01-23-2009, 06:27 AM
De: Alias de MSN_Lapislázuli_ (Mensaje original) Enviado: 24/11/2004 7:54
Hace poco estaba yo dando una vuelta por las antiguas ediciones de la Antigua Senda . Me topé con unos artículos de Werty, artículos superinteresantes que ya había leído en su momento, pero que los redescubrí de nuevo muy a tiempo .
Bien el que os voy a presentar es Los peligros del pagismo, lo elegí para enlazarlo con la discursión que matuvimos en LOS PELIGROS D LA MAGIA, STARHAWK . No hace falta decir que me encantó el artículo, y lo consideré de suma utilidad.
Si más paso a presentaros dicho artículo (cabe decir que al final del mismo están los enlaces, y que este ha sido reproducido con el permiso de su autor) . Espero que os guste.
Los Peligros del Paganismo
El Paganismo es un camino no absento de riesgos, pues por desgracia no somos demasiado conocidos en la sociedad, y no siempre quienes nos conocen nos entienden o respetan. Además, son muchos quienes, incluso en España, usan el paganismo para fines comerciales (como sucedió en el último salón esotérico en Madrid, en donde una falsa wiccan vendía su imagen, tenía una virgen y un crucifijo sobre el altar y cobraba 45â?¬ por dejar tocar su Athame) o como reclamo para la captación de miembros en sectas (algo que me confirmaron en el grupo "Asesoramiento de Sectas", en donde ofrecen ayuda a los afectados por las sectas); esto puede crear y crea opiniones adversas y puede desembocar en altercados.
Otro peligro que se corre, es querer integrarse demasiado en la naturaleza o desear tanto llevar una vida espiritual, que uno termine por olvidar los asuntos mundanos, las obligaciones, las responsabilidades, etc. Si uno realmente se puede permitir esto, que no se prive de ello; pero esta situación puede desembocar en grave malestar personal, familiar y social si uno, debido a sus circunstancias socio-familiares y económicas, no se lo puede permitir y, pese a todo, se fuerza a ello. Las distintas formas de paganismo pretenden que nuestra vida cotidiana se inunde de espiritualidad y magia, que vivamos nuestra existencia cotidiana con animosidad y que aprendamos a apreciar cada pequeño detalle de la vida; el ascetismo queda lejos de ese concepto.
Al ser las paganas religiones que permiten el uso de la magia y en la que el iniciado, tras largo estudio, adquiere un cierto nivel cultural, es posible que el incauto caiga en el peor de los males: EL ORGULLO. El que en este mal recaiga, se verá cegado por si mismo, no pudiendo ver más allá de sus narices y adaptando la realidad a sus circunstancias en lugar de adaptarse el a la realidad. Las religiones paganas pretenden armonizar con el entorno, con la naturaleza, los Dioses, con la sociedad y con uno mismo. La vida es un ciclo de aprendizaje que solo finaliza con nuestra propia muerte; todos somos aprendices durante toda nuestra vida, tengamos la edad que tengamos, sea cual sea nuestro nivel de erudición, todos seremos aprendices en vida y maestros una vez llegada la muerte.
Lógicamente, no todas las clases de orgullo son malas. Como me comentó un hermano Ãsatrúar un buen día, los paganos debemos ser orgullosos, ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS, de quien somos y de cómo somos; esta clase de orgullo va de la mano de la autorrealización, hecho que desemboca en felicidad, una de las máximas que persigue el Paganismo.
Otros peligros, pueden venir dados por el uso de la magia. La magia es parte integral de la algunas religiones paganas, estando en un segundo plano, pero presente, en otras. Magia es una oración, un acto de fe, el trazado de un círculo, un deseo lanzado a la Luna, una mirada tierna dirigido al Sol, el uso de un sistema divinatorio... todos estos son acto mágicos que difícilmente nos traerán problemas; los problemas llegan cuando:
1) Renegamos de nuestra responsabilidad de tomar decisiones relegándola sistemáticamente a un sistema adivinatorio determinado o a una entidad/es por medio del método de contacto que sea.
2) Realizamos sistemáticamente sortilegios para lograr cualquier cosa sin haber intentado lograrlo por otros medios, hecho que nos priva de la experiencia y el enriquecimiento personal que, con el debido tiempo, re transformarán en sabiduría.
3) Nos invade el ORGULLO (como he citado más arriba) y comenzamos a realizar actos imprudentes e innobles cegados y justificados por nuestro ego.
4) Nos dejamos llevar por pasiones pasajeras, por lo cual recomiendo a los practicantes más impulsivos comprar solo el material necesario para cada ocasión, pues tener un "arsenal" preparado puede hacer que realicen acciones que, de haber sido más estudiadas, no se hubiesen llevado a cabo.
Todo lo anteriormente citado, puede desembocar en un debilitamiento de nuestras defensas psíquicas (dejando vía libre a entidades y energías no deseadas), a cometer fallos por falta de atención y control (que pueden permitir el paso a entidades y energías no adecuadas), y a un debilitamiento de la personalidad y de la mete que puede desembocar en casi cualquier cosa.
La mayoría de nosotros hemos caído, estamos cayendo, caeremos y recaeremos repetidas veces en gran parte de estos errores; la mayoría si, no todos, saldremos sin problemas de ello, que pasará a formar parte de nuestro repertorio de experiencias, siendo un cubo de agua arrojado a nuestro mar de la sabiduría. Lo cierto es que no conozco a ningún pagano, que haya llegado a extremos de locura, posesión o haya sido víctima de vampirismo psíquico a cause de alguna de esas razones (espero no conocer nunca ningún caso).
Como podéis ver, estimados compañeros míos en el camino del aprendizaje, las tradiciones Paganas están encaminadas a evitar estos males. Nada puede ocurrir si somos fieles a lo que nos hemos auto-impuesto como sistema moral (no olvidemos que las paganas son religiones de libre elección), salirse de ellos (tal como hemos visto y tal como nuestra lógica y deducción nos permite entender) puede traer problemas.
Werty
WERTTTY@terra.es
CEEW: http://espanol.groups.yahoo.com/group/CEEW
Antigua Senda: http://www.antiguasenda.com
Este artículo ha sido reproducido con el permiso expreso de su autor.
Muchas gracias a Werty¡¡.
Hace poco estaba yo dando una vuelta por las antiguas ediciones de la Antigua Senda . Me topé con unos artículos de Werty, artículos superinteresantes que ya había leído en su momento, pero que los redescubrí de nuevo muy a tiempo .
Bien el que os voy a presentar es Los peligros del pagismo, lo elegí para enlazarlo con la discursión que matuvimos en LOS PELIGROS D LA MAGIA, STARHAWK . No hace falta decir que me encantó el artículo, y lo consideré de suma utilidad.
Si más paso a presentaros dicho artículo (cabe decir que al final del mismo están los enlaces, y que este ha sido reproducido con el permiso de su autor) . Espero que os guste.
Los Peligros del Paganismo
El Paganismo es un camino no absento de riesgos, pues por desgracia no somos demasiado conocidos en la sociedad, y no siempre quienes nos conocen nos entienden o respetan. Además, son muchos quienes, incluso en España, usan el paganismo para fines comerciales (como sucedió en el último salón esotérico en Madrid, en donde una falsa wiccan vendía su imagen, tenía una virgen y un crucifijo sobre el altar y cobraba 45â?¬ por dejar tocar su Athame) o como reclamo para la captación de miembros en sectas (algo que me confirmaron en el grupo "Asesoramiento de Sectas", en donde ofrecen ayuda a los afectados por las sectas); esto puede crear y crea opiniones adversas y puede desembocar en altercados.
Otro peligro que se corre, es querer integrarse demasiado en la naturaleza o desear tanto llevar una vida espiritual, que uno termine por olvidar los asuntos mundanos, las obligaciones, las responsabilidades, etc. Si uno realmente se puede permitir esto, que no se prive de ello; pero esta situación puede desembocar en grave malestar personal, familiar y social si uno, debido a sus circunstancias socio-familiares y económicas, no se lo puede permitir y, pese a todo, se fuerza a ello. Las distintas formas de paganismo pretenden que nuestra vida cotidiana se inunde de espiritualidad y magia, que vivamos nuestra existencia cotidiana con animosidad y que aprendamos a apreciar cada pequeño detalle de la vida; el ascetismo queda lejos de ese concepto.
Al ser las paganas religiones que permiten el uso de la magia y en la que el iniciado, tras largo estudio, adquiere un cierto nivel cultural, es posible que el incauto caiga en el peor de los males: EL ORGULLO. El que en este mal recaiga, se verá cegado por si mismo, no pudiendo ver más allá de sus narices y adaptando la realidad a sus circunstancias en lugar de adaptarse el a la realidad. Las religiones paganas pretenden armonizar con el entorno, con la naturaleza, los Dioses, con la sociedad y con uno mismo. La vida es un ciclo de aprendizaje que solo finaliza con nuestra propia muerte; todos somos aprendices durante toda nuestra vida, tengamos la edad que tengamos, sea cual sea nuestro nivel de erudición, todos seremos aprendices en vida y maestros una vez llegada la muerte.
Lógicamente, no todas las clases de orgullo son malas. Como me comentó un hermano Ãsatrúar un buen día, los paganos debemos ser orgullosos, ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS, de quien somos y de cómo somos; esta clase de orgullo va de la mano de la autorrealización, hecho que desemboca en felicidad, una de las máximas que persigue el Paganismo.
Otros peligros, pueden venir dados por el uso de la magia. La magia es parte integral de la algunas religiones paganas, estando en un segundo plano, pero presente, en otras. Magia es una oración, un acto de fe, el trazado de un círculo, un deseo lanzado a la Luna, una mirada tierna dirigido al Sol, el uso de un sistema divinatorio... todos estos son acto mágicos que difícilmente nos traerán problemas; los problemas llegan cuando:
1) Renegamos de nuestra responsabilidad de tomar decisiones relegándola sistemáticamente a un sistema adivinatorio determinado o a una entidad/es por medio del método de contacto que sea.
2) Realizamos sistemáticamente sortilegios para lograr cualquier cosa sin haber intentado lograrlo por otros medios, hecho que nos priva de la experiencia y el enriquecimiento personal que, con el debido tiempo, re transformarán en sabiduría.
3) Nos invade el ORGULLO (como he citado más arriba) y comenzamos a realizar actos imprudentes e innobles cegados y justificados por nuestro ego.
4) Nos dejamos llevar por pasiones pasajeras, por lo cual recomiendo a los practicantes más impulsivos comprar solo el material necesario para cada ocasión, pues tener un "arsenal" preparado puede hacer que realicen acciones que, de haber sido más estudiadas, no se hubiesen llevado a cabo.
Todo lo anteriormente citado, puede desembocar en un debilitamiento de nuestras defensas psíquicas (dejando vía libre a entidades y energías no deseadas), a cometer fallos por falta de atención y control (que pueden permitir el paso a entidades y energías no adecuadas), y a un debilitamiento de la personalidad y de la mete que puede desembocar en casi cualquier cosa.
La mayoría de nosotros hemos caído, estamos cayendo, caeremos y recaeremos repetidas veces en gran parte de estos errores; la mayoría si, no todos, saldremos sin problemas de ello, que pasará a formar parte de nuestro repertorio de experiencias, siendo un cubo de agua arrojado a nuestro mar de la sabiduría. Lo cierto es que no conozco a ningún pagano, que haya llegado a extremos de locura, posesión o haya sido víctima de vampirismo psíquico a cause de alguna de esas razones (espero no conocer nunca ningún caso).
Como podéis ver, estimados compañeros míos en el camino del aprendizaje, las tradiciones Paganas están encaminadas a evitar estos males. Nada puede ocurrir si somos fieles a lo que nos hemos auto-impuesto como sistema moral (no olvidemos que las paganas son religiones de libre elección), salirse de ellos (tal como hemos visto y tal como nuestra lógica y deducción nos permite entender) puede traer problemas.
Werty
WERTTTY@terra.es
CEEW: http://espanol.groups.yahoo.com/group/CEEW
Antigua Senda: http://www.antiguasenda.com
Este artículo ha sido reproducido con el permiso expreso de su autor.
Muchas gracias a Werty¡¡.
El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.

