Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La Asombrosa Escuela de Arte
#11

Se ve bastante funcional =)

No se si estoy bien, según tengo entendido después de las Olimpiadas se celebrará en China una convención internacional con un tema relativo al porcentaje de siembras de una ciudad necesarias para su autosuficiencia...

Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno
Responder
#12

Muy bueno, a la argentina le haría falta una capacitación a políticos en el tema y creo que así matan varios pájaros de un tiro

Saludos!
Responder
#13

[size=]La torre sin ventanas[/size]

A primera vista queda claro que se trata de un imponente rascacielos pero, ¿dónde están las ventanas? Su aspecto es sobrio y marcial, incluso duro. Si no se conoce su destino, pude pensarse en qué podrá haber dentro de una mole tan enigmática. Localizado en Manhattan y levantado en 1974 sobre un diseño del arquitecto John Carl Warnecke, se trata de un edificio que cuenta con 29 plantas, poco más de 167 metros de altura y ninguna muestra de ventanas al exterior. Alzando la vista ante esta mole de hormigón y granito rosado, en el 33 de Thomas Street, poco podemos imaginar que, en su interior, bullen de intensa actividad ordenadores, circuitos y cables, por todas partes.

No hay apartamentos, ni tiendas, ni siquiera oficinas, porque en realidad se trata de una centralita telefónica gigantesca, un intercambiador de datos compartido por varias compañías de comunicaciones. Llamadas y bits fluyen por sus intrincadas entrañas cada día, sin descanso. Es considerado como un punto vital y estratégico para la ciudad y, por ello, se trata de uno de los edificios más seguros de los Estados Unidos. En su diseño se pensó incluso en que pudiera resistir un ataque nuclear, aunque no es invulnerable, como pudo comprobarse durante un fallo integral y colapso de su sistema en septiembre de 1991, que causó el caos tanto telefónico como en el tráfico aéreo.

Para ver la foto

fuente: www.alpoma.net/tecob/?p=959

lux
Responder
#14

Parece una carcel futurista tipo La fuga de Absolón.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: