Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Los Concheros Como Fuente Del Antes Kinam
#1

Parece que Frank Diaz usa lo de Quetzalcoatl como estado de conciencia de lo que escucha precisamente de los grupos de tanto se jacta de no tener validez como representacion cultural mexicana: los concheros.

Frank no en español o ingles ha mencionado quienes son sus informantes de grupos indigenas o de tradicion, y es conocido en distintos foros de burlarse de estos grupos, sin embargo una de las personas contrarias a Lolita Vargas (conocida de ellos que se presenta como reina de los concheros) que saco lo de Quetzacoatl por hablar con Jesus Leon y otros capitanes de concheros. Haciendo de informacion de los concheros de los cuales tanto se queja algo suyo.

www.terra.es/personal/kepaar/Gozo.htm

Alterando lo que los concheros manejan como mexicalyotl y dirigiendolo a su presunta toltequidad alterando distintas cuestiones, y negando ello al despreciar a los Tatas.

Tambien otros elementos los ha sacado de Bonfil Batalla y de los grupos de concheros de nuevo milenio de ahi que sepan sobre la GEFAO.

Con vistas de que saben que Lolita Vargas no es muy querida por los demas concheros por autonombrarse su reina y al acabarseles la informacion de ellos tuvieron que hechar mano textos de Jaguar de Valiant.

Por eso mismo los capitanes de danza prohiben hablar sobre kinam y mas por su relacion tambien con Lolita Vargas.

Ahora, los concheros consideran que fue Quetzalcoatl quien se aparecio en una pelea de los chichimecas para ayudarlos por lo cual lo que hace Frank Diaz es aprovechar que los concheros lo consideran dios para usarlo en su religion tolteca y ver si puede quedar bien con ellos. Sin embargo elementos como el jaguar es de Tecaztlipoca y a Lolita ya la mandaron muy lejos. Pues no le corresponde en lo mas minimo ser la autonombrada reina de los concheros y mas bien le coresponderia ser capitana.

Lo de los 4 Quetzalcoatl lo derivo del asunto de los 4 vientos que aparecen en la mitologia de los concheros (ver link), al ser Quetzalcoatl representado por el viento Frank hizo A+B y termino pensando que los 4 vientos representaban a Quetzalcoatl cuando no es asi en lo mas minimo.

Lo mas posible es que este usando toda esta informacion para meterse con el autor real del kinam pues el esta relacionado con un grupo de danzantes y de hombres medicina llamados tezcatlipocayotl. Al ser Frank representante del "bien" como lo es siendo sacerdote de Quetzalcoatl es posible que trate de usar su religion tolteca para difamar a quien lo dejo sin el negocio de kinam atacandolo indirectamente como un representante de Tecaztlipoca.

tambien cabe la posibilidad de que la idea de Quetzalcoatl como estado de conciencia viene derivado de querer combinar eso con la referencia de la serpiente kundalini (debieron haber leido karmatron y los trasformables) y e ahi pensar que llevar una "kundalini emplumada" al septimo chackra es el despertar de la conciencia.

Lamentablemente para Frank meter a Tecaztlipoca como enemigo le va a resultar contraproducente. Muchos grupos de concheros ven a Tecaztlipoca como una representacion de la Virgen de Guadalupe y el asunto podria terminar siendo que los kinamecos se vuelvan una Mentada de Madre Viviente para los guadalupanos.

Y siendo mexico pais catolico y guadalupano pues no seria bonito ver esa situacion para ellos.

Quetzalcoatl significaria para los nahuas serpiente Quetzal o serpiente de plumas preciosas. Para ellos era una deidad de fertilidad que aparecia desde tiempos muy antiguos en practicamente toda mesoamerica; se le representa como una serpiente o un dragón con plumas. Al personaje heroe cultural introducido por los toltecas desde el antiplano central de Mexico se le cnoce como Kukulcan, Gucumatz y Votan.

Tambien era dios del viento, y bajo esa advocavion era conocido como Ehecatl "viento", y asumiendo a la vez la representacion del planeta venus, que en ese sentido era conocido como Tlahuizcalpantecuhtli "Señor de la casa del alba", dentro de ello era gran penitente y patrono de los sacerdotes.

Los mexicas lo representaban de distintas maneras, y de acuerdo a sus advocaciones.

Ademas de Tecaztlipoca, Huitzilopochtli y Camaxtle era uno de los hijos de la pareja creadora quienes jugaron un importante papel en la creacion del mundo. Segun dice un mito, los dioses creadores hicieron medio sol que era Quetzalcoatl; en otro mito este dios junto con tecaztlipoca crearion el cielo, la tierra, y la via lactea, y se convirtieron en soles de algunas de las 4 edades cosmogonicas. Ambos tambien fueron quienes separaron el cielo de la tierra convirtiendose ellos mismos en arboles que sostienen el cielo. En este caso reciben el nombre de Quetzalhuexotl y Tezcacahuitl respectivamente.

Quetzalcoatl bajo al inframundo y engañando a Mictlatecuhtli el dios de la muerte, creo de los huesos de los muertos mezclandos con su semen a la nueva humanidad. Tambien de su semen nacio un murcielago que mordio a Xochiqutzal.

Asimismo Quetzalcoatl ayudo a obtener el maiz para los hombres recien creados al averiguar de donde sacaban las hormigas el maiz desgranado a un hormiguero. Al principio las hormigas se negaron a revelarle el secreto, pero al final le revelaron que estaba dentro el Tonacatepetl o "el cerro de nuestra carne", despues correspondio a Nanahuatl romper el cerro a palos y a los tlaloques recoger los granos de maiz de los cuatro colores, el amaranto y la chia.

Segun otro mito por su medio se obtuvo el maguey cuando el dios subio al cielo y trajo a la diosa Mayahuel a que posteriormente se convirtio en la planta del maguey.

Se dice que Quetzalcoatl nacio de Chimalma la que segun el relato fue embarazada por Mixcoatl- Camaxtle y por otra version se habla que fue un embarazo milagroso en el cual la madre murio al dar luz al niño. Quetzalcoatl era el preferido de su padre por lo cual su hermanos lo odiaban e intentaron matarlo en varias ocasions por lo cual al evitarlo terminaron matando a su padre del cual Quetzalcoatl vengo su muerte.

Como heroe cultural es considerado el rey sacerdote, sabio por excelencia, dedicado a orar por los dioses a losque ofrendaba sacrificion incruentos para mantener la estabilidad de su pueblo. Durante su epoca en la gran Tula la cidad mitica vivio en esplendor. Pero llego Tecaztlipoca quien con Tlacahuepany Huitzilopchtli quienes con artimañas lograron embriagar a Quetzalcoatl con pulque y lo obligaron a pecar y cometer incesto con su hermana Quetzalpetlatl; entonces lleno de verguenza huyo hacia el Oriente dejando una serie de señales en su camino. Tula como imperio desaparece y al llegar a Tillan tlapallan "el lugar del rojo y el negro" se incinera en una hoguera apareciendo a los nueve dias en el cielo oriental como la estrella matutina.

Como deidad del planeta venus Quetzalcoatl Tlahuizcalpantecuhtli es muy inportante en la cosmovision mesoamericana y como tal aparece con frecuencia en todos los codices de tipo augural, que representan al calendario de 260 dias conocido como tonalpohualli o cuenta de los dias. Incluso se le toma como patrono de este calendario. Se dice que en el centro ceremonial de Tenochtitlan hay un templo redondo dedicado a Quetzalcoatl y tambien una columna dedicada especificamente a Tlahuizcalpantecuhtli, en la cual se llevaba a cabo ritos cada vez que aparecia "venus matutino". Asimismo tambien se le dedico el Calmecac o la casa de los jovenes nobles se preparaban para la guerra y en donde tambien aprendian la escritura, la observacion de los astros y en otras areas del conocimiento. Los dos principales sacerdotes mexicas llevaban el nombre de Quetzalcoatl. El calendario solar mexica no considera muchas ceremonias en su honor, pero en Cholula, el templo y la ceremonia mas importante estada dedicada a esta deidad.

Fuente:
Diccionario de mitologia y religion de mesoamerica de Yolotl Gonzalez Torres directora del Museo del Carmen INAH.

Basicamente Quetzacoatl no tiene nada que ver con:
Ninguna divinidad â??Divina dual-trinidadâ?, porque el simple termino es una contradicion, y mucho mas si ridiculamente se le trata de introducir un elemento alterado del sascrito como On/m que correctamente deberia de ser AUM. Obviamente por algo el autor de tal afirmacion comenta que es algo rebuscado de explicar.

Obviamente con la cantidad de deidades en el mundo prehispanico es facil decir que no eran dualistas. De entrada la particula E no representa tres en nahuatl (favor de revisar un diccionario en nahuatl para ver que tres es representado por "yei". En el mundo prehispanico las deidades no tuvieron relacion con ser representaciones de piscologia o metafisica (en el sentido filosofico).

La representacion de nagual tanpoco estaba relacionado con el conocimiento esoterico mesoamericano y en ese caso castaneda hace referencia de la toltequidad. La toltecayotl suele ser mas referencia al aspecto artistico de la epoca y era usado en general el termino tolteca para referirse a los artistas (ver Leon Portilla) y no tiene que ver con un conocimiento externo esoterico. En tal caso la toltequidad de castaneda quedaria como mero cascajo cosa que contradeciria lo que explica en diversos libros.

Nawallotl es un termino inventado. De entrada el nahuatl no se usa el W. Cosa que si ocurre con el mazahua pero com prestamo fonetico para trasladar el lenguaje a forma escrita.

Mucho menos Tecaztlipoca fue padre de Quetzalcoatl ni este emano del primero. Son HERMANOS. Y no tienen que ver con representaciones de lo abstracto o de lo concreto ninguno de los dos.

El de los templos ostentosos era Quetzalcoatl de tal modo existe el de Cholula para mostrarlo, tambien la referencia de Tenochtlitan.

Ni Quetzacoatl ni Tecaztlipoca estan relacionados a valores morales o al bien y el mal insertos en el catolicismo sino sus representaciones estan mas definidas como lo que se acaba de describir.

Y mucho menos a Quetzalcoatl se le llamo principe de los naguales. Ya se hizo referencia a que estaba relacionado con el calendario azteca como deidad.

El que mecione que haya lenguaje de los naguales que haga el favor de decir que clase de dialecto era este. O que formacino critica tenia. Lamentablemente a diferencia de los toltecas de Quetzalcoatl si hay referencias de investigaciones antropologicas y ninguna de estas hace referencias o asociacion de Quetzalcoatl con nagualismo. Lo mas posible es que esta asociacino haya partido de lo ya mencionado de la comprension de los concheros sobre Quetzalcoatl y de ahi derivado a los movimientos pseudotoltecas.

Re: rectificando 1 ) Mixcoatl padre de Quetzalcoatl es el que se enfrento a Chimalma, y Quetzalcoatl es el resultado del dardo y el escudo. Tezcatlipoca es representado con un lanzador de dardos, y el nombre del padre de Quetzalcoatl es uno de los nombres de Tezcatlipoca.

Chimalma no es una virgen maria =P

2 )Buscar informacion de concheros y "el es dios" para entender que es el quetzalcoatl conchero.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)