Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Quetzalcoatl biblico
#1

Nota: Pues si se nota su idea de religion tolteca.
http://www.kinam.org/forum/index.php?topic=38.0


EL USO MODERNO DEL TERMINO TOLTEQUIDAD

La Toltequidad es el legado ideológico de las culturas de Mesoamérica (el México antiguo). La introducción y difusión de ese título en el mundo académico, se debe al antropólogo Miguel León Portilla, quien en 1980 publicó un libro titulado "Toltecayotl, aspectos de la cultura nahuatl". en ese trabajo Portilla resume los principales postulados filosóficos, estéticos y teológicos de las culturas mesoamericanas León Portilla.

El término 'toltequidad' es traducción del nahuatl Toltecayotl, a su ver formado de Toltecatl, 'persona culta'. Con el tiempo, llegó a ser un título de pertenencia cultural que emplearon para designarse a sí mismos todos los pueblos cultos de Mesoamérica. El primer diccionario de la lengua nahuatl, redactado en el siglo XVI por el padre Molina, traduce el término toltecayotl como 'arte para vivir'. El investigador Guillermo Marín observa:

“Si (en el Viejo Mundo) tuvieron el Tao, el hinduismo y el budismo, nosotros tenemos la Toltecayotl, el pensamiento filosófico del México antiguo. Si otras civilizaciones tuvieron a Zoroastro, Hermes, Buda, y basaron su alimentación en el trigo, el arroz o la papa, nosotros tenemos a Quetzalcoatl y el maíz... Más que una cultura o etnia, tolteca fue un grado de conocimiento de los hombres sabios del México antiguo, y Teotihuacan fue el centro generador e irradiador de la Toltecayotl en todo el Anahuac.” (Historia verdadera del México profundo)

El enfoque tolteca se componía de fórmulas políticas, económicas y religiosas que permitieron el sano desarrollo de la sociedad. Se basaba en cuatro principios muy semejantes a los que rigen en otras propuestas culturales de la tierra, que eran:

Un arquetipo mesiánico llamado Quetzalcoatl 'serpiente emplumada'.
Una regla individual y social, contenida en el Teomoxtli 'libro sagrado'.
Un compromiso cultural y espiritual, la Toltecayotl 'arte para vivir'.
Una iniciación cuyo depositario recibía el nombre de Macehualli 'merecido' por el autosacrificio.
La Toltequidad se basa en una serie de principios que quedaron recogidos en el Huehuetlahtolli po '[libro de] las antiguas palabras', que recoge parlamentos tradicionales conservados por tradición oral y otros documentos. Los principales son los siguientes:

“Tengan gran cuidado de buscar la amistad de Aquel que está en todas partes y es invisible e impalpable. Mantengan la paz con todos, por nada del mundo humillen a otra persona. No pierdan el tiempo que nos ha sido otorgado en este mundo, ni de día ni noche, porque el tiempo es sumamente necesario” (Bernardino de Sahagún, Suma Indiana)

“El Ser Supremo es Uno, Ketsalkoatl es Su nombre. Nada pide, sólo serpientes y mariposas (cuerpo y alma) le ofrendaré” (Códice Matritense).

“De este modo os convertiréis en toltecas: si adquirís hábito y costumbre de consultarlo todo con vuestro propio corazón” (Olmos, Huehuetlahtolli).

“No es por la existencia colectiva por lo que Nuestro Señor nos conserva sobre la tierra. ¡Que lleguemos a vivir por mi mérito y por el tuyo!” (Códice Florentino Libro VI).

“Te estoy liberando de la tierra, de la oscuridad, de lo sucio y lo mortal. Te estoy desatando de la condición del simio. Soy el gran libertador.¡Adelante, iniciado, esfuérzate!” (Ritual de los Bacabs)




LOS TOLTECAS EN SUS FUENTES

Tolteca era un gentilicio genérico, aplicado a todos los moradores de Mesoamérica. Deriva de la raíz Tol, que significaba en su origen 'tallo, junco', pero llegó a contener el sentido de 'persona culta'. Las ideas toltecas recibieron el nombre Toltecayotl, 'toltequidad', y se componían de fórmulas religiosas, artísticas y científicas que reflejaban la cosmovisión mesoamericana.

La definición de los toltecas como un grupo étnico o histórico es un error cometido por los investigadores en una mesa redonda de 1941. En la actualidad, ese error se ha rectificado, aunque aún persisten equívocos en los libros de divulgación. Las fuentes históricas contienen algunas definiciones que demuestran cuál era el uso nativo del término Tolteca:

"Toltecatl, oficial del arte mecánica. Toltecauia, hacer algo el maestro. Toltecayotl, arte de vivir". (Vocabulario Nahuatl-Castellano, Padre Molina, 1571)

"Tú serás llamado El Tolteca por habernos creado y formado, oh Serpiente Emplumada". (Popol Vuh I.1)

"Los Toltecas se llamaban a sí mismos Quinameh (equilibrados) y se saludaban diciendo: que no te caigas sobre la tierra." (Anales de Cuauhtitlan)

“El tolteca es sabio, es una lumbre, una antorcha, una gruesa antorcha que no ahuma. Hace sabios los rostros ajenos, les hace tomar corazón. No pasa por encima de las cosas: se detiene, reflexiona, observa.” (Códice Matritense)

“El tolteca es un espejo horadado por ambos lados. Suya es la tinta, los códices; él mismo es escritura y sabiduría, camino, guía veraz para otros; conduce a las personas y a las cosas, y es una autoridad en los asuntos humanos.” (Códice Matritense)

“El tolteca es cuidadoso; respeta la tradición, posee la transmisión del conocimiento y lo enseña a otros, sigue la verdad. Nos hace tomar un rostro y desarrollarlo, abre nuestros oídos, nos ilumina. Es maestro de maestros.” (Códice Matritense)

En la actualidad, el término "tolteca" es empleado por diversos grupos de de la Nueva Era y por los practicantes del neo-nagualismo. Por otra parte, los grupos de rescate de las raíces de la identidad nacional han recuperado el uso original de ese nombre, aplicándolo a toda persona que sigue los principios de vida toltecas.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#2

Etimologias inventadas, tolteca significa los habiles escultores y asi eran llamados por los Metzxica por no tener mas informacion de ellos que sus obras de arte.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#3

Leer los articulos de PORTILLA al respecto que puse en tripodologia. Los antropologos dicen algo completamente contrario.

Andan buscandole tres pies al gato.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#4

Lo que pasa es que ya no pueden usar el termio kinam, por algo el libro no esta en kinames.com
Responder
#5

Nota: asi o mas cristianos.

http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...392&topic=117.0

Cita de: YACATLI MINACACHALLI
Mis muy amados hermanos toltecas, si me lo permiten me gustaría abundar un poco sobre la idea del título de este tema que saqué de una muy amena discusión sobre el calendario tolteca.
Mi concepto personal sobre Ketzalkóatl, es que éste independientemente de haber sido una deidad y/o un hombre o varios hombres en distintas épocas, creo que se trata de un TÍTULO.
Sí un título al que todo ser humano puede y tiene derecho a aspirar por el simple hecho de ser humano.
Leyendo lo que ha sido nombrado como “Apartados”, se encuentra colmado de invitaciones a ser como Ketzalkóatl, y qué decir de las escrituras de la Biblia, por lo que a continuación expongo algunos textos que nos invitan a ser como Jesús.

MATEO 10:16
He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.

¡Que alegoría tan bella!, hace mención de una dualidad para el ser humano, ave-serpiente. Esto como un ideal que todo hombre debe buscar en la vida. Al mismo tiempo que extraño que Jesús empleara el concepto ave-serpiente es decir Ketzalkóatl.

JUAN 13:15
Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

En esta otra cita da órdenes a sus discípulos para que lo imiten, es decir para que busquen en su corazón y luego en sus actos ser como él es decir que busquen la aspiración a ser como Jesús.

JUAN 13:34-35
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

Una vez más da la orden a sus discípulos de ser y hacer como él pues de esta forma el mundo a su alrededor sabrá que se trata de seguidores, de Jesús, es decir, Jesús mismo se ha puesto como modelo a seguir para que puedan cumplir con la aspiración si es que la tuvieron de ser como él.


1 CORINTIOS 11: 1
Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.

En esta otra cita, Pablo de Tarso les dice a los del pueblo de Corinto, que le imiten, pues el ha alcanzado ya un llamamiento especial al haber escuchado y cumplido con la voluntad de Dios, así mismo menciona que él mismo ha imitado las enseñanzas de Jesús por lo tanto se goza de ello y desea que todos los hombres tengan el mismo gozo.

APOCALIPSIS 3: 21
Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.

En esta última cita Jesús habla al hombre y le hace una promesa. Cuando dice “al que venciere” y solo pueden vencer aquellos que han sido “prudentes como serpientes, y sencillos como palomas”.

Una vez más reitero que no es mi deseo ni mi intención confundir a nadie citando estos textos, pero me parece que la similitud entre Ketzalkóatl y Jesús es tan grande que bien merece la pena analizar estos pensamientos con detenimiento.

Volviendo al tema que dio origen a estas reflexiones en nosotros está el ser imitadores de Ketzalkóatl, como un anhelo personal, de mi parte puedo decir que yo tengo muchos años buscando a Dios y lo he encontrado, su nombre espiritual es TLOKE NAWAKE para mí. Y hoy por hoy se que ese individuo que pudiera ser el próximo Ketzalkóatl, ya se encuentra en el mundo, pero no como un ser iluminado sino como un joven que está buscando también la perfección al igual que todos nosotros. Le espera un camino largo y difícil pero se que tiene la protección de los dioses y ahora que su pueblo se está preparando sin saberlo para recibirlo y ser guiados por él.
Quizá parezca absurdo, infantil o fantasioso esto que escribo pero las experiencias que he tenido que vivir en los últimos siete años me dan la autoridad para pensar como lo hago. No deseo intolerarlos con este tema por lo cual me despido citándoles el siguiente texto: “Acércate al que es modelo y ejemplo, pauta y señal, libro y pintura; al hombre honorable y de buena fama, a la condición social, la luz, la antorcha, el espejo”.

Cordialmente: Ce Ákatl Yakatlítzin Minakachalli Tlachpanáni Ótli

Cita de: A. Aguilar
Que tal Yakatli:

Coincido contigo en cuanto a que Ketsalkoatl nos invita a buscar el desarrollo que el mismo logró. Desde el punto que se le entienda, ya sea como título, mito o modelo de desarrollo humano, es un guía o modelo al cual debemos acercarnos, como bien dices, por el simple hecho de ser humanos.

Coincido contigo en que debemos hacerle saber a toda la gente que tiene la facultad de procurarse este desarrollo. En el Kalpullli Kinam sostenemos que esta invitación se hace desde la palabra que en nawatl designa al hombre como individuo: "Tlakatl", que quiere decir "mitad". Como ves, si en nuestra condición "normal" somos la "mitad", debemos buscar esa otra parte que tenemos en potencia para desarrollarla y llegar a ser "completos".

La vía para lograr este desarrollo es la experiencia propia.

Saludos

AA

Ultima edición por A. Aguilar el Mie Nov 30, 2005 4:59 pm, editado 1 vez

Cita de: coatlahui
Las palabras de la Serpaiente Emplumada, es un pequeño folleto que a bien me regalo un muy amado y querido amigo. En el hay una serie de conceptos que nos guian hacia un crecimiento espiritual.

Dentro de sus lineas hay algunas que voy a citar para ponerlas en refleccion y podamos asumir el hecho de que el ser, un verdadero seguidor es sencillo, siempre y cuando estemos dispuestos a lograrlo y asumamos las consecuencias que ello implica.

He aqui lo que nos dieron a guardar, la Antigua Palabra, donde se dice que una vida pura es como una tuquesa preciosa, un jade redondo, un dulce canto sin mancha y sin sombra, salido del corazon

Seria una burla si yo ocultara uno solo de estos consejos, pues ellos son para vivir sobre la tierra y con ellos nos haremos atentos a todas las cosas.

Es un saber que como espina y viento helado pasara sobre ti, que te arrojara a la tierra y te abatira para que vuelvas a ti.

¿Seras tu el que atienda, el que escuche, el que consiga endiosar su corazon, el que reciba y guarde dentro, para que te vaya bien, para que alcances la misericordia y vivas sobre la tierra?.....

¿Has recibido Su aliento, Su palabra? Guardalos en tu corazon como algo secreto. Que no te aturda ni embriague ni te cause orgullo. Ya comprenderas como a nada, a nadie olvida Nuestro Señor.

Entra en la bienaventuranza de Dios, Baja la cabeza, flexiona tus rodillas, adopta una postura atenta. Resbala, deslizate si algo interfiere tu fluir, disipalo en su dicha y afirma tu vida.

Entra en la presencia del Dueño de la Cercana Compañia, el Humano, el que es Noche y Viento (invisible e impalpable) Ofrecele enteramente tu corazon y tu cuerpo, concentrate en El donde estas, acercalo a tu rostro, a tu corazon.

Mas aun disfruta la riqueza de Aquel que te atormenta, Aquel que te hace puro, Su agua de intenso azul, su agua de jade, su vaso de turquesa ha depositado en ti, para lavar tu alma y tu vida y merecerte.

No murmures mada en tu interior, nada digas ni pienses en forma reactiva del yerbazal ( de tu mente) pues dentro del alma y el cuerpo ve y escucha Nuestro Señor, Si en verdad controlas tus distracciones, el dispondra algun remedio para tu necesidad.

Concentrate enteramente en El, El nombre y la gloria de Aquel que todo lo puede es lo unico que causa gozo. El reparte su gloria alla, en lo alto, para todos. Y cuando un hombre bueno la recibe, se vuelve cual un ave excelente, de su cola, de sus alas brotan padres y madres, brotan aquellos que nos guian en cualquier rincon el Universo en que existamos.

Hijo mio, esto que te doy a comer es alimento puro. Lo que es para comer aqui, sobre esta tierra, acercalo a tu rostro. No te hagas semejante a la piedra, pues ya saber que una piedra es dura, no solo una vez se le golpea hasta que se quiebra.

Observa al venado cuando lo persiguen, va asustado, ignora a donde va: al hueco, a la muerte. Y tu, acaso eres venado para no saber a donde vas? Pues te ha sido mostrado el camino, por tu propia voluntad te traicionaras si lo pierdes.

Mira como el arbol florido ya no retoña ni echa brotes-pues solo reverdece-asi tu, si no retoñas y echas ramas a la hora del verdor y renuevo, por tu propia voluntad te habras arrojado a la boca de las fieras.

Ve y disfruta de tu tesoro, que viene del seno de Nuestro Señor.

He aqui una disposicion final, aquello que os identificara como mis seguidores, lo que debes seguir y compartir, pues es alimento escogido. Solo tres consejos deseo encomnedarte

El primero que busqueis con anehelos haceros amigos de quel que esta en todas partes, en todos cuerpos, pues es noche y viento y Dueño del cerca y el junto.

Y en tal empeño, mirad que no os hagais orgullosos, desesperados o cobardes, sino mas bien humildes de corazon, poniendo toda vuestra esperanza en Nuestro Señor y atreviendoos a mantener sus prescripciones.

Lo segundo: tened paz con todos los hombres, respetad a todos y a nadie agraveis. Por nada del mundo avergozareis a otro hombre. Calmaos, que digan de vosotros lo que quieran. Callaos aunque vuestra condicion viril y vuestra nobleza y todos sabran que sois dignos representantes mios.

Y tercero que os pido: Es que no perdais el tiempo que os ha dado. Dios sobre este mundo. Ocupaos en lo que es bueno de dia y de noche, no desprecieis el tiempo. Porque no sabeis si volvereis a vivir o si reconocereis vuesros rostros alla, dode de algun modo se existe. Aprovechad la vida.

Basta con esto que era mi mision. Haced en adelante lo que a bien os pareciere. Todo hombre que se atenga a su propio bien, allegara para si la excelencia y conquistara la vida.
_________________
No hay mejor guia para el desarrollo que la experiencia propia

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#6

Bautismos toltecas

Cita de: Frank Diaz
Gracias Xic, que hermoso razonamiento.
Si, los anawakas observaron el fenomeno, por ello asignaron a Venus la estrella de cinco puntas, resumida en el Quincunce. La relación matemática, tal como aparece en la Piedra de los Soles, es la siguiente: 5 años sinódicos de Venus equivalen con exactitud a 8 años terrestres y a 13 años reales de Venus.
Los babilonios también lograron establecer ese hecho, origen de la relación entre el pentaclo, el 13 y la magia negra - ya que Venus es Lucifer.
Saludos, Frank.


Cita de: YACATLI MINACACHALLI
Yeitécpatl no hay peor oficio que el de ser un lacayo pero al parecer tus inclinaciones vocacionales no dieron para más que ser un simple siervo al mando de su amo.
Y, esto no sería vergonzoso siempre que se hiciera en forma digna y no en la forma tan baja y servil como es tu caso.
Ese es el destino que has buscado y bueno déjame decirte que por fin lo has encontrado.
No eres nada, no eres nadie y siempre estarás bajo la sombra protectora de tu amo, pues por ti mismo siempre has sido incapaz de manifestar tu verdadero ser. Has requerido del estímulo del hombre para creer que tienes vida, oh pobre de ti infeliz criatura. Maldito es aquel que hace de su brazo su fuerza y maldito es aquel que depende de la fuerza del hombre para poder vivir.
En qué debes ser estimado si no has sido capaz de producir tu propio aliento, vanidad y vanagloria que se pudre y se agusana esa es tu propia gloria.
Llegué a pensar que eras un individuo un poco más inteligente, pero bueno al igual que otros y desde un principio has mostrado lo que traes por debajo. Si realmente deseas ser un verdadero tolteka déjate ya de tantas mariguanadas y ponte a leer, pero lee a autores serios que se funden en su propia experiencia y que puedan probar todo lo que dicen. Déjate ya de perder el tiempo porque el tiempo no perdona y al final estarás igual que tu amo Frank Díaz plagiando libros para decir que ha escrito el suyo propio.
Con relación al asunto del Teoamoxtli vaya ni idea tienes de las maravillas y verdades de las que habla, pero así te quedarás sumido en la más profunda ignorancia por no desear tener una vida propia. Dice la escritura no deis lo santo a los cerdos no sea que lo pisoteen y se vuelvan contra ti y te quieran devorar. ¿No te resulta familiar el enunciado?, ¿ahora te recuerdas que actuaste exactamente así? Sobre tu cabeza has acumulado tantos perjuicios y todo por tu obcecada necedad de seguir a tu amo y no a la verdad. Lo malo de esto no es que te hayas perdido, sino que has arrastrado a muchos que los siguen incluyendo a tu propia familia hasta no se cuántas generaciones y todo por no saber distinguir, pero qué puedes distinguir con esos ojos empañados por tu propia embriaguez de vanidad y por la vanagloria de otro.
Que, si es la Biblia de los mormones, o cualquier otro título que pudieran haberle dado, yo no lo sé, pero cuando yo lo conocí en su portada decía Teoamoxtli y a diferencia de ustedes yo sí he comprobado la veracidad de sus textos bajo riguroso método científico y bueno solo puedo decirte que es el Teoamoxtli.
Ustedes sigan por su ruta y yo sigo por la mía no me dejaron compartir este tesoro a los demás foristas por su celo desequilibrado hacia su amo mayor. Quede esto en sus conciencias porque de algo estoy cierto, ni Frank Díaz es Dios, ni lo que dice es verdad, por lo tanto sacudo el polvo de mis pies para que quede como testimonio contra ustedes. Yo conozco a Frank hace muchos años, muchísimos más que tú y siempre ha sido igual un mentiroso, así que síguele y síguelo que llevas exactamente el mismo modelo que antes le conocí. Te deseo buena suerte porque muchísima falta te hará. No te molestes en contestar ya que no entraré más a este foro así que ahórrate tu energía y si llegaras a ser sabio alguna vez cosa que te deseo de todo corazón, úsala adecuadamente honrando solo a quien se debe honrar pero jamás al hombre. Adiós.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#7

http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...392&topic=110.0

Cita de: Frank Diaz
Hola Canek, un defecto de la antropología tradicional es no estudia las cosas con una óptica comprometida. Los analistas van al tema como quien disecciona un insecto. Después de analizar cada una de sus partes por separado, a veces no pueden volver a armarlo. Así pasa con la biografía de Se Akatl.

Te mencionaré un tema típico de estas contradicciones, que no ha sido estudiado: las fuentes afirman que Se Akatl se incendió a si mismo en una montaña, luego sus allegados recogieron las cenizas y las enviaron al templo de Cholula. Sin embargo, también las fuentes dicen que Se Akatl se subió a su manta de serpientes y se fue navengando por el océano. ¿Cómo conciliar estos dos relatos? Unicamente apelando a la mitología comparada y entendiendo el sentido profundo de la alegoría.

Cita de: Frank Diaz
Si amiga, Ketsalkoatl significa en nawatl lo mismo que Kukulcan en maya. Es el nombre de un estado de conciencia, no de una persona.

Hubo varias personas en la historia de Mexico que alcanzaron ese estado, entre ellos Se Akatl de Morelos, que despues fue rey en Tula.

Todo indica que nació en un sitio cercano a los actuales pueblos de Amatlan y Tepoztlan. En la epoca de su nacimiento estos pueblos aun no existian.

Su enseñanza siguió la tradición Toltekayotl que habían fundado los olmecas y canonizado los teotihuacanos. Por eso los Wewetla'tolli se les atribuyen a èl y a sus discipulos.



Cita de: Frank Diaz
"Si seguimos las enseñanazas de Ce Acatl, podriamos ser Ketzalkoatls o esto solo es un privilegio para algunos." ¿que hay de es "que son pocos los elegidos?....."

Ketsalkoatl es un estado de conciencia que se puede cultivar. No creo que se consiga siguiendo las enseñanzas de nadie, pero las enseñanzas nos ayudan a no perder el tiempo. Después que tenemos claro que vivimos una oportunidad única, el asunto es "tocar a las puertas del intento" por el medio que sea, y esperar que nos abran. Algo en la energía decide, a nosotros solo nos queda hacer señas.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#8

http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...392&topic=328.0


Cita de: Frank Diaz
QUE ES PARA USTEDES LA BIBLIA?

Hola Xolotl, si no me equivoco, la Biblia es un libro. Para mucha gente, es un ídolo.

Yo la considero un libro extraordinariamente valioso, pero peligroso, porque sus autores no se pusieron de acuerdo para enunciar una doctrina única, y el único modo de conciliar las obvias contradicciones que contiene, es inventando doctrinas aun más desnaturalizadas, como las que predican las sectas protestantes.

En la Biblia no existe una definición de lo que es la Biblia; por lo tanto, desde el punto de vista bíblico, la Biblia no existe. Su canon fue diseñado por curas católicos en el siglo IV, después de mucha controversia y grandes titubeos. Cuando la Biblia fue creada, nadie daba un ajo por ella.

Mi posición sobre su mensaje se resume en el más reciente documento del Vaticano: no es un libro científico, sino una guía espiritual; no hay que buscar en ella respuestas literales para cada situacióln, sino sugerencias aplicables según el caso. Sus mitos son parábolas, sus leyes, el producto de una época ya trascendida.

Creo que, para entender la Biblia, hay que empezar negando su inspiración divina, porque Dios no existe. Saludos, Frank.


Cita de: Frank Diaz
ahora me encuentro gente que me dice que las cuestiones esotéricas, de adivinación, yoga, etc. están prohibidas por el camino cristiano

Aclaremos las cosas: yoga, kinam, taichi, etc., no tienen nada que ver con la adivinación ni son movimientos místicos. Son sistemas de práctica para la auto-evolución, y uno puede tener la creencia o falta de creencia que le de la gana.

Por otra parte, la Biblia contiene muchos ejemplos de adivinación, brujerías, etc. Por ejemplo, el patriarca Moisés consultaba a Yahvé no mediante oración, sino mediante unas piedras que arrojaba para leer la ventura (el Urin-Tumim). El apóstol número 12 (Matías) fue elegido por suerte, etcétera.

No te dejes confundir por supuestos cristianos que ni siquiera se han leido la Biblia. Recuerda: JESÚS NO ERA CRISTIANO. Suerte, Frank

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#9

Optica comprometida y bautismos toltecas ?

Va a salir que eran buenos cristianos ?
Responder
#10

http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...902&topic=118.0


Cita de: YACATLI MINACACHALLI
Todo lo que a continuación escribo es solo producto de la reflexión, por lo que si hay opiniones que avalen y sustenten esta hipótesis, mucho apreciaré conocerlas; así mismo si existen opiniones que nos den conocimiento verdadero ¡excelente! y sean bienvenidas. Ahora bien si hay opiniones controversiales o que nieguen mi hipótesis, mucho me gustaría conocerlas.
Dice la tradición que según los comentaristas de los códices "Telleriano-Remenensis y "Vaticano Latino 3738" (el segundo copia al primero, según el P. Ríos), Tonakatekutli, en el momento de la creación dividió con un soplo el agua del cielo y de la tierra, o sea que dio forma a la misma, y después con otro soplo creó a su hijo Ketzalkóatl con la misión de redimir al mundo con sacrificio y penitencia. Por eso Ketzalkóatl, soplo del creador, es también Eékatl, dios del Viento, entre cuyas obligaciones está limpiar los caminos para que llegue Tlálok, dios del Agua. El caracol es el pectoral de Ketzalkóatl porque hace resonar la voz divina cuando pasa el viento por su espiral; su nombre es Eekailakózkatl, el Caracol Joyel del Viento.
De aquí retomo lo siguiente: “El caracol es el pectoral de Ketzalkóatl porque hace resonar la voz divina cuando pasa el viento por su espiral”.
Esto me inspiró para conseguir un caracol, al cual le hice un agujero en su punta para poder soplar en él, debo reconocer que obtener su sonido no fue fácil, después de decenas de intentos fallidos, por fin logré obtener su sonido, el cual es único y majestuoso, entonces entendí porqué dice la traducción “hace resonar la voz divina”.
Pero no conforme con el experimento, corté el caracol en forma transversal y al separarlo, ¡Eureka!, descubrí el símbolo de la voz, de la palabra, del canto, de la poesía que tantas veces aparece en los códices.
No se si este descubrimiento es real o mera coincidencia. Pero vale destacar que para poder llegar a este, pasaron muchas horas de observación, días de preguntas, hasta que por fin, cayó una tela que opacaba mi entendimiento y comprendí.
Cuando era niño y jugaba con caracoles marinos, mi madre me decía acerca tu oído al caracol y dentro del él escucharás al mar. Hice este experimento y en verdad creía escuchar al mar, y sin intentar convencer a nadie de nada recuerdo las palabras de las escrituras que dicen:
EZEQUIEL 1:24
Y oí el sonido de sus alas cuando andaban, como sonido de muchas aguas, como la voz del Omnipotente, como ruido de muchedumbre, como el ruido de un ejército. Cuando se paraban, bajaban sus alas.
EZEQUIEL 43:2
…y he aquí la gloria del Dios de Israel, que venía del oriente; y su sonido era como el sonido de muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su gloria.
APOCALIPSIS 1: 15
…y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.
El hecho es que una cosa me llevó a otra y creo haber descubierto algo que, ignoro si antes alguien lo había visto.
Por ahora espero sus comentarios deseándoles que sus corazones sean fortalecidos por el Espíritu del Gran Tloke Nawake
P.D. Alejandro Aguilar COMENTÓ QUE EXISTE LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR LA SIGUIENTE INFORMACION: “Los Mensajeros de la Serpiente Emplumada. Teología tolteca” y “El Evangelio de Quetzalcoatl”, Huehuetlahtolli, el Teomoshtli, "libro divino" Mucho apreciaré la información. Hasta pronto.

YACATLI MINACACHALLI


Cita de: Yei Tekpatl
Cita de: Ketzalcoatl_5
con respecto a la pregunta que me hiciste en tu comentario anterior, solo puedo decirte que su llegada sucedio hace 22 años, y que para el año 2012 entre los dias 11 y 12 de diciembre como lo dicen las profecias mayas y el calendario del quinto sol, se mostrara al mundo, si tu pregunta es referente a porque me coloque ese pseudonimo es porque le conozco.


En este foro, es la afirmación más asombrosa que he leído.

1. ¿Afirmas que ya nació Makuilxochitl (el Quinto Ketsalkoatl) hace 22 años, en 1983?
2. ¿Dónde?
3. ¿En conjunción con cual acontecimiento calendárico y astronómico?
4. ¿Cómo le conoces?
5. ¿Cómo saben que es él?
6. Si tiene esa edad, nos podría ayudar muchísimo en algunas cuestiones que estamos tratando de resolver: el paso de Venus, el calendario, el ajuste de los bisiestos, el enigma del Mochiwa o "día que se repite" en el calendario, la Nawallotl, la Nawatlatolli (lengua de los naguales). No olvides que él es denominado también "Príncipe de los Nawales", así que es EL NAGUAL por excelencia. Me muero por hacerle esas preguntas y otras que tengo aún en el tintero.
Espero lleno de expectativas tus respuestas.

Yeitekpatl


Cita de: Ketzalcoatl_5
En verdad eso afirmo, ketzalcoatl ya nacio y en su nombre terrenal lleva la señal asi como en el dia de su nacimiento, y si, yo le conozco, nacio en tlatelolco en la plaza de las tres culturas, lo conoci porque asi lo quizo el, se que es el porque eso no se duda, sin embargo es no es celebridad para ser entrevistado, ni mucho menos un hombre engreido, en verdad como lo dices el es el señor nawua, principe universal y su conocimiento es extenso como las estrellas del firmamento, sin embargo hay cosas realemente de importancia que no se hacen y de las cuales el hara que sucedan.
Por cierto el es un bisieto.
Quincunce Ketzalcoatl
_________________
Atentamente
Quincunce Ketzalcoatl

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)