BOINC bajo linux.
Parece ser que ubuntu tiene un rosetta ya preinstalado. Pero si no es el caso no hay problema.
Descargar boinc de boinc.berkeley.edu/download.php
ejecutar el archivo desde el directorio principal /
[color=#FFFF00]sudo sh boinc_5.10.28_i686-pc-linux-gnu.sh
Se creara un directorio llamado BOINC dentro de ese directorio ejecutamos el script boinc
[color=#FFFF00]cd /BOINC (para cambiarse al directorio de boinc)
[color=#FFFF00]sudo ./boinc
El url del proyecto es
http://boinc.bakerlab.org/rosetta
Desplegar texto en japones.
Lo primero que se necesita es el archivo ttf o font de
www.wazu.jp
posteriormente desempacar el archivo ttf y copiarlo en la carpeta de los fonts
[color=#FFFF00]cp Cyberbit.ttf /usr/lib/X11/fonts/TTF/
despues limpiar el cache
[color=#FFFF00]fc-cache /usr/lib/X11/fonts/TTF/y reiniciar el sistema o solamente la interfaz grafica (ctrl+alt+shift)
Habilitar snes pad (kernel 2.6.2x.x)
[color=#FFFF00]sudo /sbin/modprobe joydev (inserta modulo de joystick)
[color=#FFFF00]sudo /sbin/modprobe gamecon map=0,1 (el modulo joydev llama al modulo gamecon que esta conectado en el puerto paralelo 1, en kernels mas antiguos en lugar de map era gc)
Habilitar joystick control en xmms (ver 1.2.11)
Xmms es un programa que toca mp3, es el port del winamp de windows.
options-preferences-General plugins
seleccionar el plugin Joystick Control y dar click en el boton configure
En el recuadro joystick 1 indicar la direccion correcta del dispositivo [color=#FFFF00]/dev/input/js0
En el recuadro joystick 2 indicar la direccion correcta del dispositivo [color=#FFFF00]/dev/input/js1
Puede variar de acuerdo a la distribucion, en este caso es slackware wolvix.
asignar a cada boton la funcion deseada, y al finalizar dar click en el boton apply.
En la pantalla de General plugin dar click en el boton de radio que dice enable plugin, dar click en apply y listo.
Instalar paqueteria de linuxpackages.net/
Linux packages es un deposito de paquetes compilados especialmente para usuarios de slacware, es muy util ya que se encuentran las ultimas versiones que quizas en el Gslapt (actualizaciones atuomaticas) del wolvix no se encuentran.
ahi podemos encontrar la ultima version del xmms, de emuladores como el mame, y de utilerias como jpilot.
Primero debemos saber que version de slackware estamos usando. Wolvix 1.1.0 esta basado en slackware 11.0
en el boton de search buscamos el paquete deseado y lo descargamos.
Despues lo descomprimimos directamente en el directorio raiz o principal /
[color=#FFFF00]sudo tar zxfv xmms.1.2.11.tar.gz
Y listo.
Al ser depositos de 3ras personas es psobile que no aparezca directamente en el menu principal, en ese caso irse a configuracion menu setting y resalvar el menu principal para que la aplicacion recien instalada este disponible.
paquetes recomendados
xmms.1.2.11 (reproductor de mp3 y otras cosas)
xmame (emulador)
gxmame (frontend para el emulador)
El uso de gslapt.
Al mas puro estilo del redcarpet de Redhat, o el getapp de debian wolvix cuenta con gslapt. Esta plicacion nos permite mantener al dia el sistema con las actulizaciones mas recientes.
paquetes recomendados a instalar.
open office (definitivamente la suite ofimatica de linux)
wine (emulacion de software no nativo de linux)
nvidia linux (controlador de tarjetas nvidia bajo linux)
xosd (plugin para xmms que informa del estado del reproductor)
pilot-link (habilitar la palm bajo linux)
updates recomendados por gslapt
Emulacion aplicaciones .exe bajo linux.
Descargar de gslapt wine con todas sus librerias necesarias.
Para emular cualquier programa a traves de la terminal de linux se hace a traves de
[color=#FFFF00]wine /dev/hda1/windows/notepad.exe(/dev/hda1 donde 1 es el num de la particion, generalmente es 1)
para configurar algunos parametros extras de wine
[color=#FFFF00]winecfg
Emulacion de directx con wine
Necesitamos copiar los archivos mscoree.dll, streamci.dll, ddrawex.dll nativos en el directorio /system32 que se encuentra en nuestro directorio de instalacion del wine
/home/.wine/drive_c/windows/system32 (el directorio /home/ varia de acuerdo a la instalacion)
Los archivos mscoree.dll y stremci.dll los podemos bajar de internet sin problemas.
[color=#FFFF00]cp mscoree.dll /home/.wine/drive_c/windows/system32
[color=#FFFF00]cp streamci.dll /home/.wine/drive_c/windows/system32
[color=#FFFF00]cp ddrawex.dll /home/.wine/drive_c/windows/system32
Una vez hecho esto, ejecutamos la aplicacion de confirugacion del wine
[color=#FFFF00]winecfg
Ahi nos vamos a la pestaña de Libraries y habilitamos las siguientes librerias dinamicas o dlls
[Software\\Wine\\DllOverrides] 1195992268
"d3d8"="builtin"
"d3d9"="builtin"
"d3dim"="native"
"d3drm"="native"
"d3dx8"="native"
"d3dxof"="native"
"dciman32"="native"
"ddrawex"="native"
"devenum"="native"
"dinput"="builtin"
"dinput8"="builtin"
"dmband"="native"
"dmcompos"="native"
"dmime"="native"
"dmloader"="native"
"dmscript"="native"
"dmstyle"="native"
"dmsynth"="native"
"dmusic"="native"
"dmusic32"="native"
"dnsapi"="native"
"dplay"="native"
"dplayx"="native"
"dpnaddr"="native"
"dpnet"="native"
"dpnhpast"="native"
"dpnlobby"="native"
"dsound"="builtin"
"dswave"="native"
"dxdiagn"="native"
"mscoree"="native"
"msdmo"="native"
"qcap"="native"
"quartz"="native"
"streamci"="native"
Lo podemos hacer una por una o podemos agregarla la primera "d3d8"="builtin" y luego editar el archivo .wine-user.reg en la seccion DLL [Software\\Wine\\DllOverrides] y copiar toda la lista anterior
Lo que sigue es instalar el paquete directx.
Descargar la version 9.0c de filehippo.com/download_directx/
descomprimirlo en un directorio y ejecutar la instalacion de directx con wine
[color=#FFFF00]wine setup.exe
y listo.
Para habilitar las pruebas del Direct Music de dxdiag.exe copiamos gm.dls en ~/.wine/drive_c/windows/system32/drivers
[color=#FFFF00]cp gm.dls /home/.wine/drive_c/windows/system32/drivers
Las pruebas bajo wine se ejecutan con
[color=#FFFF00]wine dxdiag.exe
Emulacion arcade bajo linux
Wolvix viene por default con el emulador zsnes instalado por omision, asi que no hay mucho problema para emular videojuegos de super nintendo.
sin embargo para la emulacion de videojuegos arcade el paquete recomendado es el xmame.
Descargar xmame_SDL-0.84.1-i486-1gen.tgz, xmame-0.101-i486-1stb.tgz, gxmame-0.35beta1-i486-1mkz.tgz de linuxpackages.net
Descomprimirlos en el directorio principal
[color=#FFFF00]sudo tar zxfv xmame_SDL-0.84.1-i486-1gen.tgz
[color=#FFFF00]sudo tar zxfv xmame-0.101-i486-1stb.tgz
[color=#FFFF00]sudo tar zxfv gxmame-0.35beta1-i486-1mkz.tgz
en la terminal ejecutar gxmame
[color=#FFFF00]sudo gxmame
Asignar los archivos ejecutables del xmame 0.84 y del 0.101 dentro del frontend y rehacer la lista de videojuegos.
Indicar la direccion del joystick [color=#FFFF00]/dev/input/js0
La ventaja de gxmame es que es un frontend que facilita la configuracion del emulador, directorios, graficos, control, lista de juegos.
Palm bajo linux.
descargar con gslapt el paquete llamado pilot-link
descargar de linuxpackages el jpilot para slackware 11.0 (jpilot-0.99.9-i486-1mht.tgz)
descomprimirlo e instalarlo
[color=#FFFF00]sudo tar zxfv jpilot-0.99.9-i486-1mht.tgz
Si la distro de linux no viene con soporte USB Visor o si no usamos devfs (que es nuestro caso), necesitaremos crear los dispositivos USB tty.
[color=#FFFF00]mknod /dev/ttyUSB0 c 188 0
mknod /dev/ttyUSB1 c 188 1
mknod /dev/ttyUSB2 c 188 2
mknod /dev/ttyUSB3 c 188 3
etc...
les cambiamos los permisos para que puedan ser accesados por cualquiera
[color=#FFFF00]chmod 666 /dev/ttyUSB*
Cuando conectamos una palm, o un visor dos "puertos" son abiertos. Para la mayoria son /dev/ttyUSB0 y /dev/ttyUSB1.
El primero es el puerto generico y el segundo un puerto hotsync. Asi que hay que crear los links a estos dos puertos.
[color=#FFFF00]cd /dev (cambiarnos al directorio de los dispositivos)
[color=#FFFF00]ln -s /dev/ttyUSB1 pilot
ln -s /dev/ttyUSB1 palm
Jpilot usa /dev/pilot para comunicarse con la palm.
Ahora insertamos el modulo visor
[color=#FFFF00]sudo modprobe visor
Y al ejecutar jpilot ya podremos sincronizar nuestra info con la palm.
Ejecución automatica de algunos modulos.
editar el archivo /home/.xinitrc y agregar los modulos
modprobe gamecon map=0,1
modprobe visor
Linux rules.