Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Elementales y otros
#1

Mensaje 1 de 11 en la discusión


De: glormun  (Mensaje original) Enviado: 09/02/2005 6:53

Hola Chicas  !!!!!

Recuerdan que hace algun tiempo hubo un analisis de los elementales y los atalayas ???
era una información super buena, pero con el cambio de página no se donde quedó, si alguien sabe plis, o sino donde podria encontrar esa información.

Otra cosa para trabajar aspectos de un hombre, hay dioses oscuros o se puede trabajar con Hecate por ejemplo para pedirle consejo en una mancia o algo asi?..no he logrado encontrar nada sobre esto...

Un abrazo  bendiciones de la madre,

Glormun




Mensaje 2 de 11 en la discusión


De: Alias de MSNÁuryn- Enviado: 09/02/2005 16:55

Bueno, en mi opinión, puedes utilizar diosas sin ningún problema, pero existen dioses "oscuros" también. En la mitología griega, por ejmeplo, está Hades, el rey del inframundo, en la egipcia está Set, el "hermano malo" de Osiris... y supongo que en la mayoría de mitologías habrá dioses equivalentes. No sé mucho más, pero seguro que por ahí debe haber información al respecto.

Espero haberte sido de ayuda.



Mensaje 3 de 11 en la discusión


De: Alias de MSNBrinanSaiwala Enviado: 10/02/2005 8:00

Un saludo glormun
Si te refieres al trabajo con arquetipos,quizá este documento te pueda dar alguna idea.Trata tanto sobre diosas como dioses,centrándose exclusivamente en la mitología clásica,igual te sirve de algo,si no es así,perdona por enviarte un pestiño.

Féarr Gealach,féarr sogil



Mensaje 4 de 11 en la discusión


De: glormun Enviado: 10/02/2005 8:21

Gracias chicas, pues claro que me sirven sus comentarios.

Uzzun no puedo abrir el archivo...me lo podrias enviar plis glormun@hotmail.com.


Gracias



Mensaje 5 de 11 en la discusión


De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 10/02/2005 11:33

Bueno aportando algo, creo q tengo por ahí el viejo mensaje de los Elementales que no me dio tiempo a poner,a ver si mañana puedo y lo pongo ¿Vale?

Muchos kisessssssss



Mensaje 6 de 11 en la discusión


De: glormun Enviado: 10/02/2005 12:46

Uzzun:
Es realmente Valioso el trabajo de los Arquetipos de los dioses.
Muchas gracias

Laps: si lo tienes seria super bueno para mi.

Gracias

Kissesss  de sol



Mensaje 7 de 11 en la discusión


De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 10/02/2005 13:29

De: Vaelia Bjalfi

Por cierto, en Perros Aulladores, hay un artmculo sobre trabajo con Tatwas que me gusts bastante (por eso lo traduje), creo q esta en la seccisn de magia, "Praxis". No lo copio aqum porque lleva imagenes q complican la cosa, igual si lo arreglo lo subo a los doc de la biblio o algo.

Vae

Kises
Por cierto Uzzum si me pudieses enviar a mi tb esa información te lo agradecía enormemente ^^.



Pues lo encontré, pero resulta que no lo puse pq era muy nímio y sin sentido (si no lo conectamos con los demás mensajes), pero te lo copio a continuación:
Recordar que todo esto venía por un texto que subió Rebecha a la Biblioteca y que ¡¡ESTA EN LA BIBLIOTECA¡¡ concretamente en: E-Books Interesantes y Textos

Elementales, segzn Ted Andrews
De: Duxiet

A ver... de los elementales no hay que fiarse... Ellos estan ahm... A veces dicen cosas... A veces las exigen y la mayor parte del tiempo pasan de ti, lo cual viene a ser lo mas productivo XD

Difinitivamente, me llevo demasiado bien con los elementales... pero... eso es porque tengo complejo de Deedlit. Mi novio dice que tengo caracter feerico XD




Mensaje 8 de 11 en la discusión



De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 10/02/2005 13:31

Vale, el mensaje salió mal : primero va lo de abajo y luego lo de arriba ^^

Gracias.



Mensaje 9 de 11 en la discusión


De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 10/02/2005 16:22

Me he perdido! Voy a tener que ir por puntos.

1) Sobre el trabajo con arquetipos y la elección de los mismos, se podría decir "infinita diversidad; combinaciones infinitas".

La mayoría de paganos modernos empiezan a trabajar con los arquetipos a partir de los Dioses y Diosas de los panteones clásicos; creo trabajos como el de Shinoda Bolen tienen gran influencia en ello. En este tipo de trabajo se presentan unos Dioses/as, con atributos muy definidos, así como con dones y carencias.
Puede que la persona se reconozca en una de estas imágenes y aprenda a descubrir sus propios puntos débiles y fuertes; lo que suele llevarle a tratar de desarrollar otros arquetipos, o entrar en contacto con ellos reuniéndolos en su interior para dar un paso más en la propia evolución.

Otra vía es la de emplearse a fondo con un solo personaje y descubrir cómo estos atributos tan marcados tienden a buscar en la misma identidad una complementación a través, precisamente, de "historias" menos conocidas del personaje escogido. Sin salirnos de la mitología clásica tenemos el ejemplo de Hera, caracterizada como la "esposa", las más de las dependiente de su marido, celosa, amargada, pasiva. No obstante, investigando los mitos de Hera la encontramos en estrecho vínculo con la Madre Tierra, Gea, su madre, Hera es también la Reina y la Heredera. Seguimos y vemos a Hera la Destructora, persiguiendo a las amantes, y a los hijos ilícitos de su marido, incluso maltratando a sus propios hijos. Y si seguimos un poco más, podemos descubrir incluso la sorprendente Hera que, cansada de aguantar lo inaguantable se viste de Osa marcha al monte, y es entonces una Diosa Salvaje capaz de abandonar a Zeus. Ah, entonces es él quien corre tras ella, suplicante. Y aún encontraríamos más historias... Hera no es tan sólo "la esposa", pues; y puede contener múltiples facetas y arquetipos en ella misma.

Igual sucede con los demás Dioses y Diosas, en diferentes panteones y mitologías, e incluso con otro tipo de personajes como los que pueblan las historias populares, los viejos cuentos, algunas películas, obras literarias, plásticas, musicales, etc. En cierto modo, la mayoría de personajes en un relato es el símbolo transmisor de uno o varios arquetipos, dependiendo de la complejidad del mismo.
Otra cosa es cuánto ese símbolo en particular nos puede transmitir, o, dicho de otro modo, cuán receptivos estamos a él.

Para el trabajo con "aspectos de un hombre", depende del practicante la búsqueda de aquellos símbolos/personajes que puedan tener una verdadera respuesta en él.
Algunas mujeres preferirán acercarse a personajes femeninos que desarrollan roles culturalmente trasladados al hombre, como la caza, la guerra, el mandato. Otras preferirán acercarse directamente a personajes masculinos en su rol tradicional. Igual sucederá con los hombres que deseen trabajar con "aspectos de una mujer".
En la mayoría de casos, esta clasificación de atributos como de "hombre o mujer" viene determinada por la educación del practicante. No obstante, en ningún caso debería tratar uno mismo de "corregirse" para resultar políticamente correcto. Sea lo que sea aquello con lo que trabajamos más cómodamente, se trata de emoción, no de intelectualización; es un terreno delicado que no debería exponerse a un juicio ajeno, ni mucho menos es censurable.

En cuanto a Dioses Oscuros, encontramos también una gran variedad, empezando por el rol que juega Dionisio en la dualidad apolínea/dionisíaca, o aquella otra del Rey Roble/Rey Acebo que reina sobre la parte oscura del año; seguimos con los Dioses Destructores; que también los hay, como Marte cuando se aplica a la labor, o mi querido Fenriz en su papel estelar en el Ragnarok; y Dioses que aprendieron a usar este potencial destructor para defender, o impartir justicia. Dioses del Inframundo, psicopompos como Anubis que guían a los muertos en su viaje al Otro Mundo. Dioses Ancianos y olvidados, que dominaron y luego fueron proscritos por las nuevas generaciones, perdiendo en categoría y ganando en sabiduría. Dioses que son Amantes Oscuros, Iniciadores, como el mismo Hades. Antiguos y zoomorfos Dioses de la Caza Sagrada, que recorren los bosques llevándose el aliento de los más débiles. Dioses cuyos nombres han sido forjados de su misma esencia como el Segador, y el Sacrificado... Aunque, ciertamente, los infinitos aspectos del Dios no son tan publicitados como los de la Diosa, no significa que no sigan ahí.

2) Elementales/ Elementos y Atalayas.

Lo que hay en la Biblioteca es un resumen del libro de Ted Andrews sobre los elementales, que es una curiosidad sin mayor trascendencia que subí y dió pie a ese mensaje de Duxiet.

Creo que Glormun se refiere al texto de Mike Nichols, más que nada por el interés del texto y la calidad de la información, acerca de las atalayas y atributos direccionales de los Elementos que fue una excelente aportación de Rebeccah. (Y que, personalmente me encantaría recuperar).

- Por cierto, desde entonces he hecho la "paces" con los "elfos", y aunque sigo teniendo predilección por los enanos ahora me siento mejor persona jajaja-..

3) Los Tattwas? Deduzco que eran el resto de mi primer mensaje en la respuesta de Duxiet, no?

Bueno, pues me he liado un poco, pero ya no os torturo más en este mensaje.
Besos.
Vaelia.



Mensaje 10 de 11 en la discusión


De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 10/02/2005 17:16

Ah¡¡ Pues el texto de Mike Nichols está en el  LDS de Blue, os pongo el enlace ^^

http://groups.msn.com/LibrodeSombrasdeBl...layas.msnw

kisesssssssss (escribo deprisa, sorry¡¡)



Mensaje 11 de 11 en la discusión


De: glormun Enviado: 11/02/2005 8:05
Senkiu chicas


Glormun

El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)