Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El problema de las pirámides geométricas 1/9
#1

Nada que ver con prehispánico mesoamericano. Un poco con Culturas africanas, pero la idea es otra.

Los escritos orientales hablan de Ser la montaña, algo que sigue las leyes de la naturaleza. Este escrito está pensado para comentar
acerca de estructuras humanas. Con toda la corrupción, desidia y amiguismos/nepotismo que conllevan.

La montaña no necesita la estructura. Es una estructura en sí misma. 

El dia de ayer me la pasé realizando un trámite burocrático en que el gobierno me dice que regrese el próximo año.

Mientras esperaba estaba una revista con una portada de Pirámides geométricas, como las creadas por los faraones egipcios.

Dentro de la dependencia gubernamental estaba siendo evidente que a la pirámide gubernamental, que se renueva casi todos sus sectores cada seis años, no se entra ni por capacidad ni por suerte, suponiendo que te interese entrar.

Tratar de entrar a algo por suerte, es estúpido y querer entrar a algo donde no importa la capacidad para el trabajo, no es deseable.

Esto me llevó a pensar en la estructura de los grupos de Nagualismo mencionados por Castaneda. Es un tema bastante largo, pero la estructura piramidal tampoco se aplica. Sin embargo, el esquema de la pirámide explica bastante de los problemas sociales que he visto y en los que no han podido mezclarme ni parásitos ni empresas codiciosas.

Antes de seguir con los temas de Nagualismo de Castaneda, tendré que hacer un paréntesis sobre cadenas alimenticias, problemas sociales e ilusiones sociales, que aclaran bastante el porqué los grupos normalmente solo funcionan para encontrar a individuos, y que darán paso después de los temas pendientes, a notas de porqué un "grupo social" como el mencionado por Castaneda en los libros, cae bajo el peso de la pirámide y la división por capas graduales.

Ayer me resultó evidente un esquema elegante a través de esta idea, y repito pirámide geométrica no tiene nada que ver con lo prehispánico ni ocultista, sino como sistema de representación de cualidad proporcional.

Hay varios puntos importantes que se desglosarán más adelante y que son clave en el contexto de las organizaciones humanas como trabajos, familias y demás. Es especialmente cierto el problema de las pirámides cuando se habla de gobierno o transnacionales.
 
 
El sentido común te dice que se debe pagar más a los que más hacen. Y no es así. En muchas ocasiones se paga por lo que dice el puesto. Una frase muy hermosa dice que cuando premias a los inútiles obtienes un montón.
 
El I Ching maneja un hexagrama llamado "La Familia", donde dice que cada quien debe actuar como tal. Pero así como hay familias disfuncionales, también hay empresas y países disfuncionales. Una madre que no sigue las instrucciones del médico y su hija se muere, o un director que elige no pagar INFONAVIT e IMSS, son ejemplos de problemas. Estructuras de saliva (Este término parece fuera de contexto, lo he mantenido pero sugiero revisarlo). Tienen el puesto pero no quieren las responsabilidades del mismo, solo los beneficios y ninguna de las responsabilidades. Las estructuras dependen de que cada quien haga su papel, y he usado eso a mi favor haciendo solo lo que no hacen departamentos completos. Y después me han salido con que no trabajo en equipo, o que soy un técnico, y dan promociones a otros. Solo que a esos otros nadie los contrata fuera de ese lugar, y a mí sí. La falta de sustento real es que uno debe ser árbol de frutos, no un árbol de leña. Los parásitos son las personas que no hacen nada. Quieren derechos pero no responsabilidades.
 
 
La capacidad de hacer las cosas es algo tan simple como que el trabajo de un coordinador de pagos es pagar. El de un gerente de compras, que las compras funcionen. El de un hijo, ser respetuoso con los padres. Así que hacer las cosas es simplemente hacer en lugar de soñar. Cuando sabes lo que debes hacer, lo demás es muy simple. Los parásitos son aquellos que no hacen lo que deben hacer. Y casi siempre terminan mal o en estructuras destruidas cuando uno se retira. Y me ha pasado en muchos trabajos y en una que otra relación personal.
 
Una estructura útil o sostenible debe ser una unidad. Ejemplo: una montaña. Pero el sistema de justicia en cualquier país, no solo México, por lo general está igual de mal que los educativos. Uno tiene a veces que trabajar a pesar de las estructuras, no con las estructuras.
 
Aquí entran los valores, desde códigos de conducta hasta control de calidad en el trabajo. El enfoque de ser un realista y la brutal honestidad suelen ser adecuados. A veces uno dice cosas que no debería, pero con la conciencia limpia.


Hay que hacer hincapié en la idea de la montaña.
·         He sido más bien una montaña y no he necesitado de estructuras. Es clave para entender la perspectiva de todo el blog. Esto se refleja constantemente en el texto.
·         Independencia y Autonomía: El guerrero/practicante/ser con sentido común consistentemente valora y practica la capacidad de trabajo independiente. Se ve en cómo resuelve problemas por sí mismo, cómo evita ser "jefe de idiotas, compañero de idiotas o empleado de idiotas", y cómo la sobrevivencia duera del lugar protegido no dependen de la publicidad, sino de la calidad del trabajo.
·         Foco en la Realidad y la Acción: La "montaña" se asienta en la realidad. La crítica a las estructuras de saliva y a los que sueñan en lugar de hacer subraya esta preferencia por lo tangible y lo efectivo.
·         Valores Inquebrantables: La "montaña" tiene raíces profundas. No sabemos cuales son las bases reales de las estructuras sociales laborales o familiares no de nosotros mismos. Se recalca la importancia de los valores que no cambian (honestidad, responsabilidad) como los cimientos de cualquier esfuerzo sostenible, sean personales o profesionales.
·         Una estructura que premia a los inútiles, acaba cayendo.
·         Propósito Interno: La "montaña" no necesita validación externa. El Nagualismo Real es un "modo de vida", no un "medio de vida", lo que indica que el propósito y la recompensa son intrínsecos y no dependen de la estructura o la aprobación de otros.
·         La Libertad de Decir "NO": La "montaña" es inamovible ante lo que no le sirve. La capacidad de negarse a ser parte de estructuras disfuncionales es una manifestación de esta solidez interna.


Empiezo con este tema el martes.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)