Mensajes: 11,100
Temas: 2,164
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
De algun lugar me sonaban conocidos.
Es un grupo de persona que supuestamente son de la tradicion tekaztlipoca pero que son bastante conocidos por lucrar con la medicina tradicional, la danzas, hacer performance y cosas por el estilo. Son con quienes van a hacer un evento los de kinam y los pocos grupos aparte de Eladio, Vargas y Juvenal que podrian trabajar con ellos.
http://groups.msn.com/Tetzkatlipoka/integrantes1.msnw
EL GRUPO TELPUXTETZKA:
Grupo juvenil de comunicación multisensorial de la Continua Tradición Tetzkatlipoka, que a través de la práctica de los conocimientos, costumbres, disciplinas, ciencias y artes, ceremonias y tradición oral, cosmogonía, danza y arte guerrero, agricultura, medicina tradicional y la lengua Nawatl garantizan la trascendencia de esta forma de vida a las nuevas generaciones.
Desde 1991 utilizando como recurso de comunicación directa hace presentaciones públicas y privadas de Ceremonias con un espectáculo multisensorial interactivo de la representación de la tradición oral del pueblo Mexihka Azteka.
Haciendo uso de los métodos ancestrales y de la tecnología moderna, con técnicas de expresión artística, teatral, musical y dancística ceremoniales, guerreras y de júbilo tradicionales y contemporáneas.
Los jóvenes que integran el grupo provienen de diversos Clanes, Casas Familiares o Kalpulli, de la meseta central de México y de nuevos integrantes de esta Fraternidad que se han capacitado para participar en estas actividades
http://groups.msn.com/Tetzkatlipoka/portada1.msnw
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Mensajes: 78
Temas: 21
Registro en: Nov 2007
Reputación:
0
Sobre este mensaje, recuerda lo que coloque sobre las realidades..... bueno si lo recuerdan.... que se maneja comercialmente como de fuentes como Castaneda ó en tal Juan Matus y ustedes han leído ó conocen por ese medio.
Normalmente en las tradiciones que están abiertas hay cosas que pueden cambiar la opinión común pero sería mejor antes de tomar una opinión y hacerla pública saber "la otra realidad y porque" de lo que se manejan.
Solo te comento que hay medios para todos, hay que trabajar con todos, hay proyectos que incluyen peronas de recursos a quienes hay que "venderles" para convencerles y otros trabajos de ofrenda, no a todos se les dan las cosas, normalmente mucha gente no mete su voluntad si no paga una lana y siente el esfuerzo.
Mucha de esa lana no es para comercializar, sino para proporcionarla a los ancianos de tradición, quienes tambien comen, visten y tienen necesidades, hay que al menos ver que tengan lo necesario y por eso muchos trabajamos, para ellos, lo que nos comparten, creo que es lo menos que podemos hacer. Tambien para los elementos como es el copal que es muy caro y demás cosas que se entregan a quienes están en el grupo.
Te pasé el correo de la persona que tiene el trabajo de ser un contacto de esa Tradición, para que le preguntes y salgas de las dudas.
Hay mucha gente pero mucha más de la que te imaginas que es de tradición y mucho más cerca de ti de lo que te imaginas, por eso cuando te vi, te di una recomendación....
Saludos.
Citlalquiahuitl.
Xochitica Cuicatica
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
Solo te comento que hay medios para todos, hay que trabajar con todos, hay proyectos que incluyen peronas de recursos a quienes hay que \"venderles\" para convencerles y otros trabajos de ofrenda, no a todos se les dan las cosas, normalmente mucha gente no mete su voluntad si no paga una lana y siente el esfuerzo.
Mucha de esa lana no es para comercializar, sino para proporcionarla a los ancianos de tradición, quienes tambien comen, visten y tienen necesidades, hay que al menos ver que tengan lo necesario y por eso muchos trabajamos, para ellos, lo que nos comparten, creo que es lo menos que podemos hacer. Tambien para los elementos como es el copal que es muy caro y demás cosas que se entregan a quienes están en el grupo.
Que vergonzoso!.
No a la venta del conocimiento.
Libertad.
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 1,152
Temas: 32
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
Bueno el conocimiento en si no se puede vender, porque es algo abstracto y que tiene que ver directamente con la apertura conciente que tenga el individuo (por algo se es individuo- individual), te pueden vender cursos de dichos conocimientos y la gente los compra por estar en busqueda de aquello que ya tienen pero que no conciben y claro gracias a la publicidad que genera una necesidad o moda es como insertan una venta de ese aspecto sea conocimiento, objeto o servicio.
ahora si te venden una terapia es mas logico, ya que no te venden conocimeinto en si.. mas bien te curan o sanan en base a ese conocimeinto, aunque en realidad el que se cura es uno mismo en base a su creencia o fe sobre el sanador.
saludos
Mensajes: 11,100
Temas: 2,164
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
Entonces en tal caso Victor esas tradiciones no son tales. Si necesitan cobrar para ser tomadas en serio que se puede esperar de los dirigentes.
No hay tradiciones abiertas o cerradas. Hay tradiciones pero eso de tradiciones ocultas me recuerda mas a otras cosas que precisamente tradiciones indigenas. Toma en cuenta que varias cosas las aprendi con personas de tradiciones que tu podrias llamar ocultas, sin embargo no lo eran. Lo que me hace pensar que el "secretismo" mas bien viene a encubrir deficiencias o carencias y que pueden ser considerados tradicionalistas o gente vinculada predominantemente con cosas prehispanicas o herencias familiares pero de ahi a tradiciones indigenas es otro boleto.
Lo que se esta manejando como tradicion en nagualismo no se parece en nada al nagualismo real y toma en cuenta que he conocido a tres naguales y los tres si bien vienen de lineas diferentes tienen unas caracteristicas muy definidas que no se encuentran en esas supuestas tradiciones ocultas que se hablan en otros lugares. Asi que en ese sentido si se de que estoy hablando. Ni los tres ni las personas que conoci ni aquellos de los que aprendi estaban en plan de "mira primero te explicamos unas cosas y despues te mostramos como es la realidad". El Nagual Elias era muy tajante en ese aspecto de mostrar las cosas como son, y Alfonso tambien lo es. El Caminante nunca se mostro como tradicion oculta, que no le preguntaran muchos es otra cosa pero claramente tambien mostraba las cosas sin "velos".
Lo de personas de recursos que hay que venderles la idea tambien lo conozco con lo sucedido con Demetrio que el mismo Juan conoce. No funcionan asi las cosas. No si quieres hacer algo perdurable, el asunto termino mal. Eso de que la gente no se esfuerza si no paga me recordaste a Vargas. Lo que se hacia en mi grupo original era trabajo colectivo y varios tenian sus propios trabajos de los cuales sostenian lo espiritual pero no al revez. En el caso de los ancianos aun con su edad tambien seguian haciendo sus porpios trabajos los cuales eran conocidos en la comunidad y algunas de las personas que los conocieron aun los puedes localizar en Miranda, y en el Colorado asi com personas que trabajaron con ellos.
En contrapartida tambien me ha tocado conocer gente de "tradicion" como Xolotl, Juvenal, Eladio, etc que tu comprendes que de tradicion tienen lo que tienen de astronautas cuando se ponen hablar de los secretos. Y si te entiendo que hay a mi alrededor muchos pero si estan an nivel como los que he visto mejor me quedo asi. Creo que recordaras la respuesta que me dio Juan de cuantos practicantes tradicionales hay ne la ciudad aparte de nosotros dos. Conozco a alguien mas que tambien es practicante y que Juan no conoce y practicamente me dio la misma respuesta, y la gente del Colorado que todavia vive tambien respondio igual asi que tradiciones ocultas por lo menos aqui no hay. Sobretodo no de lo que me interesa. Lo mas facil seria ser conchero o tezclaztlipoca o chichimeca, y luego que?.
Son disciplinas distintas lo que he estado buscando y creo que se entiende que cosas como danza del sol, camino rojo del nagualismo o latamat son de un orden distinto aunque no desmerecen otras vias. Sin embargo bajo los esquemas que operan su funcionamiento son completamente distinto a los de las tradiciones tipo conchero o mexicanidad. Ahora si que no se puede comparar a los concheros y brujos alcoholizados de san francisquito Qro, y gente que ves por ejemplo entre mazahuas y totonacos. Son ordenes y sistemas distintos.
Que haces cuando alguien que se maneja como con mucho conocimiento tradicional cuando toca los cocolazos ante gente que esta haciendo mal en vez de actuar casi hace ofrece sus posaderas en cambio y de paso espran que otros hagan su trabajo?. Te haces a un lado.
Y muchos de mexicanidad por aca sabes bien que entregan no solo bastones de mando a gobernantes sino hasta a gente quienes ni al caso entregarles un baston y creo que no necesitas que mencione grupos de Queretaro para saber a quienes me refiero, y se supone que son gente altamentre conocida y que enseña el conocimiento por niveles, y que asu vez sin importar la calidad moral y tradicional que tienen le permiten a gente como Juvenal y vargas hacer lo que les pegue la gana sin hacer nada. Y son de los grupos que se consideran popularmente serios. Y de paso actuan como si los demas no los merecieran.
Asi que mejor me hago a un lado. Hay posibilidades de que Juan ubique al grupo de nagualismo de Tequisquiapan?, al Fakir, a Luis Frias o a los graniceros de Huimilpan o a los licantropos del cimatario?. Ellos son lo mas cercano a una tradicion oculta bajo los terminos que mencionaste y es posible que Juan haya escuchado de ellos.
Ahora si que aguas con algunos de los comentarios que si acabas de hacer Vic.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Mensajes: 78
Temas: 21
Registro en: Nov 2007
Reputación:
0
Seguramente tu tienes muchos recursos por eso no tienes necesidades, hay que abrir la mente....... la mayor parte de la gente de tradición viene del campo, espero sepas lo que es vivir en el campo, en comunidades muy apartadas, sin recursos...
Las tradiciones tienen albergues de niños (niños abandonados), de personas enfermas (en faseterminales), mujeres abandonadas, con fuertes maltratos fisicos; etc etc.......... las actividades dejan de ser comercio cuando tienen un fin diferente.... cuando tienen una intención..... Chequen sus libros de Don Juan para ver que dice sobre la intención..... y sobre la realidad aparte...
Es un buen tema este de lo que pareciera comercio, ya que es facil opinar sobre la realidad fisica y no muchos dan opinión al respecto porque son atacados sin dar oportunidad a la explicación y se comienza a difamar y hacer publicas las palabras, hacer integradas en muchos lados quedando a la vista de los demás solo una realidad fisica, una difamación sobre comercio y venta, cuando se tiene otro fin, cuando se tiene otra intencion, espero aqui tengan mente abierta para comprenderlo y con gusto lo comentamos....
Muchas veces veces no se comenta porque no se quiere abrir la mente y comprender el trasfondo, cuando no sabemos, no comprendemos la otra realidad.... caemos en lo mismo, sabemos de esas realidades, pero no la practicamos; sabemos que hay una realidad aparte; nos llenamos de libros pero; no muchos la practicamos...
Saludos.
Citlalquiahuitl.
Xochitica Cuicatica
Mensajes: 15,332
Temas: 3,193
Registro en: Dec 2005
Reputación:
0
Este tema es importante Pero hay que dividirlo, porque ya se fue por la tangente.
Aviso que llegando a la casa contesto el tema y divido para evitar confusiones. Pondre este mistmo texto de voy a dividir, en otro mensaje por aqui.
Mensajes: 78
Temas: 21
Registro en: Nov 2007
Reputación:
0
No se trata de ser tomados en cuenta, estamos hablando de sobrevivir en un mundo....
Cuidado no estoy hablando por aquellos que en realidad comercializan, estoy hablando por mi; no me metas con los que mencionas, por favor no tengo ninguna relacion con ellos.
Te recuerdo nuevamente que no tengo relación ni apoyo de grupos llamados "Mexicanidad".......
Lo primero que estoy metiendo en mis mensajes solo a mi y te explico los trabajos que hacemos, no hablo por otros, ni otras tradiciones, sino por mi; no hablo de ocultos, y aún si fuere así, es la mejor manera de que muchos comprenden.
Las tradiciones están en frente, en todos lados, en las actuales edificaciones, en las calles, en las estatuas que se tienen al rededor, siempre han estado alli, que no las veamos será otra cosa.
A los que en verdad se dedican, no les importa ser tomados en cuenta, al contrario, entre menos seamos mejor; pues seria comercio cuando ya seamos demasiados.... y mucho menos pagar por ser tomado en cuenta....
El tema es sobrevivencia practicando nuestra cosmovisión......practicando lo que sé para ayudar a otros, dar platicas de como ayudarte tu mismo, dar consultas fisicas y emocionales y ser retribuido no es comercio; ir a dar un concierto de musica, mostrar a niños nuestra cultura y mucho más siendo retribuidos no es comercio y mucho menos cuando al final los recursos tiene un fin como el apoyo a las comunidades ó gente que en verdad lo necesita.
Si fuera facil, si fuera comercio hariamos una especie de teletón, y aun asi todos saben que es tranza y le entran....
Muchas veces cuando trabajamos en esos eventos ni comemos y todos los recursos que nos ofrendan se van para esos chamacos, los que tienen niños saben que es tenerlos, imaginate cuando hablamos de un albergue de 100 ó más niños....
Saludos.
Citlalquiahuitl.
Xochitica Cuicatica
Mensajes: 11,100
Temas: 2,164
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
Coatzingo, Puebla, una de las comunidades mas pobres de ahi.Asi que de nuevo. Si se de que estoy hablando. Tambien se lo que es vivir en el campo y lo ques tratar de entre otras cosas de sacar la alimentacion de una familia con pocos recursos. La mitad de mis primos murieron antes de cumplir los 18 y una cuarta parte antes de los 5 años. Trabaje en las comunidades de alrededor de el Colorado con Don Luis en sitacuones que teniamos que resolver practicamente sin equipo medico. Entre una de las cosas que atendi fue un bebe con ictiosis arlequin que sus padres no sabian si enterrarlo despues de esperar que muriera o llevarlo a un hospital y darle unos dias de agonia a cambio de vida.
La mente esta abierta, que esten saliendo ciertas situaciones que si se pueden cuestionar bastante otra.
Tambien conozco lo que hace gente de otras tradiciones y que estan en esas condiciones que sin vender la tradicion tienen actividades que les permiten mantener lo espiritual y las acciones fisicas de los grupos que atienen situaciones de marginacion. Tambien s emenciona en nagualismo y en latamat que se debe de tener un trabajo conocido distinto a tu tradicion para poder sosteneter sin lucrar de ella o hacer turismo magico. Ver caso de como Agustin Guzman esta sacando a delante sus grupos sin lucrar con la tradicion, o Enokado, o Aymara o Marta Pinto. Y ninguno es millonario ni le sobra dinero.
Y creo que varios de los que estan aqui y que son practicantes tradicionales tambien cuestionarian lo de "performance" o eventos de turismo magico o chamanico.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Mensajes: 78
Temas: 21
Registro en: Nov 2007
Reputación:
0
Como recomendacion........
no siempre des nombres, cada quien sabe quienes........ tampoco lugares.........
tranquilo no trato de provocarte para ver quien vivó ó sabe más de la vida....
lo dije para ilustrar el comentario y dar la idea de lo que pasa y porque a veces se confunde como comercio.... no nos comparemos cada quien sabe por donde pasa...... y es una explicación de lo que a veces se hace, más cuando el algo publico, muchos nos podemos ir por la mala imagen (aparente) pero hay que ver el verdadero fon de las cosas (aparte).
Mejor verifiquemos cual es el significado de "lucro"...... no es mala la palabra, no le tengamos miedo a lucrar; de hecho todos, todos los dias lo hacemos... lucramos con nuestras vidas y nuestro tiempo....
Veamos que dice la Real Academia de la lengua sobre la palabra Lucro...? Y comentemos....
Saludos.
Citlalquiahuitl.
Xochitica Cuicatica