Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Adaptación parásitos
#1

La naturaleza da mucho material para metáforas...

Fuente: http://www.flogup.com/orcen/694142

(...)Spinochordodes tellinii. Lo que hace este curioso bichejo ha sido recientemente descubierto, para sorpresa de muchos científicos. Spinochordodes tellinii vive en su fase de adulto y se reproduce en el agua, lo que supuestamente sería incompatible con el hecho de crecer, en la fase de larva, dentro del cuerpo de un grillo o un saltamontes, ambos insectos terrestres. Por eso este gusano del filo Nematomorpha ha desarrollado una extraña y terrorífica habilidad : es capaz de influir en las decisiones del animal que parasita. Cuando el gusano pasa de larva a adulto, hace que el insecto parasitado se tire el agua, suicidándose. Es entonces cuando el parásito abandona el cuerpo de su anfitrión para comenzar su nueva vida acuática.

Todo esto podemos verlo en este sorprendente video [ http://video.google.com/videoplay?docid=72266613039291 18618 ]

Pero, ¿cómo puede hacer esto el parásito? Se cree que lo hace modificando las proteínas que se producen en el cerebro del insecto parasitado, algunas de ellas vinculadas a las actividades neuronales, geotácticas y de locomoción. (...)

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#2

creepy

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: