03-23-2008, 01:47 PM
Sin comentarios, a este paso creo que vamos cerca de ver los pinguinos antarticos budistas.
http://www.losnaguales.com.ar/?p=40
Es más, si observamos con detenimiento en cada capítulo hay una cita a un diálogo o párrafo de alguno de los libros de Carlos Castaneda cuando no es el tema central de dicho episodio.
Los detalles, paralelismos y citas a la obra de Carlos Castaneda son tantos en esta serie de televisión que no sabría por donde comenzar.
# Por ejemplo, podemos ver al Guerrero-Viajero encarnado en la figura de John Locke.
# Los personajes no recuerdan, los recuerdos no son sólo un recurso narrativo, ellos están haciendo la Recapitulación.
# La isla es un sitio de poder
# John Locke en la primera temporada era el cazador, cazador de poder, aprender a cazar es una técnica para ser guerrero. Es más, en el capítulo Further Instructions de la tercera temporada él se hace la pregunta ¿granjero o cazador?. O sea, persona común y corriente (que toma la vida como una sucesión de bendiciones y maldiciones) o persona que seguirá el camino del guerrero (tomando cada situación que se le presente como un desafío, estando dispuesto a dar lucha en todo momento y siendo la vida su campo de batalla).
# A los personajes le son planteadas situaciones (pruebas o desafíos) cuyo objetivo es el perfeccionamiento espiritual, al igual que los desafíos planteados a Castaneda en sus libros.
# Al parecer los personajes están en un juego donde pueden ser eliminados, es el pensamiento de Castaneda sobre que la vida es un juego de proporciones cósmicas y de resultado azaroso.
# Como en los libros de Castaneda aquí lo que es real y lo que no tiene límites difusos al igual que el bien, el mal y la moral.
# Su forma narrativa en los recuerdos, está llena de saltos, los mismos no siguen un orden cronológico, están hilvanados por el espíritu (recapitulación fluida o rompecabezas), es parte de la pérdida de continuidad descripta por Castaneda.
Hay muchísimas otras referencias que trataré de ir publicando en este blog.
Me parece brillante lo que hicieron J.J. Abrams, Damon Lindelof y Jeffrey Lieber, los guionistas de esta serie.
Si vemos LOST superficialmente (sólo para entretenernos y pasar el rato) es un buen programa de televisión pero si comenzamos a atender todos los detalles y los diálogos de los personajes veremos cuan profunda es, tiene referencias al hinduismo, al cristianismo, al chamanismo y a otras religiones o caminos hacia la luz, además de diversas obras literarias y filosóficas.
Los guionistas encontraron puntos en común en las distintas religiones (la muerte, el destino, los seres sobrenaturales, la percepción de la realidad, los ritos de fertilidad, entre otros) y desarrollan esos temas de una manera magistral, todo tan bien ensamblado.
También podemos ver cómo Carlos Castaneda aunque casi desconocido está vigente y es influyente en la cultura actual, y cómo su pensamiento está atrapando a millones de personas en todo el mundo.
LOST es tan rica en detalles, tan compleja. Se podría hablar de ella desde múltiples puntos de vista.
http://www.losnaguales.com.ar/?p=40
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

