Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Como mantener el control personal ante problemas
#21

Dark Crow opina lo contrario. Luego aclaro.

Las dos cosas son correctas.


Responder
#22

Estoy de acuerdo contigo, Chipola.

Sí, como lo dije, Nagual, entiendo que las dos cosas son correctas, especialmente cuando de comerciar con lo sagrado se trata, y también entiendo la respuesta a Kamila. Lo que no me queda claro todavía es el por qué de la "insistencia" en que lo que más importa es la persona.

El post Los dos tipos de conocimiento en vivelibre.org indica:

"Esa capacidad de búsqueda de equilibrio, y progreso equilibrado de el lado derecho y el lado izquierdo, acaban por demostrando que lo que importa a fin de cuentas es el hombre, no las técnicas que domina."

¿Se refiere esto a que no importa qué tan bueno seas en el uso de las técnicas si no hay un compromiso?

Generalizando, ¿por qué lo que importa es el hombre? ¿Será que mi dificultad para entender es debido a una cuestión semántica? ¿Descontextualización quizá?

P.S. Esperaré por la aclaración.
Responder
#23

Hace unos días que vengo en una meseta. Es el momento en el que parece que nada sirve y demás. Pero cruzarme precisamente hace unos días con este topic estuvo interesante para enfocarme en ciertas cosas que en estos momentos cuesta ver. Lo importante perseverancia sobre valores. Son momentos de afianzar.

No se si se corresponde o no con lo que dirá Nagual. Mi punto de vista con respecto a esta manera de expresión sobre el camino y el hombre es que depende la perspectiva de la que lo mires, pero al fin son ambos igualmente importantes.

El hombre es quien toma las decisiones, mientras que el camino es aquello que pone delante de los ojos del hombre las alternativas ante las cuales tomar esas decisiones.
El camino nos forja siempre y cuando estemos dispuestos a crecer.


Me quedo con el poema
No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo ni aun esclavo,
trémulo de pavor piénsate bravo
y arremete sin temor ya malherido.

Ten el tesón del clavo enmohecido
que viejo y ruin vuelve a ser clavo;
no la cobarde intrepidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como dios que nunca llora,
o como Lucifer que nunca reza,
o como el robledal cuya grandeza
necesita del agua, pero no la implora.

!!!Que muerda y vocifere vengadora
ya rodando por el polvo tu cabeza!!!!
Responder
#24

Mi respuesta es tardía ya que soy nuevo, pero vale. El poema es de Pedro Bonifacio Palacios, apodado "Almafuerte" y la primera vez que lo leí me caló los huesos.
Es increible como un puñado de palabras pueden cambiar la forma de ver las cosas.
Por supuesto que es uno de mis poemas de cabecera y lo tengo siempre presente. De hecho, a modo anecdótico, lo anexé a mi manifiesto de renuncia de mi último trabajo. Quedó muy bien! je

Despertar es la única opción, para quebrar el sistema de control.<br />Despertar de las redes de ilusión, para escapar de este mundo de robots.<br /> Punto Omega<br />
Responder
#25

Como dato, se usa en tradiciones mexicanas en ciertos casos, pero nada prehispanico.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: