Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Miscelánea
#61

supongo que este autor se referira al yeti en occidente Pq el yeti es uan creencia ancestral en el tibet.

Supongo que sí; el reduccionismo al tratar ciertos temas es recurrente.
A mi me recuerda, por ejemplo, cuando Marvin Harris toca el tema del vuelo de las brujas en "Vacas, cerdos, guerras y brujas", atribuyéndolo al uso de drogas... Dentro del marco que él construye, tiene sentido, pero si se conoce "algo más" acerca de la literatura o historiografía del tema es evidente que demasiadas cosas quedan fuera de ese marco. :S

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#62

Ozzy Osbourne desconsolado por la muerte de su mascota


LaBotana.com\"

El veterano rockero Ozzy Osbourne está desconsolado con la muerte de su perro, atacado por un coyote en Los Ángeles.

La estrella de Black Sabbath y su esposa Sharon adoptaron a su mascota canina llamada Little Bit al rescatarla en el programa de la cadena National Geographic, The Dog Whisperer.

Pero el pequeño animal fue atacado letalmente por un coyote el martes (7) , y la hija de los Osbourne Kelly insiste en que su padre está desconsolado pro la muerte de la \"otra hembra\" en su vida.\"

En un mensaje de Twitter, Kelly escribe, \"La perra de mi padre, Little Bit, fue atacada por un coyote la pasada noche en L.A., y está desconsolado. Ella era su otra hembra...\"
http://prodigymsn.labotana.com/articulos/I...cota_sO3gt.html

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#63

http://www.nydailynews.com/lifestyle/healt...tudy_finds.html

Un estudio descubre que los bebés menores de 6 meses pueden entender el significado de los ladridos de perros.

21/VII/2009

BY Gina Salamone
DAILY NEWS STAFF WRITER

Es posible que no entiendas lo que tu perro trata de decirte, pero tu bebé puede.De acuerdo a un nuevo estudio, los menores de seis meses pueden decir de qué humor está el perro por su ladrido.

Los investigadores de la Brigham Young University mostraron a los niños dos fotografias diferentes del mismo perro, una con aspecto agresivo y otra amistoso. Luego reprodujeron gravaciones de sonido de ladridos felices y enojados en orden aleatorio.Sorprendentemente, los bebes pasaron la mayor parte del tiempo contemplando la fotografía correspondiente después de escuchar el sonido.

“La emoción es una de las primeras cosas que los bebés aprenden en su mundo social” dijo Ross Flom, profesor en la universidad y autor del estudio. " Escogimos perros porque son criaturas muy comunicativas tanto en su postura como en la naturaleza de su ladrido".

El experimento parte de la idea de que incluso antes de poder hablar, los bebés pueden entender y responder al tono de la voz tanto humana como animal. Afortunadamente, parece que los niños no se alarmaron demasiado por los ladridos agresivos. "Algunos de ellos lo disfrutaron", dijo Dan Hyde, co-autor del estudio.“Otros sólo miraron”.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#64

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/23/c...1248367321.html

Los sistemas de redes hacen hincapié en las interacciones entre especies

"Hasta hace poco, la investigación en biodiversidad se centraba exclusivamente en la riqueza de especies, olvidándose de las interacciones entre ellas o asumiendo que se producían de modo aleatorio, sin un patrón específico", explica Jordi Bascompte, investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y principal autor del estudio publicado en el último número de Science.

Sin embargo, ahora es posible predecir la supervivencia de un ecosistema aplicando sistemas de redes complejas que hacen hincapié en las relaciones que tienen unas especies con otras. "El paradigma de red enfatiza las interacciones ecológicas entre especies, acentuando la importancia de su dependencia", añade.

Las redes se organizan en módulos o departamentos que interactúan entre sí para después identificar qué papel juega cada especie dentro del ecosistema: mientras algunas tienen poca importancia, otras están muy bien conectadas, actuando como un pegamento que mantiene juntas las redes y cuya extinción provocaría cambios en todo el sistema.

"Dadas las complejas redes de interdependencia que las relacionan, la extinción de una especie puede arrastrar a otras emparentadas evolutivamente con ella", enfatiza Bascompte. Así, cuando hay una avalancha de extinciones, las especies que desaparecen tienden a estar emparentadas filogenéticamente (las especies que ocupan posiciones similares en la red de interacciones tienden a estar próximas en el árbol evolutivo). Esto provoca que las cascadas de coextinciones reduzcan la biodiversidad taxonómica (número de géneros, familias, órdenes...) más rápido de lo esperado.

"En el plano más práctico, la aplicación del enfoque de redes a ecosistemas permite evaluar las consecuencias de las perturbaciones para la comunidad. Esto puede ser un primer paso hacia una ecología más predictiva que pueda enfrentarse al cambio global". Por ejemplo, cómo la sobrepesca afecta a la cadena trófica.

El modelo de red utiliza herramientas y conceptos de campos tan dispares como la física y la sociología. Según el investigador, hay mecanismos genéricos que subyacen en la formación de cualquier tipo de redes. De hecho, los modelos desarrollados por Bascompte y su equipo se han aplicado al sector de la economía para evaluar los riesgos financieros y o las relaciones cooperativas humanas.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#65

Me parece increíble, pero así se publicó.

http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/n...ospital/7890475

Se disfraza de enfermera para salvar a su perro secuestrado en un hospital

Madrid, 21.08.2009

Carmen Valverde pudo ver como dos individuos secuestraron a su perro Tomás y no dudo por un momento, en hacer todo lo posible para recuperarlo.

Tomás fue secuestrado por dos traficantes de animales cerca de su casa. Su dueña decidida a recuperar a su querida mascota, estuvo investigando donde podría encontrarse hasta que una amiga le aviso de que Tomás estaba en un hospital y que iba a ser utilizado en las prácticas de los alumnos de medicina.

Carmen decidió disfrazarse de enfermera para conseguir rescatar a su perro. Tomás estaba vivo pero a punto de ser diseccionado y bajo los efectos de un calmante. En la misma sala quirúrgica se encontraban más perros que les esperaba el mismo destino.
Carmen consiguió salvar a su perro Tomás pero fue acusada de robar material de laboratorio. Ahora que el malentendido se ha resuelto, Carmen lucha para que las Universidades y otros organismos no respalden a las mafias que trafican con animales.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#66

( Viene de http://rojointenso.net/mybb/?p=1161 )

http://www.google.com/hostednews/afp/artic...A_WZDlgvxLfiHXA

Muere el primer lobo clonado

SEÚL — Una de las dos primeras lobas clonadas en el mundo falleció por una presunta infección, anunció este martes uno de los científicos que realizó el proceso de clonación hace cuatro años. 'Snuwolf' fue hallada muerta el 26 de agosto en el zoo de Seúl, aseguró el profesor universitario Shin Nam-Shink a los periodistas, precisando que el animal no tenía problemas de salud y que probablemente falleció por una infección. "Pero todavía no podemos decir nada hasta que completemos los análisis de los resultados de la autopsia", dijo.

El científico descartó que la muerte de la loba tuviese relación alguna con el proceso de clonación. "Siempre ocurren muertes súbitas entre los perros y entre los animales salvajes". Shin formaba parte del equipo liderado por el profesor Lee Byung-Chun que logró la primera clonación de un perro, en 2005. también clonó dos lobas, 'Snuwolf' y 'Snuwolffy', que nacieron en octubre de 2005.

El profesor aseguró que 'Snuwolffy' sigue viviendo en el zoo y que goza de perfectas condiciones físicas.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#67

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimie...p?CodSeccion=44


Terapia canina, ideal para superar traumas


Lilliana Vélez De Restrepo - Medellín

Publicado el 12 de noviembre de 2009

Era Buti, una perra labradora negra que llegó desde Madrid, España, para jugar con ellos y hacerles olvidar, por más de una hora, las dolencias que los tienen recluidos. Este can es uno de los protagonistas de la Fundación Bocalán de España, con amplia trayectoria y reconocimiento internacional por su reconocida terapia asistida con animales, en especial con perros. Su presencia en Medellín se debe a la alianza que la Fundación Las Golondrinas estableció con su par española desde hace varios meses y que le ha permitido, a los directivos de la primera entidad, iniciar el proyecto con los 2.100 niños que atiende.

"Es importante dejar en claro que el perro no sana ni es un terapeuta, pero sí es una herramienta básica que le ayuda a los sicólogos a facilitar su trabajo", explicó Teo Mariscal, director de la Fundación Bocalán. Agregó que la presencia de estos perros especialmente entrenados, rompe barreras y ayuda a que muchos niños que han vivido traumas por la pérdida de un ser querido o porque son víctimas de la violencia intrafamiliar o sexual se sobrepongan, confíen y hablen con sus médicos.

La terapia con los canes de Bocalán también se aplica en personas de la tercera edad, sobre todo en aquellas que padecen problemas de Alzheimer o trastornos mentales.

Proyección

"Teo vino el pasado mes de junio para iniciar el proceso de formación con nuestros psicólogos, y para enseñarnos también cómo entrenar a los perros", afirmó Margarita Olarte, miembro de la Junta Directiva de Las Golondrinas.

En este momento Tomás y Panchita (dos labradores) ya son protagonistas en la Fundación y los niños llegan derecho a preguntar por ellos.

Estos animales hacen parte de las terapias que adelantan los psicólogos Eugenio Henao y Jairo Aristizábal, quienes confirmaron lo efectivos que han sido para el tratamiento.

Los resultados han sido tan positivos que los directivos de la Fundación Las Golondrinas decidieron compartir este proyecto con una serie de entidades que trabaja con niños enfermos y con problemas psicológicos.

(...)"Las mascotas son muy importantes para los niños", precisó María José Benito, de la Fundación Bocalán. Explicó que desde que los animales cumplan con todas sus vacunas, no hay riesgos de que los niños se enfermen, "son más los falsos mitos que existen".

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#68

Cierto, aunque es poco probable que la iniciativa privada o publico en mexico lo realicen aqui por falta de capacitacion.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#69

http://www.rtve.es/noticias/20091229/csi-c...no/308614.shtml

Por primera vez, las fuerzas de seguridad han utilizado pruebas de ADN para identificar a un sospechoso de matar a varios lobos en Italia. Una pieza clave para identificarle fue un collar que llevaba colgado con 10 dientes de lobo y que fue confiscado por la policía en el domicilio del sospechoso, en la provincia de Génova.

Según informa la web del Discovery Channel, el individuo declaró que había comprado el collar en un mercado a un marroquí durante un festival, sin embargo el mismo individuo había estado jactándose en público anteriormente de que mataría a un lobo y lo dejaría sin dientes. Ahora el hombre, pastor de ovejas, se enfrenta a una pena de entre dos y ocho meses de cárcel o bien a pagar una multa de unos 2.100 euros por caza furtiva de lobos si es declarado culpable. Además, le fueron confiscados trampas para lobos, fusiles y munición.

Los expertos del Instituto para la Protección e Investigación Ambiental de Italia (ISPRA) extrajeron el ADN del collar de dientes del sospechoso. Los investigadores, dirigidos por Romolo Caniglia, compararon el material genético con una gran base de datos de ADN de lobos. Estas bases de datos se mantienen en cumplimiento de las leyes europeas para controlar la población de lobos, así como otros animales protegidos como el oso pardo o el lince.
Estas muestras se toman no solo de animales muertos, también se recogen de forma no invasiva a través del análisis de las heces encontradas donde viven estos animales.

La investigación del ADN del collar de dientes sirvió para identificar en la base de datos. hasta a seis ejemplares de lobos italianos (tres hembras y tres machos). Uno de los machos había sido asesinado a tiros y tenía parte de su dentadura desaparecida. Este lobo y otro de los identificados, vivían muy cerca de la casa del sospechoso según las pruebas.

Desde los años 70, la ley italiana prohíbe la caza de lobos para tratar recuperar la mermada población de estos animales. Sin embargo, hasta un 20% de los lobos en este país siguen muriendo por la caza furtiva o de forma accidental. El uso de estas técnicas forenses podría ayudar a los investigadores a identificar a los responsables de la matanza de especies protegidas, como el lobo.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: