanto a los bichos de Lovecraft que me dió repelús. Es uno de los motivos por los que no leí más a Castaneda. En cierto modo... era como leer a un dominguero andando entre criaturas Lovecraftianas, y todo el rato pensar a dónde iba a dirigir a la gente que lo seguía.
No niego que el día que lo relea seguramente me de otra impresión, pero la de entonces fue esa.
No es que sea seguidora de Lovecraft, pero, en cierto modo, siempre he pensado que en parte su obra trae información... al menos, posible. En cierto modo, con las historias de los desterrados, está actualizando los mitos de la expulsión de seres primigenios presente en muchas mitologías... sin ir más lejos, la griega. Lo que pasa que la mitología nos la tomamos prácticamente a broma hoy, en la mayoría de casos sólo queda el caparazón externo, se pierde lo que tenía de significativo, y no nos impresiona.
Cuando yo leí a Castaneda algunas cosas me recordaron tanto a los bichos de Lovecraft que me dió repelús. Es uno de los motivos por los que no leí más a Castaneda. En cierto modo... era como leer a un dominguero andando entre criaturas Lovecraftianas, y todo el rato pensar a dónde iba a dirigir a la gente que lo seguía.
No niego que el día que lo relea seguramente me de otra impresión, pero la de entonces fue esa.
No es que sea seguidora de Lovecraft, pero, en cierto modo, siempre he pensado que en parte su obra trae información... al menos, posible. En cierto modo, con las historias de los desterrados, está actualizando los mitos de la expulsión de seres primigenios presente en muchas mitologías... sin ir más lejos, la griega. Lo que pasa que la mitología nos la tomamos prácticamente a broma hoy, en la mayoría de casos sólo queda el caparazón externo, se pierde lo que tenía de significativo, y no nos impresiona.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

