Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


~¿Qué es la Wicca? - Por Amber K ~
#1

Mensaje 1 de 7 en la discusión


De: Alias de MSN_Lapislázuli_  (Mensaje original) Enviado: 21/02/2005 13:58

Este es el texto que os dije, os lo presento a continuación. Una vez leído podeis pasar a comentarlo, criticarlo, ampliarlo, etc...Si se presta también podemos hacer una charla en el chat .

Si la traducción está mal o algunos puntos no están lo suficientemente claro, ¡¡lo siento¡¡, la verdad es q hace años que no practicaba el francés Tongue, he hecho lo que he podido.


Espero que os guste.


¿QUE ES LA WICCA ?

Una introducción a la "Antigua Religión" en Europa y su moderno renacimiento, por Amber K, Gran Sacertodisa.

Traducción del inglés: Llunet
Traducción al español:  Lapislázuli

Our Lady of the Woods
P.O. Box 176
Blue Mounds, Wisconsin 53517
USA.

(Este documento puede ser reproducido y distribuido tal cual, sin autorización del autor, si es gratuitamente. Sin embargo, las modificaciones del texto deben ser aprobadas previamente por el autor. Gracias).

Ultima corrección: 11 junio 1989

La Wicca (algunas veces llamada Wicca, El Arte o la  Vieja religión por sus practicantes) es una antigua religión de amor por la vida y la naturaleza.

En la prehistoria, los hombres respetaban las formidables fuerzas de la Naturaleza y celebraban los ciclos de las estaciones y de la luna. Vieron la divinidad en el Sol y en la Luna, asi como en la Tierra misma, y en toda la vida. Las energías creadoras del universo se personificaron: los principios femeninos y masculinos se hicieron Diosas y Dioses. Ã?stas no eran figuras abstractas, ni sobrehumanas ajenas a la naturaleza: eran encarnadas en la tierra y el cielo, mujeres y hombre e incluso en plantas y animales. Este punto de vista está presente en la Wicca actual. Para muchos wiccanos, todo en la naturaleza, todos los Dioses y Diosas son auténticos aspectos de la divinidad. Los aspectos más celebrados en el Arte son la Triple Diosa lunar (la doncella, la madre, la vieja) y el Dios Cornudo salvaje. Tienen muchos nombre en distintas culturas.

Los orígenes de la Wicca se remontan al paleolítico, cohabitando con otras religiones paganas (de País, el suelo) de Europa y esta religión influyó profundamente en el cristianismo inicial. Pero en la Edad Media, se dirigió una terrible persecución contra las religiones de la Naturaleza por la Iglesia de Roma. Durante 300 años, millones de hombres, mujeres y niños se ahorcaron, se ahogaron o se quemaron como "brujos". La Iglesia los acusaba de practicar la magia negra y de rendir culto a Satanás mientras que estas prácticas nunca habían formado parte de la Antigua Religión. La fe wicca se volvió subterránea, practicada secretamente en grupos reducidos llamados "covens". La mayor parte del tiempo, ésta, permaneció oculta, hasta recientemente. Hoy día, eruditos como Margaret Murray y Gerald Gardner proyectaron sus luces sobre los orígenes del Arte y las nuevas prácticas de la libertad de culto permitieron a los covens, en algunos lugares, intentar una mayor apertura.

¿Cómo practican los wiccanos su fe hoy en día?. No hay autoridad central o de doctrina y los covens tienen prácticas muy variadas. La mayoría celebran las noches de Luna Llena y los ocho grandes festivales o Sabats a lo largo del año. Aunque algunos wiccans practican en solitario o con su familia, muchos se agrupan en covens de tres a trece miembros. Algunos covens son conducidos por una Gran Sacerdotisa o un Gran Sacerdote, otros muchos por un "equipo" de Sacerdotisa y Sacerdotes, otros operan una rotación o comparten las responsabilidades. Algunos covens están en gran parte estructurados y jerarquizados mientras que otros pueden ser informales e "igualitarios". A menudo, se pide un entrenamiento serio antes de la iniciación y se considera el hecho de pertenecer al grupo del coven como un compromiso importante.

Hay muchas ramas o "Tradiciones" wiccanas en los Estados Unidos y en otros lugares del mundo, como la Wicca Gardneriana, Alexandrina, Galesa Tradicional, Dianica, Faery, Seax-Wicca y otras más. Todas se adhieren a un código ético. Ninguna se ilustra en lamentables prácticas como el aislamiento seguido del "lavado de cerebro" ejercidas sobre un público joven e influenciable, como es el caso en algunos "cultos" modernos. Los wiccanos sinceros acogen hermanas y hermanos y no discípulos, a ovejas o a víctimas. Las reuniones de los covens incluyen rituales, celebraciones y la práctica magick  ( "ck" para diferenciar el término de la prestidigitación). La magia wiccana no tiene nada que ver con los "efectos especiales" de espectáculos ridículos o novelas de "fantasía", no más que con la demonología medieval, ella opera en armonía con las leyes naturales y es bastante poco espectacular aunque efectiva. Se utilizan varias técnicas para curar las personas y a los animales, para perseguir un objetivo o para mejorar algunos aspectos de la vida de los miembros. Los objetivos son positivos: maldiciones y malas suertes repugnan a quienes practican la Antigua Religión. Los wiccans tienden a ser de activos apoyos para la protección del medio ambiente, la igualdad de los derechos, la paz mundial y se utilizan a tal efecto la libertad de religión y a veces, la magiah.

Las creencias wiccanas no incluyen conceptos judeocristianos como el pecado original, el rescate de las faltas, el Juicio Final o la resurrección. Los expertos del Arte creen en el buen hacer del universo, en las leyes del Karma y en la reencarnación, creen que la divinidad forma parte de cada ser humano y de la Naturaleza entera. Incluso la risa y el placer forman parte de su tradición espiritual y les gusta cantar, bailar, celebrar y amar. Los wiccans tienden a cultivar la individualidad y no tienen libro sagrado, profeta o autoridad religiosa. Extraen su inspiración y su comprensión del conocimiento y su experiencia personal. Cada practicante posee un diario en el cual  escribe sus "recetas", sus sueños, invocaciones, canciones, poemas, etc.

Para la mayoría de los practicantes, cada religión dispone de una visión válida de la naturaleza de la Divinidad y de las relaciones que mantienen los humanos con ésta: no hay una única Verdadera Fe. La diversidad religiosa es necesaria en un mundo que incluye a distintas sociedades e individuos. Debido a estas convicciones, los grupos wiccans no pretenden hacer reclutamiento activo, ni hacer proselitismo, su intuición es que las personas que pueden seguir la vía Wicca la encontrarán "en ellos" cuando sea su tiempo. A pesar de la ausencia de celo evangelista, muchos covens están dispuestos a intercambiar con las personas interesadas, se hace un esfuerzo para informar a las otras comunidades con respecto a las creencias y prácticas del Wicca.

Fuente de contactos: " The Covenant of The Goddess ", P.O. Box 1226, Berkeley, CA 94704.

Los libros siguientes también están aconsejados :

DRAWING DOWN THE MOON por Margot Adler
THE SPIRAL DANCE por Starhawk
POSITIVE MAGIC por Marion Weinstein
WHAT WITCHES DO por Stewart Farrar
WITCHCRAFT FOR TOMORROW por Doreen Valiente




Mensaje 2 de 7 en la discusión


De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 21/02/2005 16:13

Me gusta mucho Amber K, pero su resumen histórico es tan "compacto" que induce a tópicos comunes... pero en el mismo "Drowing Down the Moon" - que recomienda- ya están superados estos topicos, así que creo no podemos quedarnos atrás.
Sí, ya se que soy una pesada... Lapis es testigo de que mi trabajo de fin de secundaria fue un monográfico sobre la Wicca, para el cual me guié por libros de autores reconocidos, revistas especializadas y mis contactos de entonces. Cuando hablamos de publicarlo en Blue le dije que debía dar un repaso integral a la sección histórica, en la que más o menos venía a decir lo mismo que Amber K. Lo que sigue es la corrección de algunas afirmaciones que yo misma realizaba hace unos años, que no son tantos.


1) "Los orígenes de la Wicca se remontan al paleolítico, cohabitando con otras religiones paganas (de País, el suelo)"

Las raíces que la "Wicca" tiene en el Paleolítico deben matizarse bastante. Para el Paleolítico se propone, antes un modelo "chamánico" que la estructura sacerdotal y el tipo de panteones que surgirán posteriormente en sociedades más complejas. Las religiones paganas europeas como las conocemos hoy día no existieron en el Paleolítico, de modo que la Wicca, siendo una creación posterior, difícilmente habría podido convivir con ellas durante ese periodo.

Es más, la mentalidad de las gentes del Paleolítico (cazadores-recolectores) era enteramente diferente de las que les siguieron, ya que los invasores mediterráneos (orientales), con sus nuevos modelos de asentamiento, nueva cultura y nuevos Dioses, los acorralaron hasta destruir su hábitat y sus comunidades. Y, sin embargo, estos invasores fueron precisamente los seguidores de las figurillas que hoy se interpretan como "diosas" Neolíticas.
La diferencia entre los mundos simbolicos de estas comunidades enfrentadas en lo que a explotación del suelo se refiere es sencillamente, abismal.
Hoy sabemos ya que el "Matriarcado" imaginado por Engels y Bachofen tampoco existió como se describe (otro tópico), y las últimas investigaciones prehistoricas rompen con la idea de un "patriarcado" como introducción de los Indoeuropeos, descubriendo un estadio anterior de transformación de las sociedades autóctonas europeas en esta línea antes de la llegada de los Indoeuropeos.

2) "(...) y esta religión influyó profundamente en el cristianismo inicial." No creo que la Wicca, que no existía tampoco como tal aún, influyera en el "cristianismo inicial". No sé a qué cristianismo se refiere exactamente Amber K, si al nacido en suelo oriental, o el que fue minoría prácticamente hasta finales del Imperio Romano, en ninguno de los dos casos tengo información suficiente para ver esta influencia. Sin embargo, ésta se producirá sin duda a medida que este se extienda por Europa: el catolicismo es un cristianismo paganizado (sino, que se lo pregunten a un protestante).

3) " Pero en la Edad Media, se dirigió una terrible persecución contra las religiones de la Naturaleza por la Iglesia de Roma. Durante 300 años, millones de hombres, mujeres y niños se ahorcaron, se ahogaron o se quemaron como "brujos". La Iglesia los acusaba de practicar la magia negra y de rendir culto a Satanás mientras que estas prácticas nunca habían formado parte de la Antigua Religión."

Es importante matizar mucho estas afirmaciones. Ciertamente, desde el cristianismo como religión oficial del Imperio se persiguieron las prácticas y creencias paganas. En un principio esta persecución era más bien un menosprecio. Peter Brown, historiador, describe que la palabra "pagano" (del campo) se utilizó como insulto ante los eruditos que seguían aún el paganismo, algo así como si hoy digéramos de alguien, con malicia "que es de pueblo" o "pueblerino". A medida que aumentan los intereses económicos y de poder, esta persecución se hace más expeditiva. Pero no tiene nada que ver con la muy posterior "Caza de Brujas" inquisitorial. Añadir que, tras la caída del Imperio, el paganismo experimentó una notable resurrección, y los antiguos perseguidores en más de una ocasión, debieron escapar con la cola entre las patas.

La "terrible persecución Inquisitorial de las brujas" no se produce en la Edad Media, sinó en la Edad Moderna; esto no implica sólo una fijación cronológica, sino un cambio en la sociedad y los esquemas mentales de la misma que hacen del todo imposible que se produjera en otro periodo histórico. De hecho, los paganos fueron las últimas víctimas de unas persecuciones que se dirigían a herejes, siendo las primeras los cristianos cátaros.Habría que hacer un retrato de la "bruja" perseguida, también, para darse cuenta de que no siempre era asociada a un pagano/a; hay brujas y brujos autoconfesos y orgullosos de su paganismo, sí; pero además de los torturados que confesarían cualquier cosa, encontramos quienes se dedicaban a copiar libros de magia ceremonial, a reunirse en casas de la ciudad para la práctica de sus contenidos, seguidores del diablo (nada de un dios pagano demonizado, el Diablo como tal), religiosas cristianas, curanderas y comadronas, científicos, gente común y corriente, pobres, mendigos y extrangeros.
La pesadilla del Inquisidor no era el pagano, sino la bruja (como concepto creado también en época Moderna), y todo lo que pudiera asociarse a ella. Por otro lado aunque fuera una iniciativa netamente eclesiástica, hay que destacar que ni en sus inicios contó con el consenso cristiano, y que el fenómeno de las persecuciones, más apoyado por el gobierno civil, escapó de las manos de los que pretendían instrumentalizarlo. Desde el pueblo "llano" había miedo, y sed de culpables, hasta el punto en que, mucho después de que la Inquisición y la caza de brujas fueran ilegales, se producieron frecuentes casos de "ajusticiamientos" por parte de la comunidad hacia uno de sus miembros.

y 4) " La fe wicca se volvió subterránea, practicada secretamente en grupos reducidos llamados "covens". La mayor parte del tiempo, ésta, permaneció oculta, hasta recientemente. Hoy día, eruditos como Margaret Murray y Gerald Gardner proyectaron sus luces sobre los orígenes del Arte (...)".

El "The Witch Cult in Western Europe" de Murray es de 1920; Gardner saltó al escenario del público general en 1951. Sin embargo, uno no abre un camino para que los que llegan detrás se sienten en medio y digan "que bonito", sino para que continúen con la labor.

Margaret Murray fue una mujer muy valiente, y su obra abrió nuevos caminos en la investigación de la brujería europea desde la perspectiva histórica y antropológica. La mayoría de las teorías de la Dra.Murray están superadas; no por personas que quieran menospreciarla (que no digo que no las haya) sino por personas que precisamente valoraron ese esfuerzo y lo tomaron como punto de referencia.

Del mismo modo Gardner fué un hombre valiente y ofreció al mundo occidental un conjunto de teorías y prácticas reorganizado de tal modo que resultaba coherente y practicable. Gardner es el padre de la Wicca actual, nos guste o no. ( Sé que en determinadas zonas la palabra Wicca tiene un orígen autóctono, más antiguo, pero no es a ese tipo de "wicca" al que nos referimos). Y Gardner tomó parte de la brujería medieval de raíces paganas,las sentencias del dudoso "Evangelio de las Brujas" de Leland, imágenes orientales de Diosas y Dioses,elementos de la Magia Ceremonial, colaboraciones de Aleister Crowley y planteamientos existenciales de un escritor de literatura erótica como fue Pierre Louÿs, entre otras muchas fuentes para presentar la "Antigua Religión" (término de Leland, precisamente) tal como él creía que ésta debió ser en tiempos pasados.
Creo que muchos odian a Gardner al descubrir esto, pero yo creo que hizo un buen trabajo. Tras la "explosión" Gardneriana, como puede leerse en el Drowing Down the Moon, muchas personas identificaron sus propias herencias mágico/religiosas de raíz pagana con la Wicca (por voluntad propia, no porque nadie les dijera "tu eres esto"). Así surgieron nuevas tradiciones, y "re-surgieron" otras "más antiguas". Muchos paganos hereditarios critiacaron también a Gardner en su tiempo. Pero se puede decir que eran críticas que se "subían al carro".

La Wicca no es una religión Paleolítica, ni siquiera Neolítica, aunque hunde sus raíces en la prehistoria como lo hace todo el paganismo, en Europa, y en el mundo entero. No era Wicca lo que practicaban las brujas medievales, ni lo que persiguió la Inquisición; no fue la Wicca lo que se mantuvo oculto. Así que no hubo un rsurgir de la Wicca con Gardner, sinó un nacimiento de la Wicca, que trajo consigo, un resurgimiento -ahora sí- de fragmentos de las viejas religiones paganas, dándoles un nuevo hálito para regenerarse, y una nueva fuerza para cabalgar de nuevo sobre el mundo.

5) "Ninguna se ilustra en lamentables prácticas como el aislamiento seguido del "lavado de cerebro" ejercidas sobre un público joven e influenciable, como es el caso en algunos "cultos" modernos."

Por último, y saliendo ya del terreno histórico. Está claro que a nadie se le lava el cerebro para que se convierta en practicante wicca. Pero el aislamiento y las diversas pruebas iniciáticas que aún conservan algunos grupos de paganismo en general y wicca en concreto, no tienen, a mi entender, nada de criticable, aunque hoy día no se consideren apropiadas en nuestra sociedad (como por ejemplo la flagelación del aspirante a iniciado mientras éste permanece atado y con los ojos vendados). No hay que poner el grito en el cielo por algo así, uno debe ser libre de ponerse a prueba; otra cosa muy diferente es que no fuera consciente de lo que hace.

Vaelia.



Mensaje 3 de 7 en la discusión


De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 25/02/2005 5:27

Muchas gracias Vaelia por esta clase magistral de historia ^_^.

La verdad es q el único punto que me "disgustaba" de este texto era el relacionado con la "historia". Por lo demás Amber K. da una definición, muy amplia eso sí, que es para leer.
También debemos tener en cuenta que el texto está escrito en 1989 (al menos la última modificación, según este texto) y creo q eso tb influye.

¿¿Nadie más se lanza a comentar algo?? ^_^

Por lo demás decir que todos los libros que recomienda están en español menos el: DRAWING DOWN THE MOON por Margot Adler (creo q no está traducido, si alguién sabe algo al respecto por favor que lo diga).

Muchos kises



Mensaje 4 de 7 en la discusión


De: Alias de MSNÁuryn- Enviado: 25/02/2005 14:08

Bueno, entre el texto y la magnífica síntesis histórica de Vaelia, creo que queda explicado muy bien lo que es la wicca, al menos para dar una idea general, es decir, como wiccanos debemos profundizar mucho más a partir de ahí, pero es un buen punto de partida, y puede ser muy útil para responder a preguntas de nuestros conocidos sobre qué es lo que hacemos.

Lo único que me desagrada, (visto que el tema de la historia ha quedado resuelto), es eso de la "práctica magick". ¿Para diferenciarla de la prestidigitación? ¿Es que no hay millones de palabras con varios significados, que se distinguen por el contexto? Yo no voy a pedir un crédito a un banco del parque, y tampoco trazo un círculo para hacer trucos con cartas. Personalmente, me irrita el uso de este término, porque me suena a una forma de darle "glamour" al asunto, un intento consciente de diferenciarse, que me despierta ecos de gente que se viste de siniestra y presume de ser bruja y hacer hechizos. No sé... es completamente instintivo, leo "magick", y esa "k" me produce la misma sensación de una uña deslizándose sobre la pizarra. Quizá es sólo el desagrado normal de la lectora compulsiva hacia las faltas de ortografía... pero no lo puedo evitar.




El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder
#2

Mensaje 5 de 7 en la discusión


De: Alias de MSNRebeccahWoolcot Enviado: 26/02/2005 6:46

La verdad es que el texto por sí mismo no añade nada que no supiésemos... Y justo los puntos donde Vaelia se ha parado, son los que han provocado en mis ojos al leerlo una expresión de incredulidad. Peeeeero, al leerte, Vae, se despejan todas las dudas J



Este texto de Amber K no me gusta especialmente, por lo confuso y "ligero" que parece, aunque no voy a criticarlo porque no añadiría nada a lo que ha dicho Vaelia. A veces me parece que en un intento para que los conocimientos de estos autores lleguen a un gran número de personas, los textos se hacen demasiado simples y con mínimos razonamientos, con lo cual hay que leer entre líneas o hacer labores de investigación para sentir que el texto se completa.



Me  gustaría añadir que me pasa lo mismo que a ti, Áuryn, con la palabra Magick; la rechazo por completo, aunque no sabría decir el porqué. La distinción que se asemeja a este "magick" en castellano la he leído muchas veces, pero hoy tengo la cabeza embotadilla y no la recuerdo (sábados por la mañana....), y me parece tan absurda como la palabra anglosajona.



Rebeccah.



PD: Aprobé la última asignatura de la carrera!!!!!!!!!!!!!!! Bien!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Mensaje 6 de 7 en la discusión


De: Alias de MSNb-witched_bluemoon Enviado: 03/03/2005 7:03

Hola!!

Vae un aplauso por tus comentarios, eran lo que yo iba pensando mientras leia la parte de historia, nada mas que mas profundos,

tb iba pensando mientras leia esta parte que tal como estaba escrita era una base perfecta para describir la historia de la wicca en su evolucion en nuestras creencias, como al principio casi todos nos quedamos con la idea de que la wicca viene de la prehistoria que formamos parte de un culto de millones de años de antiguedad y que asta defendemos esa idea con uñas y dientes, decimos "somos la antigua religion que ha sobrevivido a lo largo de los años!!!", pero en un momento nos damos cuenta de que no es asi, que apenas tiene (si yega) un siglo como tal.

lo cual me yeva a pensar en otra pregunta xa las faq: es cierto que la wicca es la religion de la prehistoria que ha yegado a nuestros dias??

y luego la parte de las quemas en la hoguera, no se si habeis visto "La letra escarlata", pero ayi se ve muy bien eso, como cualquier rencor entre personas les yeva a acusarse, al final creo que se quemaron menos brujas q personas que no lo eran.

besitos
b-witched

pd: me siento super repetitiva, xo es que me apetecia opinar un poco y...
Enhorabuena Rebeca!!!!!



Mensaje 7 de 7 en la discusión


De: Alias de MSNelplang Enviado: 04/03/2005 9:45

¡Hola!
Tan solo quisiera dar mi opinión respeto al origen de nuestras creencias.
"Wicca" un una denominación nueva para un grupo de creencias preexistentes. Estas creencias han convivido con multiples religiones, ocultandose, disfrazandose o adaptandose para no desaparecer. Que estas creencias son inherentes a la consciencia humana, dañando el equilibrio natural de quien las rechaza. Que su origen se remonta al principio de la consciencia humana. Y por todo ello me considero heredera de la antiguas creencias. Creencias que se han perdido u olvidado en parte  y que debemos recuperar mediante la arqueologia, la historia y el autoconocimiento. La arqueologia y la historia no ayudaran a conocer los origenes, los fundamentos. El autoconocimiento habrirá el camino de nuestras propias creencias y sentimientos hacia lo que nos rodea. No puedo decir que sigo la Vieja Religión, porque esta senda el tiempo la borro cuando se dejó de pasar por ella. Pero sí puedo decir que busco la Antigua Religión, que practico el Arte de la vida, y que considero a la "Wicca" el principio del recuerdo. Ahora, aquí, la libertad me permite decirlo, sentirlo, prácticarlo; e investigar y buscar más fuera y dentro de mí....
Y sinceramente, dado mi nulo dominio de lengua alguna que no sea la materna, prefiero ser simplemente una BRUJA!!

P.D.: Bruja: mujer sabia, comadrona, conocedora de los poderes curativos de las plantas. No acepto el significado dado por la religión católica de bruja=mujer tonta que pacta con Satán besandole el culo cuando este toma la forma de un carnero.

P.D.2: ¡Felicidades Rebeccah!

El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: