Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		De la inexistencia de los toltecas en otras partes que no sean el continente americano actual.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Uno de los mayores debates en la antropología es cómo y cuándo ocurrió el poblamiento de América. Los restos óseos y arqueológicos evidencian una presencia humana hace por lo menos trece mil años en Tierra del Fuego, lo más al sur de Sudamérica. Una edad similar tienen los yacimientos más antiguos de Norteamérica. Pero ahora ha aparecido un estudio genético, publicado en PLoS, que dice que los primeros pobladores de América llegaron desde Siberia hace unos doce mil años, en un único núcleo de migrantees.
Según los autores del estudio, publicado en PLoS, habrían utilizado el puente temporal que se formó en el estrecho de Bering, llamado Beringia, ya que en aquellos tiempos el clima era más frío y el nivel del mar había descendido mucho, al acumularse el agua en los glaciares.
Esto va contra una de las teorías más aceptadas que dice que al haber evidencias arqueológicas de, justamente, 13 mil años en Tierra del Fuego, los siberianos colonizadores habrían tanto a Norteamérica como a Sudamérica casi al mismo tiempo, pero hace unos 30 mil años.
Tenemos evidencia genética rasonablemente clara de que el candidato más probable como fuente de las poblaciones nativas americanas estuvieron en algún lado del este de Asia, dijo Noah Rosenberg en LiveScience, investigador genético de la Universidad de Michigan. Algo que se sabe desde hace decenas y decenas de años...
Rosenberg explicó que la evidencia genética proviene de tendencias genéticas entre siberianos y nativos americanos. Principalmente una mutación única que sólo puede hallarse en los nativos americanos y en los siberianos.
Si hubiese habido muchas migraciones, y muchos de los grupos no hubiesen tenido la variante, entonces no podríamos ver la presencia tan expandida de la mutación en América, dijo Rosenberg.
Por lo que los investigadores concluyen que fue una única migración, no varias olas como propone la teoría reinante.
Para su estudio, los investigadores, tomaron muestras de 50 poblaciones alrededor del mundo y buscaron específicamente 678 marcadores genéticos únicos para investigar la llegada del hombre a América. Al ver que esta mutación específica era tan fresca, los genetistas concluyen que la llegada de los migrantes tiene que haber sido en una única ola migratoria y en tiempos recientes.
Una migración a lo largo de la costa concuerda más con los patrones que hemos visto en la diversidad genética, dijo Rosenberg.
Pero siempre este tipo de estudios se olvidan de explicar cómo es que hay fechas tan antiguas en Sudamérica.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		neanderthalis.blogspot.com/2007/11/los-primeros-americanos-habran-llegado.html
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.