08-30-2011, 07:58 PM 
		
	
	
		LLevo aproximadamente 20 años trabajando en contacto directo con empresas y corporativos grandes de México. Los ultimos años se ha visto de manera repetida situaciones de corrupción y nepotismo mayores a lo habitual, y esto ha provocado que diversas empresas traten de exaltar logros pequeños (como una base estable de clientes en un producto cautivo), sin crear valor para otros.
Desde hace unos doce años, cuando intervine en la formación de la primera empresa de la que soy parte por mi proyecto propio de vida, noté que venía una etapa de mas o menos diez años donde las consultorias iban a tener problemas por enfocarse a clientes grandes con ganancias imposibles. Conozco de manera directa a unas seis consultorías, sin haber sido empleado, directivo o cliente relacionado con ellas, que dependen de un solo cliente y basan su esfuerzo en vender un software existente para gobierno o similares.
Mi linea de trabajo ha sido desde hace mucho el realizar soluciones para proyectos específicos. He visto que muchas empresas olvidan el servicio, y recientemente he visto, incluso a nivel internacional, cambios diversos de proveedores en formas de pago. Sin ser catastrofista, nos encontramos desde hace unos años ante un mundo donde el software funciona en automático y se hace empresas alrededor de el. Esto no es malo, en realidad. Para personas como yo, que somos capaces de programar un xml.rpc desde cero o editar jquerys complicados o manejar python, hay un mercado de aplicaciones inciales qtrue sigue bien.
Sin embargo, alrededor de piezas de sofware que dominan un mercado, o rigen un negocio, se hacen a veces estructuras de marketing muy raras. En México mi trabajo me permite atestiguar por dentro el descontrol o desinterés de diversos niveles gubernamentales, así como ver de primera mano el empobrecimiento de empresas que son nuestroos clientes, o incluso mas simple. Voy a poner un ejemplo.
Por cuestiones de trabajo de la carga reciente, no salgo a comer, y por el hecho de usar corbatas finas (que no corro el riesgo de ensuciar), cuando no me da tiempo de desayunar me llevo sandwiches bien servidos o nuggets mismos que alimentan y puedo tomar en cualquier momento. Eso no me quita de ir al Sushi, comida china, o a esperarme a cenar en casa.
Al ir con mi esposa al super, entre otras cosas compramos normalmente kilo y medio de jamón cada semana, y suceden dos o tres cosas que dan una imagen del país, y lo hemos visto en diversos supers, de diversos niveles económicos:
* Otras personas compran 200 gramos.
* Las personas que atienden nos preguntan DOS VECES la cantidad.
Esto me indica a mí que algo está pasando en el nivel económico y de posibilidades del mexicano.
Por otra parte, en mi trabajo me ha tocado muchísimo tratar por interfaces con personas de sistemas a las que les venden nuestros clientes: Empresas de lacteos, distribuidoras de coches, aseguradoras, etc, y tienen un nivel bajisimo de comprensión de lo que estan haciendo.
[color=#00FF00]Dejo claro que mi trabajo no es de soporte, sino de desarrollar soluciones a la medida para clientes con necesidades específicas, adecuando el software del corporativo donde estoy.
Recientemente me tocó un problema donde un cliente del interior del país se quejaba que nuestro sitio (del trabajo) está lento (lo cual es parcialmente cierto por 200 usuarios de ftp simultaneos), pero cuando me conecté por teamViewer hace unos dias, y apliqué speedtest.net llegué a la conclusiòn que el problema principal del cliente es que alguien ve youtube en su oficina y por eso TODOS los sitios son lentos.
Otro caso: En Diciembre 31 del año pasado tuve que ayudar a los de soporte con un problema de máquinas virtuales y le dí mi correo a la persona de soporte de una empresa de aguascalientes, para que me avisara cuando recibiera otro correo.
De entonces a ahora, en poco mas de ocho meses he recibido casi dos gb de basura de ese imbécil.
[color=#00FF00]El problema es a que te enlazas.
He notado de manera clara que la mayor parte de la gente no está enlazada a su "profesión laboral". es decir, no conoce lo elemental de su actividad laboral, o piensan que un software va a sacarlos de ahí.
Otras personas en la calle los veo enlazados a cosas que no van con su edad. Creando enlaces a valores pasajeros, a estandares televisivos, esperando hacerse cada vez mas fuertes o que un golpe de suerte los saque de las stuaciones donde estan.
Asi que me encuentro en la situacion de hace doce años. Estoy enlazado con varias empresas propias que facturan cada mes, no tengo problemas en trabajar en corporativos, pero me encuentro a veces atado de manos por personas que se la pasan mandando sms en su celular, llegando tarde, ignorando lo mas basico de su trabajo.
Ni el nagualismo ni otro camino pueden salvar a nadie de su mediocridad voluntaria. Son cerdos porque les gusta ser cerdos, y seguiran siendo cerdos.
Solamente puedo decir que las personas que compran 200 gramos de jamón, o los compañeros de trabajo que se quejan que los asaltaron a las 9 de la noche en un microbús, me hacen pensar que el verdadero poder de supervivencia reside en elegir a que te enlazas.
Lo que haré en unos dias, es precisamente utilizar los enlaces tecnologicos que he creado para solucionar un problema de personas que estan enlazadas con su propia desidia. Al mismo tiempo, trataré de consolidar dos o tres enlaces con cosas valiosas que he creado, para que sean menos los "cordones" o lazos energeticos que mantengo con proyectos y servidores. Seguirá la fuerza, la intensidad, pero con menos ""conexiones". Si bien en apariencia centralizaré, lo que estoy buscando es simplificar precisamente para poder mantener el rumbo que he fijado.
Me he dado cuenta que mi vida esta yendo justamente a donde quiero que vaya, y de entrada, en el super compro 1.5 kg de jamon, pasan por mi en coche al trabajo, y mi trabajo sigue siendo lo msimo que antes: Hacer lo que nadie sabe exactamente que estoy haciendo, excepto que resuelvo el problema de los clientes.
	
	
	
	
	
Desde hace unos doce años, cuando intervine en la formación de la primera empresa de la que soy parte por mi proyecto propio de vida, noté que venía una etapa de mas o menos diez años donde las consultorias iban a tener problemas por enfocarse a clientes grandes con ganancias imposibles. Conozco de manera directa a unas seis consultorías, sin haber sido empleado, directivo o cliente relacionado con ellas, que dependen de un solo cliente y basan su esfuerzo en vender un software existente para gobierno o similares.
Mi linea de trabajo ha sido desde hace mucho el realizar soluciones para proyectos específicos. He visto que muchas empresas olvidan el servicio, y recientemente he visto, incluso a nivel internacional, cambios diversos de proveedores en formas de pago. Sin ser catastrofista, nos encontramos desde hace unos años ante un mundo donde el software funciona en automático y se hace empresas alrededor de el. Esto no es malo, en realidad. Para personas como yo, que somos capaces de programar un xml.rpc desde cero o editar jquerys complicados o manejar python, hay un mercado de aplicaciones inciales qtrue sigue bien.
Sin embargo, alrededor de piezas de sofware que dominan un mercado, o rigen un negocio, se hacen a veces estructuras de marketing muy raras. En México mi trabajo me permite atestiguar por dentro el descontrol o desinterés de diversos niveles gubernamentales, así como ver de primera mano el empobrecimiento de empresas que son nuestroos clientes, o incluso mas simple. Voy a poner un ejemplo.
Por cuestiones de trabajo de la carga reciente, no salgo a comer, y por el hecho de usar corbatas finas (que no corro el riesgo de ensuciar), cuando no me da tiempo de desayunar me llevo sandwiches bien servidos o nuggets mismos que alimentan y puedo tomar en cualquier momento. Eso no me quita de ir al Sushi, comida china, o a esperarme a cenar en casa.
Al ir con mi esposa al super, entre otras cosas compramos normalmente kilo y medio de jamón cada semana, y suceden dos o tres cosas que dan una imagen del país, y lo hemos visto en diversos supers, de diversos niveles económicos:
* Otras personas compran 200 gramos.
* Las personas que atienden nos preguntan DOS VECES la cantidad.
Esto me indica a mí que algo está pasando en el nivel económico y de posibilidades del mexicano.
Por otra parte, en mi trabajo me ha tocado muchísimo tratar por interfaces con personas de sistemas a las que les venden nuestros clientes: Empresas de lacteos, distribuidoras de coches, aseguradoras, etc, y tienen un nivel bajisimo de comprensión de lo que estan haciendo.
[color=#00FF00]Dejo claro que mi trabajo no es de soporte, sino de desarrollar soluciones a la medida para clientes con necesidades específicas, adecuando el software del corporativo donde estoy.
Recientemente me tocó un problema donde un cliente del interior del país se quejaba que nuestro sitio (del trabajo) está lento (lo cual es parcialmente cierto por 200 usuarios de ftp simultaneos), pero cuando me conecté por teamViewer hace unos dias, y apliqué speedtest.net llegué a la conclusiòn que el problema principal del cliente es que alguien ve youtube en su oficina y por eso TODOS los sitios son lentos.
Otro caso: En Diciembre 31 del año pasado tuve que ayudar a los de soporte con un problema de máquinas virtuales y le dí mi correo a la persona de soporte de una empresa de aguascalientes, para que me avisara cuando recibiera otro correo.
De entonces a ahora, en poco mas de ocho meses he recibido casi dos gb de basura de ese imbécil.
[color=#00FF00]El problema es a que te enlazas.
He notado de manera clara que la mayor parte de la gente no está enlazada a su "profesión laboral". es decir, no conoce lo elemental de su actividad laboral, o piensan que un software va a sacarlos de ahí.
Otras personas en la calle los veo enlazados a cosas que no van con su edad. Creando enlaces a valores pasajeros, a estandares televisivos, esperando hacerse cada vez mas fuertes o que un golpe de suerte los saque de las stuaciones donde estan.
Asi que me encuentro en la situacion de hace doce años. Estoy enlazado con varias empresas propias que facturan cada mes, no tengo problemas en trabajar en corporativos, pero me encuentro a veces atado de manos por personas que se la pasan mandando sms en su celular, llegando tarde, ignorando lo mas basico de su trabajo.
Ni el nagualismo ni otro camino pueden salvar a nadie de su mediocridad voluntaria. Son cerdos porque les gusta ser cerdos, y seguiran siendo cerdos.
Solamente puedo decir que las personas que compran 200 gramos de jamón, o los compañeros de trabajo que se quejan que los asaltaron a las 9 de la noche en un microbús, me hacen pensar que el verdadero poder de supervivencia reside en elegir a que te enlazas.
Lo que haré en unos dias, es precisamente utilizar los enlaces tecnologicos que he creado para solucionar un problema de personas que estan enlazadas con su propia desidia. Al mismo tiempo, trataré de consolidar dos o tres enlaces con cosas valiosas que he creado, para que sean menos los "cordones" o lazos energeticos que mantengo con proyectos y servidores. Seguirá la fuerza, la intensidad, pero con menos ""conexiones". Si bien en apariencia centralizaré, lo que estoy buscando es simplificar precisamente para poder mantener el rumbo que he fijado.
Me he dado cuenta que mi vida esta yendo justamente a donde quiero que vaya, y de entrada, en el super compro 1.5 kg de jamon, pasan por mi en coche al trabajo, y mi trabajo sigue siendo lo msimo que antes: Hacer lo que nadie sabe exactamente que estoy haciendo, excepto que resuelvo el problema de los clientes.

     