Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Trabajo en grupo o Individual 6/6
#1

Mencionaba Carlos Castaneda que segun Don Juan, en el tiempo de la conquista ciertas personas debieron volverse guerreros excepcionales para sobrevivir. Sin embargo, en la actualidad me ha tocado ver a drogadictos que se inventan personalidades para segun ellos ser guerreros excepcionales cuando solo son enfermos mentales.

En la práctica, el trabajo en grupo como parte de una comunidad orgánica es lo indicado para tiempos de paz: En tiempos de guerra una persona mal puesta puede llevar a la muerte de todo el grupo y resulta desaconsejable, a menos que no tengas la capacidad de hacer un cambio significativo por uno solo, y en ese caso no se es un guerrero, o es un problema social.

Hace unos años me leí todos los libros de Ouspensky, y los relatos de las razones por las que dejan Rusia todo el grupo de ¿San Petesburgo? en la primera guerra mundial.
Una de las cosas más raras es que muchas personas no se dan cuenta de algo que no tiene ni pies ni cabeza: si un lugar es tu campo de batalla (puede ser tu país, etc.), por lo general no tiene sentido defenderlo. En ocasiones, hacerlo es incluso suicida. En situaciones post apocalipticas seguramente volveremos a situaciones de recolectores y parásitos, pero un grupo de recolectores a menos que todos sean recolectores alguien termina siendo parásito (a menos que ese alguien cuide el lugar seguro), y es uno de los pocos casos donde debe defenderse un lugar. Usando una metáfora, pueden llegar vagos a donde vives, o invasores.. cosas que no puedes planear. Tienes que reaccionar.

Otro caso es cuando llega un troll a dar lata en un foro, aunque no es lo mismo porque simplemente se le saca y ya. Tampoco hay porque dejar nuestras propiedades (casas, coches, etc) excepto sin una buena razón, o los parásitos llegan a nuestros bienes. Tampoco se permiten parásitos, a los insectos les damos insecticida, cuando entran a nuestro lugar. Eso no es ser guerreros sino sentido común. Usar identidades ajenas/falsas para entrar a lugares ajenos es ser un parásito, y no les queda de otra para aceptar que no tienen donde vivir, o aceptar que son parásitos. Debes estar en un lugar limpio. No puedes permitir que entre la basura. Y varias personas, eso son. Las personas sin valores no sirven en un foro o en tu vida real.  Si vives en un lugar limpio hay posibilidades de éxito. No puedes limpiar Chernobyl.

En la mayor parte de las veces, en tiempos de paz el trabajo individual es lo unico que cuenta para no poner en riesgo nuestra vida; quizá algunos trueques limitados, pero ciertas cosas solamente pueden hacerse en solitario (los darse cuentas siempre son personales), pero a su vez, algunos necesitan un grupo.

En cierto modo el trabajo en grupo o individual es cuestión de preferencia; pero el trabajo en grupo es necesario para que el ser humano, como especie, cambie de fronteras en base a la acción de un hombre individual. Nunca me pareció razonable la explicación y repetición de Castaneda de la necesidad de un grupo, aunque entiendo que los grupos se formen. A la larga, otro punto fuerte de los seres humanos individuales es justamente la facilidad de coordinación y la facilidad operativa de seguir un mismo camino durante muchos años.

Por lo mismo, aquellos que son incapaces de GENERAR un empleo con sueldo decente (1000 usd mensuales), y consguir otro en corto plazo, no se dan cuenta que si no lo ponen en sus objetivos, van perdiendo la capacidad de actuar en el mundo real. Aquellos que se dicen chamanes y/o monje zen y/o sacerdotes sin tener un trabajo comprobable, no entienden el sentido de la responsabilidad social y la contradicción de los términos: Una sociedad no puede ser responsable, los responsables son las personas individuales y sea para un grupo o para una persona el retiro del mundo no está permitido a menos que sea el único modo de salvar la propia alma.

Para terminar el tema diré que los grupos tienen una razón de ser, que decían mis maestros es encontrar a ciertos individuos; la dificultad e imposibilidad de trabajar en equipo para ciertos sujetos es un filtro que indica que tampoco pueden trabajar por si mismos, ni conservar una dirección constructiva lo suficiente para que cuente de algo.

En varias ocasiones pienso en el tema, y en lo personal, creo que lo que importa es la persona. Una persona incapaz de trabajar por si solo tampoco puede trabajar en equipo, pero varios que trabajan en equipo son incapaces en lo individual.
Dentro del camino rojo, Es necesario estar dispuesto a apoyar a los demás y ser árbol de frutos , no de leña. Desde el punto de vista individual, se trata de ser un fin en ti mismo, no puede ser que tu evolución dependa de otros en 90%. Lo que debe hacerse es compartir, organizar, y como diría Gurdjieff, hacer lo útil para los demás y a la vez lo agradable para uno mismo, que no dañe a ninguna de las dos partes. Pero usando la metáfora de Castaneda en Viaje Ixtlán encontrarás a fantasmas en el camino. Pero el camino rojo diría  que es mejor dejar que ellos pierdan su tiempo, y hacer lo que debes hacer. Si no puedes hacer algo por ti mismo, tampoco puedes hacer algo por un grupo, sociedad o familia. Y no debes condicionar tus posibilidades de éxito a ellos. Los demás no son confiables muchas veces, estas solo, y raramente verás personas confiable, es por eso el inicio y final del camino, es ser uno mismo una persona confiable.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: