http://www.elcolombiano.com/BancoConocimie...p?CodSeccion=44
Terapia canina, ideal para superar traumas
Lilliana Vélez De Restrepo - 	Medellín
Publicado el 12 de noviembre de 2009
Era Buti, una perra labradora negra que llegó desde Madrid, España, para jugar con ellos y hacerles olvidar, por más de una hora, las dolencias que los tienen recluidos. Este can es uno de los protagonistas de la Fundación Bocalán de España, con amplia trayectoria y reconocimiento internacional por su reconocida terapia asistida con animales, en especial con perros. Su presencia en Medellín se debe a la alianza que la Fundación Las Golondrinas estableció con su par española desde hace varios meses y que le ha permitido, a los directivos de la primera entidad, iniciar el proyecto con los 2.100 niños que atiende.
"Es importante dejar en claro que el perro no sana ni es un terapeuta, pero sí es una herramienta básica que le ayuda a los sicólogos a facilitar su trabajo", explicó Teo Mariscal, director de la Fundación Bocalán. Agregó que la presencia de estos perros especialmente entrenados, rompe barreras y ayuda a que muchos niños que han vivido traumas por la pérdida de un ser querido o porque son víctimas de la violencia intrafamiliar o sexual se sobrepongan, confíen y hablen con sus médicos.
La terapia con los canes de Bocalán también se aplica en personas de la tercera edad, sobre todo en aquellas que padecen problemas de Alzheimer o trastornos mentales.
Proyección
"Teo vino el pasado mes de junio para iniciar el proceso de formación con nuestros psicólogos, y para enseñarnos también cómo entrenar a los perros", afirmó Margarita Olarte, miembro de la Junta Directiva de Las Golondrinas.
En este momento Tomás y Panchita (dos labradores) ya son protagonistas en la Fundación y los niños llegan derecho a preguntar por ellos.
Estos animales hacen parte de las terapias que adelantan los psicólogos Eugenio Henao y Jairo Aristizábal, quienes confirmaron lo efectivos que han sido para el tratamiento.
Los resultados han sido tan positivos que los directivos de la Fundación Las Golondrinas decidieron compartir este proyecto con una serie de entidades que trabaja con niños enfermos y con problemas psicológicos.
(...)"Las mascotas son muy importantes para los niños", precisó María José Benito, de la Fundación Bocalán. Explicó que desde que los animales cumplan con todas sus vacunas, no hay riesgos de que los niños se enfermen, "son más los falsos mitos que existen".