11-23-2006, 10:25 PM
http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...msg4575#msg4575
La formacion de galaxias y planetas esta mas relacionado con la gravedad y leyes naturales que por matematicas vigesimales.
Ya los chinos les ocurre igual. ser politeistas no significa practicar chamanismo. Creo que se brincaron la clase de historia.
Un sistema vigesimal es un sistema numérico basado en el número veinte.
* Veinte (vingt) es el número base en francés. Por ejemplo, quatre-vingts quiere decir cuatro veces veinte (4x20), esto es, 80.
* Veinte es también el número base en el idioma danés. Tres (abreviación de tresindstyve) es tres veces veinte (3x20), o 60; firs (abreviación de firsindstyve) quiere decir cuatro veces veinte (4x20), o sea, 80. Halvtreds quiere decir (3 â?? ½) x 20, o sea, 50; halvfjerds quiere decir (4 â?? ½) x 20, o sea, 70; y halvfems quiere decir (5 â?? ½) x 20, o sea, 90.
* Veinte (ugain) es asimismo número base en el idioma galés, aunque en la parte final del siglo XX se llegó a preferir el sistema decimal, haciendo que el sistema vigesimal se convirtiera en "tradicional". Deugain es dos veces veinte (2x20), es decir, 40. Del mismo modo trigain es 3 por 20, o sea, 60.
Existe teorÃas que afirman que el número veinte era el número base de los sistemas numéricos maya (usado en el calendario maya) y azteca.
En el antiguo sistema monetario británico, habÃa veinte chelines en cada libra esterlina. Del mismo modo, en inglés, la gente ha contado por veintenas (scores) históricamente, como en el famoso Discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln, que comienza con la cita "Four score and seven years ago..." ("Hace cuatro veintenas y siete años..."), significando hace ochenta y siete años. Sin embargo, este método es ya poco popular.
Según el lingüista alemán Theo Vennenmann, el sistema vigesimal en Europa deriva del euskera. Después se extendió a otros idiomas, como muchos idiomas celtas, francés y danés. Sin embargo, según Karl Menninger, el sistema vigesimal originó de los normandos y a través de ellos extendió a Europa Occidental.
Antes de que Fibonacci escribiera su trabajo, la secuencia áurea habÃa sido descubierta por matemáticos hindúes tales como Gopala (antes de 1135) y Hemachandra (c. 1150) quienes habÃan investigado los patrones rÃtmicos que se formaban con sÃlabas o notas de uno o dos pulsos. El número de tales ritmos (teniendo juntos una cantidad n fr pulsos) era: F(n+1), que produce explÃcitamente los números 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc. (según Knuth, 1997, pág. 80).
Kepler también describió los números de Fibonacci. El matemático escocés Robert Simson descubrió en 1753 que la relación entre dos números sucesivos de Fibonacci Fn/F(n-1) se acerca de la relación áurea fi cuanto más se acerque n al infinito.
Se obtiene mediante la siguiente función recursiva:
F(n)= \begin{cases} \mbox{si }n=0 & \Rightarrow 0 \\ \mbox{si }n=1 & \Rightarrow 1 \\ \mbox{si }n>1 & \Rightarrow F(n-2)+F(n-1) \end{cases}
O sea, que se empieza con 0 y 1, y luego cada número es la suma de los dos anteriores.
"¿Qué es la ArqueoastronomÃa?
La ArqueoastronomÃa es una ciencia que se sitúa entre la investigación Arqueológica y Astronómica, cuyo objeto es estudiar las prácticas astronómicas de las antiguas culturas y civilizaciones. Estas se relacionan con su ciclo cultural y económico. El estudio se centra en registros orales, escritos o arqueológicos.
Otra definición serÃa la de "estudio interdisciplinario en el ámbito global de la astronomÃa prehistórica, antigua y tradicional, en el marco de su contexto cultural" (Edwin C.Krupp)."
"TodavÃa hoy, hay una posición enfrentada entre arqueólogos y arqueostrónomos debido, quizás, a la complicada argumentación astronómica y estadÃstica de la ArqueoastronomÃa. Esta es una disciplina con una base fÃsica muy poderosa, sustentada en los movimientos cÃclicos y no cÃclicos de los cuerpos celestes, campo de estudio de la AstronomÃa de Posición y de la Mecánica Celeste."
http://www.ciencianatura.com/arqueoastrono...troduccion.html
http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...msg4576#msg4576
La numeracion correcta se encuentra aqui:
http://www.correodelmaestro.com/anteriores...1anteaula12.htm
"n la lengua autóctona mexicana, la palabra â??Diosâ? no existe como tal. Pero en su propia lengua la palabra â??Ometeotlâ? engloba el creador de todo, el principio, el único. Como en todo lo que vemos están estas partÃculas positivas y negativas, asà mismo en todo con lo que tenemos contacto y adentro de nosotros.
Entonces ometeotl, el principio generador esta en todas partes. El nos mira y nos encuentra en cualquier escondite que estemos."
http://www.webelpuente.com/ep0102/anahuac.html
http://www.jornada.unam.mx/1996/06/09/sem-baracs.html
Claramente se habla de dos no de una entidad dual-trina. estan confundiendo la acepcion de ese sentido de Quetzacoatl con Ometeotl.
El codice vaticano es completamente otra cosa.
"Datado en el siglo IV.
Depositado en la biblioteca del Vaticano desde 1475-1481. Corresponde a la primera mitad del siglo IV. Es seguramente el más antiguo y más importante de estos códices. Contiene toda la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) con algunas lagunas. En concreto, los Hechos acaban el el capÃtulo 9.
No se sabe con certeza cuál es su procedencia: la mayorÃa sitúa su origen en Egipto o AlejandrÃa, si bien hay otros que lo ubican el Cesáera.
Las páginas miden cerca de 27 x 27 centÃmetros, pero originalmente debieron ser más grandes. El texto esta escrito en tres columnas de escritura continua pro página. Los acentos se han añadido posiblemente el siglo X o XI."
http://webs.ono.com/usr008/codices2004/pagco7.htm
( Codex Vaticanus )
(Codex B), un manuscrito griego, el más importante de todos los manuscritos de la Sagrada Escritura. Se le llama asà porque pertenece a la Bibliteca Vaticana (Codex Vaticanus, 1209).
Este es un volumen en cuarto, escrito con letras unciales del siglo IV, en folios de excelente pergamino encuadernados en cuadernos de cinco pliegos. Cada página está dividida en tres columnas, cada una de cuarenta lÃneas, que forman de 16 a 18 letras por lÃnea, excepto en los libros poéticos en los que debido a las divisiones estequiométricas de las lÃneas, hay solo dos columnas por página. No hay letras mayúsculas, pero a veces la primera letra de una sección se extiende sobre el margen. Varias manos han trabajado en este manuscrito. El primer escritor no pone ni pausas ni acentos y hace uso rara vez de una puntuación elemental. Desafortunadamente, el códice está mutilado. En épocas posteriores se remplazaron los folios que faltaban. Asà pues, faltan los primeros veinte folios originales, una parte del folio 178 y los diez folios que siguen al folio 348; también los cuadernillos de cinco folios finales, de número imposible de dilucidar. Quedan en total 759 folios originales.
El Antiguo Testamento (Versión de los Setenta, excepto Daniel que está tomado de la versión de Teodoción) ocupa 617 folios. Respecto a las lagunas mencionadas arriba, el Antiguo Testamento carece de los siguientes pasajes: Gen., i-xlvi,28; II Reyes, ii,5-7,10-13; Pss. cv,27-cxxxvii, 6.
http://www.enciclopediacatolica.com/c/co...ticano.htm
Supongo que estarian hablando mas bien del codice vaticano B. Que tiene mas relacion con el tonalpohualli:
El 'Códice Vaticano B' probablemente llegó a Roma en el siglo XVI. Colección de predicciones religiosas, parece el libro de referencias de un sacerdote o astrólogo para determinar los diferentes perÃodos del tiempo y sus variantes, en especial el año de 260 dÃas denominado tonalpoualli. Kingsborough hizo la primera edición entre los años de 1831 y 1848.
Láms., facsÃmil (49 hojas plegadas).
http://www.fce.com.ar/fsfce.asp?p=http://w...bro.asp?IDL=279
http://groups.msn.com/Nasdat/nahuatl.msnw?...532095675899152
Yeitekpatl ¦ en sustained les dije que si dominan las ciencias toltecas...son una puerta al nagualismoEn tal caso no hubiera habido diferencias culturales entre Oriente y Occidente. las condiciones y contextos de un lugar a otro sin distintas, eso incluyendo las epocas o tiempos historicos hace irrepetibles a las culturas y heterogeneas.
frank ¦ si
frank ¦ una puerta
frank ¦ parece ke no tiene que ver, y de pronto se abre
frank ¦ es ke la cultura era homogenea, todo estaba relacionado
Yeitekpatl ¦ porque la estructura matematica...por mencionar algo, tiene relacion con la brujeria toltecaPerdon... Supongo entonces que Don Juan antes de practicar nagualismo sacaba su libreta de matematicas para hacer calculos. Los numeros estan relacionados al contexto fisico, pero tambien hay matematicas abstractas, pero estas no te vuelven brujo por que las conozcas. ¿En tal caso quienes hacen calculo diferencial e integral estarian practicando brujeria?
frank ¦ y los numeros eran la metáfora universal
frank ¦ absoluto
frank ¦ de hecho, con la estructura misma del mundo
frank ¦ canopyLa bolsa chamanica no aparece en todas las culturas. Solo en aquellas que no pudieron avanzar a la era de hierro. O que, ¿los griegos traian sus bolsitas de chamanismo tambien?. El chamanismo tiene un contexto panteista muy distinto a los panteones de dioses hindus, griegos, romanos, etc.
canopy ¦ si
Yeitekpatl ¦ ejemplo: el shikipilli, que es la bolsita chamanica que aparece en TODAS las culturas...
Yeitekpatl ¦ vale 8000
frank ¦ conoces la relación entre el sistema vigesimal y la formación de las galaxias y planetas?
canopy ¦ no
La formacion de galaxias y planetas esta mas relacionado con la gravedad y leyes naturales que por matematicas vigesimales.
frank ¦ lo ke dice yei tambien es muy buen ejemplo, cultural y psicologico¿En donde dicen que todos son representados de ese modo?. Supongo que no vieron la imagen prehistorica del hombre con cabeza de venado. ¿Donde esta su bolsita ahi?.
frank ¦ pues bien: si divides el espacio en 20 poorciones iguales, como aparece en la primera rueda de la piedra del sol te acuerdas?
Yeitekpatl ¦ si se fijaron bien, todos los chamanes, sacerdotes y brujos de todas las culturas, son representados con una bolsita en la mano
frank ¦ cada sección tendrá una amplitud angular de 18 grados, verdad?
Yeitekpatl ¦ vean egipcios, fenicios, mesoamericanos...
frank ¦ si
canopy ¦ si, te sigo
Yeitekpatl ¦ hasta en vikingos y druidas...pero mejor me callo y leo lo que esta diciendo frank.
frank ¦ ahora, ké pasa si construyo un rectángulo cuya diagonal valga 18 grados?Pero si los arabes son islamicos... ¿Donde tendran la bolsita escondida.?
frank ¦ sus lados tienen la proporción Pi
frank ¦ jejeje
frank ¦ no lo que tu estas diciendo tambien esta excelente
frank ¦ algo de eso kiero comentar en la proxima clase, el simbolismo de los órdenes
frank ¦ lo ke le digo a canopy es que el sistema vigesimal no salio del numero de dedos
frank ¦ sino de la comprensión cientÃfica del espacio
Yeitekpatl ¦ bueno...sumerios, arabes y chinos...en todos he visto la famosa bolsita chamanica...
Yeitekpatl ¦ xacto!!
...
Ya los chinos les ocurre igual. ser politeistas no significa practicar chamanismo. Creo que se brincaron la clase de historia.
Yeitekpatl ¦ estabas con la division del rectangulo en 18 gradosMas bien el sistema vigesimal tiene otra referencia:
frank ¦ se habla de ke la numeracion vigesimal salio del numero de dedos
frank ¦ si divides el espacio en 20 partes
frank ¦ cada una tiene una amplitud de 18 grados
frank ¦ pero como dice yeitek,
frank ¦ claro, 18 de los nuestros, para lso mesoamericanos esa amplitus valÃa "1"
Xochi ¦ tambien tenemos los 20 aminoacidos...
frank ¦ pues si
Un sistema vigesimal es un sistema numérico basado en el número veinte.
* Veinte (vingt) es el número base en francés. Por ejemplo, quatre-vingts quiere decir cuatro veces veinte (4x20), esto es, 80.
* Veinte es también el número base en el idioma danés. Tres (abreviación de tresindstyve) es tres veces veinte (3x20), o 60; firs (abreviación de firsindstyve) quiere decir cuatro veces veinte (4x20), o sea, 80. Halvtreds quiere decir (3 â?? ½) x 20, o sea, 50; halvfjerds quiere decir (4 â?? ½) x 20, o sea, 70; y halvfems quiere decir (5 â?? ½) x 20, o sea, 90.
* Veinte (ugain) es asimismo número base en el idioma galés, aunque en la parte final del siglo XX se llegó a preferir el sistema decimal, haciendo que el sistema vigesimal se convirtiera en "tradicional". Deugain es dos veces veinte (2x20), es decir, 40. Del mismo modo trigain es 3 por 20, o sea, 60.
Existe teorÃas que afirman que el número veinte era el número base de los sistemas numéricos maya (usado en el calendario maya) y azteca.
En el antiguo sistema monetario británico, habÃa veinte chelines en cada libra esterlina. Del mismo modo, en inglés, la gente ha contado por veintenas (scores) históricamente, como en el famoso Discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln, que comienza con la cita "Four score and seven years ago..." ("Hace cuatro veintenas y siete años..."), significando hace ochenta y siete años. Sin embargo, este método es ya poco popular.
Según el lingüista alemán Theo Vennenmann, el sistema vigesimal en Europa deriva del euskera. Después se extendió a otros idiomas, como muchos idiomas celtas, francés y danés. Sin embargo, según Karl Menninger, el sistema vigesimal originó de los normandos y a través de ellos extendió a Europa Occidental.
frank ¦ lo significativo, desde el punto de vista cosmogonico, es que esa amplitud de 18 gradosOtra vez cometiendo errores con las matematicas.
frank ¦ forma la diagonal de un rectángulo cuya base vale 1, y el lateral Pi
frank ¦ luego, es la clave de la relación diámetro circunferencia
frank ¦ hay otras resonancias muy buenas en esa proporción
frank ¦ detectan otra?
frank ¦ tiene que ver con Fi
frank ¦ Fi es la proporcion fibonacci, que vale en el desarrollo de los organismos
frank ¦ promedio 1,618
frank ¦ Ese ángulo de 18 grados es el mismo del lateral del pentaclo
frank ¦ con respecto a su vertical claro
frank ¦ de modo que la división vigesimal es aquella que con más eficiencia (y elegancia)
frank ¦ combina las proporciones Pi y Fi
frank ¦ ya que el pentaclo, como seguramente saben, es la figura clave de esa proporcion
Antes de que Fibonacci escribiera su trabajo, la secuencia áurea habÃa sido descubierta por matemáticos hindúes tales como Gopala (antes de 1135) y Hemachandra (c. 1150) quienes habÃan investigado los patrones rÃtmicos que se formaban con sÃlabas o notas de uno o dos pulsos. El número de tales ritmos (teniendo juntos una cantidad n fr pulsos) era: F(n+1), que produce explÃcitamente los números 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc. (según Knuth, 1997, pág. 80).
Kepler también describió los números de Fibonacci. El matemático escocés Robert Simson descubrió en 1753 que la relación entre dos números sucesivos de Fibonacci Fn/F(n-1) se acerca de la relación áurea fi cuanto más se acerque n al infinito.
Se obtiene mediante la siguiente función recursiva:
F(n)= \begin{cases} \mbox{si }n=0 & \Rightarrow 0 \\ \mbox{si }n=1 & \Rightarrow 1 \\ \mbox{si }n>1 & \Rightarrow F(n-2)+F(n-1) \end{cases}
O sea, que se empieza con 0 y 1, y luego cada número es la suma de los dos anteriores.
frank ¦ este preambulo es para ubicar el vigesimalismo mesoamericanoMas bien la arqueoastronimia es otra cosa y esta mas relacionada a mecanica celeste:
frank ¦ en las clases de calendaario veremos la importancia, tanto de fi como de pi, dentro del sistema de correlación de las ruedas
frank ¦ por eso el calendario era aplicado a la arquitectura, que requiere de esas proporciones por estética y estabilidad
frank ¦ y de ahà que los edificios, ciudades y el mismo territorio, se puedan decodificar con la ciencia arqueoastronomica
frank ¦ que no es más que matemática aplicada
frank ¦ si tienen alguna cuestion interrumpanme
"¿Qué es la ArqueoastronomÃa?
La ArqueoastronomÃa es una ciencia que se sitúa entre la investigación Arqueológica y Astronómica, cuyo objeto es estudiar las prácticas astronómicas de las antiguas culturas y civilizaciones. Estas se relacionan con su ciclo cultural y económico. El estudio se centra en registros orales, escritos o arqueológicos.
Otra definición serÃa la de "estudio interdisciplinario en el ámbito global de la astronomÃa prehistórica, antigua y tradicional, en el marco de su contexto cultural" (Edwin C.Krupp)."
"TodavÃa hoy, hay una posición enfrentada entre arqueólogos y arqueostrónomos debido, quizás, a la complicada argumentación astronómica y estadÃstica de la ArqueoastronomÃa. Esta es una disciplina con una base fÃsica muy poderosa, sustentada en los movimientos cÃclicos y no cÃclicos de los cuerpos celestes, campo de estudio de la AstronomÃa de Posición y de la Mecánica Celeste."
http://www.ciencianatura.com/arqueoastrono...troduccion.html
Yeitekpatl ¦ y es en TODO el territorio...¿Otra vez tratando de demostrar que la toltequidad es un estadio cultural.
frank ¦ si
frank ¦ todo
frank ¦ y más all+
frank ¦ el mundo era visto como un fractal
Yeitekpatl ¦ y en todas las naciones, aun aparentemente distanciadas en espacio y tiempo...
frank ¦ cada parte reflejaba la totalidad
frank ¦ incluso en la persona
canopy ¦ eso lo he visto en vuelos
frank ¦ por ejemplo, en maya el mismo término, Win, significa persona y veintena
frank ¦ exacto, lo que ves en vuelos o ensueños profundos
frank ¦ esa unidad, expresada en números
frank ¦ por eso yei se referia al principio de que estas matematicas conducen al Nagualismo
frank ¦ o por lo menos a la ideologÃa
Yeitekpatl ¦ si, a partir de los grados que salen de La Venta y cada 520 se edificaba una ciudad...
Yeitekpatl ¦ en paso cenital...
http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...msg4576#msg4576
frank ¦ alguna cuestión sobre el tema especifico?Es interesante que aparte de la ortografia con K, no escriban bien las crifas compuestas.
Yeitekpatl ¦ bueno, hablanos de los nombres de los numeros
Yeitekpatl ¦ el porque se, ome, yei,etc
frank ¦ propongo un juego, vamos a contar por orden
frank ¦ empiezo con el cero y me siguen caco, canopi, etc, en el orden que aparecemos
frank ¦ amitla
Yeitekpatl ¦ yo,yo,yo!!
frank ¦ no cacco
Yeitekpatl ¦ chale..
Yeitekpatl ¦ juar,juar,juar
frank ¦ el uno cacco?
cacco ¦ se
frank ¦ canopy?
canopy ¦ ome
Yeitekpatl ¦ aja, empe CE mos...
espejodehumo ¦ yei
Yeitekpatl ¦ yo mero...yo,yo,yo
frank ¦ nawi
Xochi ¦ Makuilli
frank ¦ ok
frank ¦ yeitek!
Yeitekpatl ¦ chikuase
frank ¦ sigue tu cacco
cacco ¦ chik-ome
frank ¦ pero junta la palabra
canopy ¦ chikuei
Yeitekpatl ¦ ok, voy despues de xochi
frank ¦ solo la dividi para ke entendieran
espejodehumo ¦ chiknawi
rank ¦ matlaktli
Xochi ¦ Matlaktli
frank ¦ algo más
Xochi ¦ oh...Matlaktli-on-se
Yeitekpatl ¦ Matlaktliomome...
frank ¦ ok, pero junta la palabra,
Xochi ¦ ya
frank ¦ cacco ya puedes guiarte por lo escrito aqui
cacco ¦ matlaktliomei
canopy ¦ matlaktlionawi
espejodehumo ¦ kashtolli
frank ¦ espejo, significa "bolsa"
frank ¦ ok
Yeitekpatl ¦ tambien se abreviaba onse, omei 11 y 12 respectivamente
frank ¦ kashtollionse
frank ¦ si, luego comento eso
Xochi ¦ Kashtollionome
frank ¦ rectifica
frank ¦ hay eufonia, la N de On se transforma en M
Xochi ¦ Kashtolliome?
frank ¦ a ver yei ayudala
Yeitekpatl ¦ kashtolliomome
cacco ¦ kashtollimome
Yeitekpatl ¦ "omome"
Xochi ¦ mome...
frank ¦ siempre el ligativo On, Om, que en este caso se llama "copulativo"
Yeitekpatl ¦ Kashtollionyei
cacco ¦ kashtollionahui
canopy ¦ kashtollionnawi
frank ¦ ok
espejodehumo ¦ sempoalli
frank ¦ a ver kien escribe primero las cifras simples
espejodehumo ¦ se
espejodehumo ¦ ome
espejodehumo ¦ yei
espejodehumo ¦ nawi
canopy ¦ se ome yei nawi
frank ¦ orale!
frank ¦ y kien me dice los subórdenes?
Xochi ¦ Mashuilli, matlaktli, kashtolli
frank ¦ rect
Xochi ¦ ah que ...makuilli
frank ¦ ok
Yeitekpatl ¦ wow!!
La numeracion correcta se encuentra aqui:
http://www.correodelmaestro.com/anteriores...1anteaula12.htm
frank ¦ ahora vamos a hablar de nombres alternativos para las cifras compuestas 11 al 14Y aqui vamos otra vez con la toltequidad como estadio cultural
espejodehumo ¦ eso es nuevo no?
frank ¦ si se fijan, en makuilli y matlaktli hay una raiz comun
frank ¦ cual es?
espejodehumo ¦ ma
frank ¦ significa?
canopy ¦ mano
frank ¦ ok
frank ¦ solo tiene que ver con las manos
frank ¦ bueno, las composiciones con Makuilli se substituyen por un adverbio, cual es?
espejodehumo ¦ chiko
espejodehumo ¦ más
frank ¦ si
frank ¦ o "adición"
frank ¦ en el caso del 11 al 14, tambien se puede omitir el suborden
espejodehumo ¦ ?
frank ¦ substituyendolo por el copulativo On/m, que funciona como adverbio
Yeitekpatl ¦ onse, omei
frank ¦ en vez de decir, Matlaktlionse, en el lenguaje popular se dice "Onse"
frank ¦ como se dirá el 12?
Yeitekpatl ¦ onse como 11, como "once" en español...coincidencia?
Xochi ¦ y on nawi queda asi tal cual o junto? onawi?
frank ¦ si, coincidencia
frank ¦ no tiene relacion etimologica, a menos que nos vayamos a una lengua muy antigua
frank ¦ se juntan
frank ¦ recuerden que los nawas no escribian con letras
Yeitekpatl ¦ "mestli" luna, "mes" en español...
frank ¦ asi que no habia espacios entre ellas
espejodehumo ¦ omome?
frank ¦ si, omome
frank ¦ y el 13?
Xochi ¦ omei
frank ¦ 14?
espejodehumo ¦ omnawi
frank ¦ fijate bien
frank ¦ ahi hay eufonia
canopy ¦ con n
frank ¦ si
espejodehumo ¦ onawi
frank ¦ la regla consiste en que se intenta sostener la nasal
Yeitekpatl ¦ onnawi
frank ¦ por ejemplo: On + Ome, la M es mas fuerte, da Omome
frank ¦ On/m + Nawi, la N se impone, onnawi
espejodehumo ¦ ya
frank ¦ en el lenguaje culto, poesia y eso, los numeros son como estudiamos
Yeitekpatl ¦ acaba de llegar
Xochi ¦ comparto contigo Yei, a mi se me hace que esas cosas no son coincidencia
frank ¦ péro en el mercado y la cuenta corriente+
frank ¦ se sintetizaban del 11 al 14
frank ¦ a ver quien me los dice de corrido
espejodehumo ¦ onse
Yeitekpatl ¦ xochi, no has leido el libro de frank "arios, nawas y mayas"?
espejodehumo ¦ omome
canopy ¦ onse, omome omei onnawi
espejodehumo ¦ omei
espejodehumo ¦ onnawi
Xochi ¦ onse, omome, omei, onnawi
frank ¦ muy bien
frank ¦ la relacion es esta
Yeitekpatl ¦ ahi vienen las coincidencias en varias culturas...
frank ¦ Once se forma de la raiz On, uno, que a su vez viene de Son/m, variante de Sen/mPero si los idiomas tienen disintas raicez como son capaces de encontrar semejanzas en culturas que distan medio globo de distancia. Lo unico que estan haciendo es hacer comparaciones de palabras sin buscar la raiz idiomatica real correspondiente.
frank ¦ Esa raiz Sen es muyyy vieja, significa semilla,
frank ¦ se conserva en semola, centeno, semen, etc
Yeitekpatl ¦ sen "sem"
Yeitekpatl ¦ semen,
frank ¦ tambien aparece en nawatl claro
Yeitekpatl ¦ etc...
frank ¦ Sentli, semilla
Yeitekpatl ¦ xacto...
frank ¦ Sinakatl, cereal
frank ¦ etc.
Yeitekpatl ¦ sementera
frank ¦ Tambien aca mutó igual que en Eurasia. Sen-Son-On
frank ¦ En nawatl clasico, el sonido On indica "en unidad con"
Xochi ¦ no, no lo he leido, solo tengo el del kinam y otro del evangelio de quetzalcoatl, que aun no lo he podido imprimir
frank ¦ tambien se significa "par", enfatizando no el 2, sino el 1
Yeitekpatl ¦ te lo envio... un dia de estos...
frank ¦ bueno despues hablamos de libros
frank ¦ importante
frank ¦ la raiz Yei
frank ¦ cuando se une con otros términos se modifica mucho
frank ¦ El nawatl es una lengua aglutinante-polisintética
frank ¦ a ver kentienden por aglutinante?
espejodehumo ¦ que sintetiza
espejodehumo ¦ elementos
frank ¦ sintetiza ké?
espejodehumo ¦ y varia sus propiedades+
frank ¦ en este caso raices
espejodehumo ¦ en favor del conjunto
espejodehumo ¦ semas
Xochi ¦ que une
frank ¦ exacto, une dos o más raices y adquiere un nuevo significado
frank ¦ polisintético?
frank ¦ significa que al unir las raices, estas modifican o pueden modificar su sonido
frank ¦ por una regla llamada Eufonia
frank ¦ eufonico?
frank ¦ eu, bueno, fonico, sonido
espejodehumo ¦ fonia globalizante
frank ¦ asi ke para mejorar el sonido, cuando se unen 2 raices, la primera pierde la última silaba
espejodehumo ¦ aderezo sonico
Yeitekpatl ¦ sonido armonico
frank ¦ en el caso de Yei, se keda en YeEn realidad yei siempre se pronuncia como yei, el hacer cambios a ye hace que una palabra cambien sentido o significado. Parece que no revisaron el tema de español de significante, significado.
frank ¦ Ejemplo, Yetekpatl, tres perdernales
Yeitekpatl ¦ yekoatl, tres serpientes
frank ¦ asi es
frank ¦ ahora bien, si delante de Ye hay otra raiz, se pierde la I, que es mero sonido ligativo
frank ¦ se keda en E
Xochi ¦ Chikomekoatl seria 7 serpientes?¿Pronunciacion vulgar?
Yeitekpatl ¦ exacto, es el nombre de mi calpuli
frank ¦ Ejemplo, Matlaktliomei, no Matlaktlionyei
Xochi ¦ excelente nombre
frank ¦ Si sintetizas la expresion, Omei
frank ¦ si, Chikomekoatl es 7 serpientes en sentido recto
frank ¦ si te refieres a un tonal o combinacion calendarica, entonces se traduce
frank ¦ 7 serpiente, en singular
Yeitekpatl ¦ aja, mi cuata de españa...13 movimiento, la llamo Omeiollin...
frank ¦ A ver, analicen ese nombre Omeiollin
frank ¦ está bien'
frank ¦ ?
Xochi ¦ se le quitó la I
frank ¦ la inicial, pero mantuvo la del final
Xochi ¦ ah, no
frank ¦ es pronunciacion vulgar
Yeitekpatl ¦ aja, Tenochtitlan era E´chik
frank ¦ Om-Yei-Ollin se transforma en OmeollinEn otro lugar encontramos que:
frank ¦ donde la E vale 3
frank ¦ Si pero ese Eshik no tiene que ver con el 3
frank ¦ es aferesis de la raiz Me
Yeitekpatl ¦ om 2 e 3 ollin movimiento
frank ¦ entonces como se dice 3 Movimiento?
frank ¦ yei?
Yeitekpatl ¦ yeollin?
Xochi ¦ Yeollin
frank ¦ si
frank ¦ y 13 Movimiento?
Yeitekpatl ¦ Omeollin
espejodehumo ¦ omeollin
frank ¦ exacto
frank ¦ ahora, sabiendo que Teotl significa "divino"
frank ¦ vamos a traducir Ometeotl
Yeitekpatl ¦ y energa...
Yeitekpatl ¦ energia, perdon
frank ¦ si, tambien energia
espejodehumo ¦ divina uni-dual-trinidad
Yeitekpatl ¦ juar,juar,juar
frank ¦ demasiado facil
frank ¦ vamos a descomponer ometeotl
frank ¦ tiene dos traducciones directas
frank ¦ a ver quien las detecta
espejodehumo ¦ ome es dos
frank ¦ traduce bien
frank ¦ si
espejodehumo ¦ e es tres
Xochi ¦ om es uno, e tres...
frank ¦ perate, Cuando Ome se compone con otra palabra, ke le pasa?
frank ¦ ley de polisintesis
espejodehumo ¦ se le quita la e
frank ¦ exacto
frank ¦ en este caso, Om, significa 2
espejodehumo ¦ si tiene e enfatiza el tres
frank ¦ pero tambien contiene el sentido de "en unidad con"
frank ¦ como ya sabemos
frank ¦ asi que hay un juego de sonidos entre uno y dos
frank ¦ y claro, la raiz siguiente tiene valor porpio, E, 3
Yeitekpatl ¦ Ometeotl es una palabra preciosa...
"n la lengua autóctona mexicana, la palabra â??Diosâ? no existe como tal. Pero en su propia lengua la palabra â??Ometeotlâ? engloba el creador de todo, el principio, el único. Como en todo lo que vemos están estas partÃculas positivas y negativas, asà mismo en todo con lo que tenemos contacto y adentro de nosotros.
Entonces ometeotl, el principio generador esta en todas partes. El nos mira y nos encuentra en cualquier escondite que estemos."
http://www.webelpuente.com/ep0102/anahuac.html
frank ¦ siEn realidad es un agradecimiento dentro de los temazcales.
frank ¦ muy especial
frank ¦ es el nombre ke le di a este grupo de estudios
Yeitekpatl ¦ un "mantra" poderoso...
frank ¦ tambien tiene otra traduccion literal
frank ¦ a ver kien la detecta
Yeitekpatl ¦ para los amigos de fuera, se usa mucho esa palabra en los temazcales...
Yeitekpatl ¦ como afirmacion o como "amén"
frank ¦ observan, que significa Omei?"En Mesoamérica la deidad fundamental es el Dios dual, Ometeotl, del (o de la) que se derivan los demás dioses y diosas particulares. Algunos autores (como John McAndrew, James Lockhart y Claude Lévi-Strauss) han encontrado en el conjunto del continente americano un predominio del Dos y sus derivados en el pensamiento y en la realidad, que contrasta con la tendencia al Tres que se afirma en el Viejo Mundo (organización tripartita indoeuropea, Trinidad Cristiana, dialéctica hegeliana, etcétera)."
Yeitekpatl ¦ 13
frank ¦ y si Omei se compone con otro tpérmino, como se queda?
espejodehumo ¦ sagrado trece
Xochi ¦ uhh
frank ¦ exacto
Yeitekpatl ¦ golazo!!
frank ¦ Ome-teotl
frank ¦ de modo que el nombre sintetiza un monton de conceptos filosoficos y cosmogonicos
http://www.jornada.unam.mx/1996/06/09/sem-baracs.html
Claramente se habla de dos no de una entidad dual-trina. estan confundiendo la acepcion de ese sentido de Quetzacoatl con Ometeotl.
frank ¦ solo quedaron dos definiciones-fuente de ese nombreOtra vez confundiendose.
Xochi ¦ en unidad con, y sagrado trece
frank ¦ una viene en el Códice Vaticano 3738, escrita probablemente por un sacerdote nawatl
El codice vaticano es completamente otra cosa.
"Datado en el siglo IV.
Depositado en la biblioteca del Vaticano desde 1475-1481. Corresponde a la primera mitad del siglo IV. Es seguramente el más antiguo y más importante de estos códices. Contiene toda la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) con algunas lagunas. En concreto, los Hechos acaban el el capÃtulo 9.
No se sabe con certeza cuál es su procedencia: la mayorÃa sitúa su origen en Egipto o AlejandrÃa, si bien hay otros que lo ubican el Cesáera.
Las páginas miden cerca de 27 x 27 centÃmetros, pero originalmente debieron ser más grandes. El texto esta escrito en tres columnas de escritura continua pro página. Los acentos se han añadido posiblemente el siglo X o XI."
http://webs.ono.com/usr008/codices2004/pagco7.htm
( Codex Vaticanus )
(Codex B), un manuscrito griego, el más importante de todos los manuscritos de la Sagrada Escritura. Se le llama asà porque pertenece a la Bibliteca Vaticana (Codex Vaticanus, 1209).
Este es un volumen en cuarto, escrito con letras unciales del siglo IV, en folios de excelente pergamino encuadernados en cuadernos de cinco pliegos. Cada página está dividida en tres columnas, cada una de cuarenta lÃneas, que forman de 16 a 18 letras por lÃnea, excepto en los libros poéticos en los que debido a las divisiones estequiométricas de las lÃneas, hay solo dos columnas por página. No hay letras mayúsculas, pero a veces la primera letra de una sección se extiende sobre el margen. Varias manos han trabajado en este manuscrito. El primer escritor no pone ni pausas ni acentos y hace uso rara vez de una puntuación elemental. Desafortunadamente, el códice está mutilado. En épocas posteriores se remplazaron los folios que faltaban. Asà pues, faltan los primeros veinte folios originales, una parte del folio 178 y los diez folios que siguen al folio 348; también los cuadernillos de cinco folios finales, de número imposible de dilucidar. Quedan en total 759 folios originales.
El Antiguo Testamento (Versión de los Setenta, excepto Daniel que está tomado de la versión de Teodoción) ocupa 617 folios. Respecto a las lagunas mencionadas arriba, el Antiguo Testamento carece de los siguientes pasajes: Gen., i-xlvi,28; II Reyes, ii,5-7,10-13; Pss. cv,27-cxxxvii, 6.
http://www.enciclopediacatolica.com/c/co...ticano.htm
Supongo que estarian hablando mas bien del codice vaticano B. Que tiene mas relacion con el tonalpohualli:
El 'Códice Vaticano B' probablemente llegó a Roma en el siglo XVI. Colección de predicciones religiosas, parece el libro de referencias de un sacerdote o astrólogo para determinar los diferentes perÃodos del tiempo y sus variantes, en especial el año de 260 dÃas denominado tonalpoualli. Kingsborough hizo la primera edición entre los años de 1831 y 1848.
Láms., facsÃmil (49 hojas plegadas).
http://www.fce.com.ar/fsfce.asp?p=http://w...bro.asp?IDL=279
frank ¦ dice "ometeotl es el señor de tres dignidades", porque el señor, siendo nawaparlanteSobre el nahuatl como sistema escrito tengo este texto:
frank ¦ le resonaba la silaba E
frank ¦ ese 3 contiene el 1 y el 2
frank ¦ la otra traduccion aparece entre los informantes de Motolinia, le dijeron: "Ometeotl el el dios trece"
Yeitekpatl ¦ fabulosa palabra: estructura trina, piramidal...etc.
frank ¦ ambas acepciones eran de uso comun y se prestaban a juegos de significado
Yeitekpatl ¦ trecenal
frank ¦ hay que tenerlo en cuenta para decodificar los murales y diseños nativos
frank ¦ hasta akà ok?
espejodehumo ¦ buena clase
Yeitekpatl ¦ pero cuando le dijimos eso al de teotiwakan, no nos creyo,juar,juar,juar
espejodehumo ¦ felicitemosnos
frank ¦ el señor no sabe nawatl, ni modo que fuera adivino
Yeitekpatl ¦ el segundo al mando en arqueologia en ese importante sitio
frank ¦ esto es poco a poco
http://groups.msn.com/Nasdat/nahuatl.msnw?...532095675899152
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

