Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El camino del samurai.
#11

Resumen del libro, atencion si no has leido el libro este resumen puede quitarle el factor sorpresa a la novela.
Si aun asi quieres continuar leyendo, adelante.

1. El camino del Samurai

Takezo y Matahachi, dos jóvenes con aspiraciones de con­vertirse en samurais, recobran el conocimiento en el desolado escenario de la batalla de Sekigahara, en la que el ejército del que formaban parte ha resultado derrotado y Tokugawa Ieyasu se ha impuesto como nuevo shogun de Japón.
Temerosos de ser hechos prisioneros, ambos jóvenes se re­fugian en casa de una viuda llamada Oko y de su hija Akemi, a quien conocen cuando ésta roba despojos del campo de ba­talla. Tras un altercado con un grupo de rufianes locales, Take­zo despierta, para descubrir que Matahachi, seducido por Oko, le ha abandonado y se ha marchado con las dos
mujeres.
Takezo regresa a su Miyamoto natal y, debido a su carácter violento, se ve convertido en un forajido a quien una guarni­ción local intenta dar caza. Otsu, la prometida de Matahachi, que no ha dejado de esperar a su amado, sufre una gran decep­ción cuando recibe una carta suya en la que rompe su com­promiso. Osugi, la madre de Matahachi, culpa a Takezo de la pérdida de su hijo y hace lo que puede para que éste, no demasiado popular entre los suyos, sea capturado. Pese a todo, Takezo resiste los intentos de captura y se vuelve cada vez más violento, llegando casi a aterrorizar la comarca.

Takezo es finalmente capturado por un pintoresco perso­naje: Takuan, un monje budista cuya afilada lengua consigue lo que no ha podido la fuerza bruta. El monje cuelga a Takezó de un árbol, teóricamente para que muera en presencia de todo el pueblo, pero buscando en realidad hacerle reflexionar sobre la forma en que ha condicionado su existencia. Otsu no puede evitar sentir pena por él y le libera, deseando unir su vida a la suya y huyendo de Miyamoto en su compañía. Por su parte, Osugi considera que el honor de su familia ha sido mancillado por Takezó y, jurando venganza, emprende su persecución en compañía del tío Gon.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#12

Tras un infructuoso intento de rescatar a su hermana, que había sido detenida para presionarle, Takezo se dirige al casti­llo de Himeji, donde el señor local deja su juicio en manos de Takuan. Éste le condena a permanecer aislado y Takezo lo está por espacio de tres años, durante los cuales se dedica a la lectura y la reflexión. Al ser liberado decide consagrarse a aprender el Camino de la Espada y perfeccionarse como per­sona, recibiendo el nombre de Miyamoto Musashi como sím­bolo de su renacimiento.
Takezo había quedado de acuerdo para reunirse con Otsu en el puente Hanada antes de su encierro y descubre que ella le ha estado esperando todo ese tiempo. Sin embargo, no quiere que le estorbe en su periplo y la abandona pidiéndole dis­culpas.
Takezo, ahora Musashi, viaja entregado al estudio del Ca­mino de la Espada. Tiempo después, aparece en la famosa es­cuela Yoshioka de Kyoto y desafía a su maestro Seijuro a un duelo. Luego de vencer a los estudiantes más aventajados, Mu­sashi espera el regreso de Seijuro, que se encuentra ausente.
Seijuro, en compañía de su hombre de confianza Toji, ha pasado la noche en casa de Oko, instalada ahora junto con Akemi y Matahachi en un barrio de dudosa reputación de la capital. Matahachi, por su parte, lleno de resentimiento por el desprecio de que le hace objeto Oko, decide seguir su propio camino.

De regreso a la escuela, el grupo intenta tender una trampa a Musashi, pero este la elude. Musashi tiene seguidamente un encuentro con la vieja Osugi, ante cuyo desafío no encuentra otra salida que huir, pues se siente incapaz de usar su espada contra ella.
A continuación se dirige a Nara, deseando aprender de los luchadores de lanza del templo Hozoin. Un joven deslenguado llamado Jotaro decide entretanto convertirse en su pupilo, pese a no considerarle un guerrero demasiado excepcional. Musashi sabe por el joven que Matahachi intenta encontrarse con él y le envía hacia Kyoto con un mensaje para su amigo y un desafío formal para Seijüró y la escuela Yoshioka.
Jotaro entrega ambos mensajes y en el camino de vuelta conoce a Otsu, que se gana la vida tocando la flauta mientras sigue buscando a Musashi, y a Shoda Kizaemon, un samurai al servicio de Yagyu Muneyoshi, señor de Koyagyu.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#13

Kizaemon convence a Otsu de que acepte su invitación para ir a Koyagyu, y poco después ambos se despiden de Jotaro, sin que Otsu lle­gue a sospechar que el maestro del que habla éste es en reali­dad Musashi.
Musashi llega al templo Hozoin, donde la presencia de va­gabundos que desean recibir una lección de los maestros de la lanza resulta bastante habitual. Musashi se enfrenta a uno de los discípulos y le mata durante el duelo. Nikkan, abad del tem­plo adyacente de Ozoin, interroga a Musashi y le previene de su propia fuerza, indicándole que no tiene nada que aprender en Hozoin y que si quiere aprender más le mire a los ojos. Mu­sashi descubre que no es capaz de sostener la mirada de Nik­kan y siente que ha resultado perdedor de un duelo que no ha logrado comprender.
Entonces se hospeda en casa de una viuda para esperar la llegada de Jotaro. Su presencia en la localidad suscita gran ex­pectación, dada su reputación después del incidente en Ho­zoin. Es contactado por varios ronin del lugar, que pretenden sacar provecho de su destreza en duelos con apuestas, pero se niega de plano y les ofende. Jotaro le entrega la respuesta de la escuela Yoshioka, que acepta un segundo duelo para dentro de un año.

Cuando Musashi está dispuesto a partir, le llegan rumores de que han aparecido carteles firmados por él en los que se burla de las habilidades marciales del Hozoin y que, en conse­cuencia, los monjes buscan vengarse de él y le esperan en la planicie de Hannya. El conflicto ha sido instigado por el grupo de ronin ofendidos, que intentan unir sus fuerzas a las de los monjes para acabar con él. Cuando se produce el encuentro, descubre que los monjes no tienen en realidad intención algu­na de enfrentarse a él y que han utilizado la situación como subterfugio para acabar con el grave problema que suponía la presencia de los rónin incontrolados en la zona. Jotaro, por su parte, se da cuenta de que su maestro no es el debilucho que él había imaginado.

Tras las explicaciones que siguen al incidente, Musashi pide de nuevo a Nikkan que le aconseje. Éste le repite que no debe enorgullecerse de su fuerza, y que de seguir comportándose como lo ha hecho ese día, no vivirá para cumplir los treinta.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)